derecho fuentes internacional procesal
604 resultados para derecho fuentes internacional procesal
-
Demandas en el CIADI y el derecho humano al agua: ¿tratados de inversiones vs. derechos humanos?
Argentina es el país más demandado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI) y uno de los que más Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) ha firmado (58 en total, 55 vigentes). La mayoría de esas demandas fueron presentadas por empresas transnacionales (ETN) por la crisis de 2001-2002 y se refirieron a sectores económicos relacionados con recursos naturales.
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de Junio de 2002. Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros Vs. Trinidad y Tobago. Serie C No. 94
... la Corte declare la responsabilidad internacional del Estado de Trinidad y Tobago en virtud de lo ... ante este Tribunal y no realizar actos procesales (infra párrs. 38, 46, 49, 53 y 83); como bien se ... en virtud de que provienen de fuentes fidedignas, por lo que disponen de un evidente ...
-
El derecho de alimentos a favor del Adulto Mayor. ¿Familia o Estado?
La vejez es la última etapa de vida y desarrollo personal que inicia a los 60 años de edad. En este período se generan una serie de demandas de cuidado que requieren en gran medida del apoyo familiar. Para ello no son pocos los ordenamientos jurídicos que han concebido la prestación de alimentos como medida legal para suplir necesidades de primer orden. No obstante el Estado, y en consecuencia su
... en el ordenamiento jurídico internacional . Las primeras referencias a las personas de edad ... remunerado son dos de las principales fuentes de sustento de los adultos mayores y, en ...Sin embargo, desde el derecho procesal existen elementos dentro que si pueden proteger ... - El delito de lavado de activos: necesario análisis desde una dimensión plural
-
Los fines del derecho internacional penal
El derecho internacional penal, DIP, requiere elaborar un marco teórico sólido sobre los fines a los que se dirige, porque desde la década de 1990 es aplicado de manera constante por tribunales nacionales e internacionales. Las especiales características del DIP hacen que no le sean fácilmente trasladables los fines propios del derecho penal nacional. En consecuencia, para determinar su contenido
-
El principio de legalidad penal desde la óptica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El principio de legalidad penal se ha consagrado en el panorama internacional como un auténtico derecho humano y subjetivo, habiendo sido reconocido como tal por el artículo 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Este precepto ha sido objeto de un escueto pero ilustrativo desarrollo jurisprudencial por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Este trabajo examina la...
-
La función de la costumbre en el Estatuto de la Corte Penal Internacional
Este trabajo se ocupa de la función de la costumbre como fundamento de la punibilidad en el Estatuto de la Corte Penal Internacional (ECPI). En primer lugar, estudia su lugar en el sistema de fuentes del Estatuto. Luego, investiga específicamente si en el ECPI existe una prohibición de fundamentar la punibilidad en el derecho consuetudinario. Para ello, estudia el alcance del principio de...
-
La Detención y el interrogatorio como acciones de instrucción que comprometen derechos fundamentales del imputado
...Sin embargo, el Código Procesal angolano no distingue entre la detención y la ..., ha sido un de las vías de obtención de fuentes de pruebas más usuales durante el ... ha sido aceptado por la comunidad internacional como resultado de las luchas contra los ...
-
Jurisprudencia en materia de Derecho internacional público
... ha de proseguir con su competencia instructora ante el déficit procesal del procedimiento que se tramita en Chile» (FJ 3.3). Posteriormente, el ...ándolos y estructurándolos de forma activa e independiente de las fuentes originales. El alto Tribunal lo expone claramente del siguiente modo: «al ...
- Diálogo jurisprudencial en materia de acceso, participación y reparación de las víctimas entre el sistema interamericano de protección de derechos humanos y el sistema de aplicación del derecho internacional penal del Estatuto de Roma
-
La rebeldía del demandado en el control de las garantías procesales como causa de denegación del reconocimiento en la Ley de Cooperación Jurídica Internacional: Una visión comparada con el sistema Bruselas
La aplicación de las disposiciones de la Ley de cooperación jurídica internacional sobre el control de las garantías procesales como causa de denegación del reconocimiento y ejecución de decisiones extranjeras (artículo 46.1b) suscita ciertos temores. Nuestro legislador, en vez de tomar el como referente el sistema establecido por el vigente Reglamento de Bruselas Ibis, ha optado por seguir el...
-
El Principio de Oportunidad como pilar de las vías alternativas a la solución de conflictos penales
La solución del conflicto penal no siempre debe lograrse a través de las medidas coercitivas, sino por medio de soluciones alternativas, lo cual es de innegable importancia por el impacto social y humano que esto significaría al lograr la mínima intervención del Derecho Penal. Esta investigación tiene como objetivo: caracterizar cuáles son las principales tendencias en la doctrina jurídica que...
... y demás ordenamientos jurídicos internacionales siendo el más universal y aceptado en la ..., y con mayor propiedad en la rama del derecho que nos interesa, la pena estatal muy ligada a ... autorizaciones coercitivas, incluso procesales que desplaza la voluntad de los protagonistas del ...1994. 25. Vecina Fuentes, J.; “ El Principio de Oportunidad en el ... -
Jurisprudencia española y europea de Derecho internacional privado
... a la luz de las reglas habitualmente aplicables según su Derecho procesal nacional, que el acto de que se trata es inimpugnable en virtud de la ... menos poco ejemplar observar la incorrecta aplicación de algunas fuentes de Derecho internacional privado español por parte de los Tribunales. En ...
-
La protección de adultos en el derecho internacional privado español: novedades y retos
El régimen jurídico de la protección de adultos en el Derecho internacional privado español ha sufrido importantes modificaciones en cuatro leyes aprobadas en 2015: Ley Orgánica 7/2015 de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, la Ley 26/2015 de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, y la Ley 29/2015 de...
-
Imputación de crímenes internacionales, ¿expansión o universalización? Problemas y vías de solución
El presente artículo analiza las principales figuras de imputación elegidas por la jurisprudencia internacional. Se pone de manifiesto una preferencia del castigo a título de autor en detrimento de otras formas de participación accesoria y la elección de las construcciones doctrinales más expansivas de la autoría, aunque con frecuencia sean minoritarias. Así mismo se denuncian algunos problemas y
...ándolas con los principios esenciales del Derecho penal en la materia: legalidad, responsabilidad ...@@@C. La cuestionable selección de las fuentes. Los problemas que comentamos guardan relación ... organizada: aspectos penales, procesales y criminológicos, Huelva, Universidad de ... - Los exámenes preliminares de la Corte Penal Internacional en América Latina: el caso colombiano y su impacto sobre futuras negociaciones de paz en la región
-
La relevancia jurídica de la justicia como 'voluntad constante y perpetua' desde el derecho humano a la tutela judicial efectiva
En este trabajo se pretende mostrar que la disposición interna o ética del juez a la hora de juzgar tiene importancia jurídica, y no sólo moral. Para ello, se examina en especial el carácter permanente del deber judicial correlato al derecho a la tutela judicial efectiva. La caracterización de tal disposición judicial interna parte del estudio de la clásica definición de la justicia de Ulpiano....
- Escrito de observaciones sobre la solicitud de opinión consultiva presentada por la República de Colombia sobre las obligaciones internacionales de derechos humanos de un estado que denuncia la CADH y la Carta de la OEA
-
La necesidad procesal de la adhesión de la Unión Europea al CEDH: Un asunto que continúa pendiente tras el dictamen 2/13 del TJUE.
Mediante el Dictamen 2/13, el TJUE ha paralizado la adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos, al considerar que el Proyecto de Acuerdo de Adhesión era incompatible con los Tratados de la Unión. A la espera de que se reabran las negociaciones para adaptar este Acuerdo Internacional a las exigencias de Luxemburgo, el presente trabajo examina la necesidad de que la Unión...
-
La educación jurídica colombiana y la globalización: entre los estudios de 'caja negra', el formalismo jurídico y la nueva hegemonía
El presente documento realiza una aproximación a la forma como parecen "reaccionar" las principales facultades de derecho en Colombia, en función de lo que hemos entendido por "globalización". Para este efecto, se abordará una visión crítica de las convenciones alrededor de la globalización, desde la teoría general o transnacional del derecho, para luego ofrecer un panorama de
-
La constitución del derecho internacional, el sueño de un reducto jurídico occidental
Una discusión -occidental- sobre la existencia de una constitución o constitucionalización del derecho internacional, nos lleva en primer término a plantear el fundamento de validez de ese derecho, que sea plausible según el desarrollo actual de la sociedad internacional, considerando las diferencias entre los ordenamientos jurídicos y culturas de los sujetos que la forman, sumado al fenómeno de...
-
Sistemas de garantías de los derechos fundamentales y protección multinivel en Europa
El presente trabajo pretende exponer los mecanismos de reconocimiento y garantía de los derechos fundamentales en el marco regional europeo empleando para ello dos hilos conductores: la evolución de las Instituciones de la Unión Europea hacia un reconocimiento cada vez más extenso e intenso de los derechos fundamentales y el diálogo entre los Altos Tribunales.
-
El caso Manuela y las 17+ contra El Salvador: un fraude ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional
El artículo analiza los hechos y el contexto político del caso "Manuela" ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que busca la despenalización del aborto voluntario en El Salvador. También examina los hechos y contexto de la petición presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los casos de nueve mujeres condenadas por el homicidio agravado de sus
-
Nulidad de las cláusulas de jurisdicción y ley aplicable a la luz de la Ley 3/2014 por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
El presente estudio trata de reflexionar sobre la eficacia de las cláusulas de jurisdicción y ley aplicable insertas en las condiciones generales de los contratos internacionales de consumo. La incorporación al contrato de dichas cláusulas viene avalada por la autonomía de la voluntad, regulada a su vez en las principales fuentes de Derecho europeo, que fijan las condiciones de admisibilidad de...
-
Matrimonios del mismo sexo y la regla del orden público. Reflexiones comparadas
El presente artículo describe los efectos del orden público internacional en los matrimonios del mismo sexo. Se discute sobre el derecho aplicable a tales matrimonios cuando estos presentan elementos de extranjería relevantes, siendo por lo tanto, casos de derecho internacional privado. Hacemos una revisión comparada considerando los sistemas norteamericano y colombiano, concluyendo el artículo...
... (†), como el experto colombiano en derecho internacional privado (dip). . En qué momento ... datos cuantitativos, recolectados de las fuentes electrónicas más consultadas en el ámbito de ...En: El derecho privado y procesal en Venezuela. Homenaje a Gustavo Planchart ...