vLex International

- Editorial:
- Editorial vLex
- Fecha publicación:
- 2008-05-01
Número de Revista
- Núm. 69, Febrero 2022
- Núm. 68, Enero 2022
- Núm. 67, Julio 2021
- Núm. 66, Mayo 2021
- Núm. 65, Abril 2021
- Núm. 64, Marzo 2021
- Núm. 63, Enero 2021
- Núm. 62, Diciembre 2020
- Núm. 61, Noviembre 2020
- Núm. 60, Octubre 2020
- Núm. 59, Agosto 2020
- Núm. 58, Julio 2020
- Núm. 57, Junio 2020
- Núm. 56, Mayo 2020
- Núm. 55, Abril 2020
- Núm. 54, Marzo 2020
- Núm. 53, Febrero 2020
- Núm. 52, Enero 2020
- Núm. 51, Diciembre 2019
- Núm. 50, Noviembre 2019
Últimos documentos
- "El código es el contrato" - una expresión problemática
- De la Banca Abierta a las Súper-apps: una transición más pronto que tarde
- Nuevas estructuras procesales civiles
- Potestades discrecionales de la Administración y motivación
El cese en puestos de libre designación de funcionarios de carrera
- Descubrimiento probatorio
- Los principios del Derecho Penal y el ámbito administrativo sancionador. Argentina y España
- La capacidad procesal como presupuesto procesal
- Fundamentos constitucionales de la seguridad alimentaria
El presente trabajo investigativo se titula "Fundamentos constitucionales de la seguridad alimentaria". El objetivo general formulado es: Valorar desde fundamentos históricos, teóricos y normativos, la regulación del derecho a la seguridad alimentaria en la Constitución cubana, con referencias del Derecho comparado. Los principales resultados logrados fueron 1) Fundamentar el derecho a la seguridad alimentaria y su regulación constitucional, desde un enfoque histórico y teórico. 2) Sistematizar el comportamiento de la institución en países de Centroamérica y la Unión Europea. 3) Identificar las perspectivas de la institución en la Constitución y el Ordenamiento jurídico cubano, ofreciendo puntuales recomendaciones para su perfeccionamiento. Los métodos utilizados fueron: Métodos propios de las ciencias jurídicas (Hermenéutico o Exegético e Histórico- Jurídico, Métodos teóricos (Análisis-Síntesis e Inductivo-deductivo). PALABRAS CLAVES: Seguridad alimentaria, soberanía Alimentaria, fundamentos constitucionales.
- La contratación pública de emergencia en el marco de la pandemia del COVID-19. Argentina - España
- Comentarios al Código Procesal Civil y Mercantil
Documentos destacados
- Dictamen correspondiente a la minuta, proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos; se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley a los Depósitos en Efectivo - Ley del Impuesto sobre la Renta y Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo.
Ley del Impuesto sobre la Renta y Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo....
- El derecho de alimentos a favor del Adulto Mayor. ¿Familia o Estado?
La vejez es la última etapa de vida y desarrollo personal que inicia a los 60 años de edad. En este período se generan una serie de demandas de cuidado que requieren en gran medida del apoyo familiar. Para ello no son pocos los ordenamientos jurídicos que han concebido la prestación de alimentos...
- El principio iura novit curia: una mirada desde el proceso familiar
La infancia es la primera etapa en la vida de mayor preocupación en el desarrollo de las personas. Debido a que todavía se encuentran en proceso de desarrollo, los niños, niñas y adolescentes son especialmente vulnerables, por lo que se requiere ampliar los mecanismos de protección para garantizar...
- Caso 12.271, Benito Tide Méndez y Otros vs. República Dominicana
- Escrito de amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos San José, Costa Rica caso 12.688 Nadege Dorzema y Otros ('Masacre de Guayubín') vs. República Dominicana
- Practical guide on admissibility criteria
- La protección jurídica de los niños en conflicto con la ley penal en la República de Angola
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general fundamentar la necesidad de crear una estrategia jurídica integral que permita la organización del sistema de atención de los niños en conflicto con la ley penal en la República de Angola y realizar las propuestas necesarias para...
- El concepto de cultura de la propiedad intelectual: clave para la in-vestigación sociojurídica
Efectuamos un acercamiento a la construcción del concepto de Cultura de la Propiedad Intelectual, surgimiento, contenidos y viabilidad de su aplicación en este campo, para explorar aspectos que vayan más allá de lo meramente cognoscitivo y profundizar en la apropiación jurídica de la misma.Intentamo...
- El convenio arbitral
- El delito de tráfico de personas. Análisis exegético
El Tráfico de personas, es un tema muy polémico en la actualidad, la magnitud del problema, así como su diferenciación con la trata de personas, resulta muchas veces un tema controvertido, porque a pesar de los esfuerzos realizados, muchos países lo tratan por igual, sin tener en cuenta que son térm...