conclusiones conflicto armado
454 resultados para conclusiones conflicto armado
-
El Parlamento Europeo y el conflicto del Sáhara Occidental (1956-2018)
En este artículo tenemos como objetivo ofrecer una visión de conjunto de la evolución del posicionamiento del Parlamento Europeo ante el conflicto del Sáhara Occidental, desde los orígenes del conflicto hasta el año 2018. Hemos comprobado que la Cámara comenzó con una postura favorable a Marruecos, que fue cambiando, durante los años ochenta, hacia una firme defensa de la autodeterminación del...
-
Jurisprudencia Española en materia de derecho internacional público
...ón de personas y bienes en caso de conflicto armado, con diversos crímenes internacionales ...La identidad de los hechos, las conclusiones alcanzadas en todos ellos, la argumentación ...
-
Nuevas formas de resistencia transnacional: la lucha Awá, 2009-2014
El presente texto pretende comprender cómo se ha desarrollado el proceso de resistencia y lucha del pueblo indígena Awá en el plano internacional, frente a las problemáticas ligadas con el conflicto armado interno colombiano en el período comprendido entre 2009 y 2014. Para alcanzar este propósito fue indispensable la realización de un trabajo de campo con la comunidad Awá en el corregimiento de...
-
Retos de la Cooperacion Internacional para el Desarrollo en Colombia/Challenges of International Cooperation for Development in Colombia.
... de > (1) derivada de la situacion de conflicto armado interno y crisis humanitaria que padece .... CONCLUSIONES . Son evidentes los diversos retos que debe ...
-
El Derecho internacional en mutación. El test «civilizatorio» del estado de derecho internacional (¿Soft-Law de baja o alta intensidad?) y el régimen de las fuerzas de estabilización de la paz
Con el cambio de milenio, resultan evidentes las importantes transformaciones del derecho internacional en distintos ámbitos de la sociedad global. El ordenamiento internacional se mantiene en su constante crisis de identidad, ahora con novedosos factores que alteran la dimensión espacial, estructural y normativa de las relaciones estatales y humanas tanto a nivel internacional como nacional. Por
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de Noviembre de 2012. Caso 'Gudiel Álvarez y otros (''Diario Militar'') Vs. Guatemala'. Serie C No. 253
... los años 1962 y 1996 tuvo lugar un conflicto armado interno en Guatemala que provocó grandes ..., las cuales son consecuentes con las conclusiones de la CEH. Sin perjuicio de la demostrada falta ...
- Crónica de Derecho Internacional Humanitario (Julio 2014 - Junio 2015)
-
«Combatientes terroristas extranjeros» y conflictos armados: utilitarismo inmediato ante fenómenos no resueltos y normas no consensuadas
La adopción de la Resolución 2178 (2014) y la expresión «combatientes terroristas extranjeros» vinculada a los conflictos armados, han suscitado numerosos interrogantes. Frente a la unanimidad en la adopción de la resolución, se han planteado distintas cuestiones que afectan a la elección del Derecho aplicable, a la creación de categorías jurídicas y su compatibilidad con los principios del...
...@6. Conclusiones: más incertidumbres que certezas. El terrorismo del Daesh constituye, sin ninguna duda, un reto ineludible para la comunidad internacional que ha ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 14 de Octubre de 2014. Caso Rochac Hernández y otros Vs. El Salvador. Serie C No. 285
... similares, a saber: en el marco del conflicto armado, tras la ejecución de operativos ..."), en el cual llegó a una serie de conclusiones y formuló varias recomendaciones al Estado: . ...
-
El derecho humano a la paz
La codificación internacional del derecho humano a la paz ha llegado a las Naciones Unidas por impulso de las organizaciones de la sociedad civil. Se ha presentado a los Estados un proyecto de declaración de carácter holístico y profundamente enraizado en el derecho internacional de los derechos humanos, en el que la paz se perfila como ausencia de todo tipo de violencias (Declaración de Santiago
-
Un caleidoscopio sobre el uso de la fuerza (el conflicto sirio)
Este artículo analiza, tomando como punto de referencia el conflicto de Siria, algunas de las normas que regulan el uso de la fuerza; en particular, el principio de no intervención, la legítima defensa contra actores no estatales y la intervención humanitaria, en un intento de determinar su aplicación práctica, su vigencia y sus límites
-
La aplicación extraterritorial del Derecho internacional de los derechos humanos en casos de ocupación beligerante
Una de las cuestiones más controvertidas en la última década en materia de protección internacional de derechos humanos es su aplicación extraterritorial en situaciones en las que un Estado ocupa el territorio de otro Estado por razones beligerantes. La práctica y jurisprudencia internacional -en ámbito de la Organización de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa- han reconocido la...
-
El estado de derecho en el ámbito internacional y el imperio de la ley en las relaciones internacionales: Tendencias, retos y desafíos
Los intentos por promover un orden internacional basado en el Derecho recurriendo a los postulados del Estado de Derecho –interno– no resultan novedosos en lo absoluto. No obstante lo anterior, lo cierto es que no sería sino hasta escasos años cuando la doctrina iusinternacionalista –sobre todo, anglo-americana– comenzaría a reivindicar el International Rule of Law como construcción teórica que,...
-
Pasado, presente y futuro de la justicia transicional en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
No existen dudas de que el papel de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) será fundamental para la sostenibilidad de la paz en Colombia. Las decisiones de este tribunal relacionadas con los mecanismos judiciales y extrajudiciales de justicia transicional y la convencionalidad del texto del Acuerdo de Paz y de las normas y políticas proferidas para su implementación, ya están...
-
El papel de las reparaciones en la justicia transicional colombiana: aportes desde una visión teleológica
El reconocimiento e implementación de medidas de reparación constituye un aspecto cardinal en las sociedades en transición como la colombiana. El presente artículo se pregunta por el fundamento del deber de reparar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos a partir de diversas teorías de justicia y propone una visión teleológica como la más adecuada para lograr las aspiraciones últimas
-
Jurisprudencia Española en materia de derecho internacional público
... las situaciones de guerra civil o de conflicto interno generalizado en el país de origen del ...En este sentido, reafirmamos las conclusiones de Jorge Cardona y esperamos una mayor ... de internacionalización de un conflicto armado...
-
Algunas consideraciones sobre las formas de autoría y participación en los delitos sexuales como crímenes de lesa humanidad. La importancia de los presupuestos subjetivos como criterio delimitador de la responsabilidad penal
El presente estudio analiza la comisión de delitos sexuales como crímenes de lesa humanidad y su interpretación conforme a las últimas decisiones de la Corte Penal Internacional en esta materia. Asimismo, se examinan las distintas formas de intervención delictiva en los delitos sexuales y la importancia de los presupuestos subjetivos como criterio delimitador de la responsabilidad penal en...
... de 2012 1 , sobre violencia sexual en conflictos armados, habría destacado entre otros hechos, .... @VI. Conclusiones. Ante el acuciante problema de la violencia ... -
Jurisprudencia en materia de Derecho internacional público
... personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado contra tres militares pertenecientes al ... Ortega Álvarez) se mencionan las conclusiones del Comité Europeo de Derechos Sociales ...
-
Los avances de la jurisprudencia internacional contra la impunidad de las violaciones en los conflictos armados/The advances of the internatonal jurisprudence against the impunity of the violatons in the armed conficts.
..., crimenes de lesa humanidad o crimenes de guerra, para terminar, como es habitual en estos trabajos, con un apartado dedicado a conclusiones. . LA CRIMINALIZACION DE LA VIOLACION EN EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL . Sorprende la ausencia de criminalizacion de los crimenes sexuales en el dpi ...
-
El jus cogens, ¿salió del garaje?
... que un tratado es nulo si entra en conflicto con una norma de jus cogens y dejar que la ...ón de la CVDT, con el fin de extraer conclusiones fundadas sobre la vigencia de la noción y de la ... de que los actores en cualquier conflicto armado real que pueda producirse hayan prestado su ...
-
Grupos civiles armados en Venezuela: ¿Actores de un ?aparato organizado de poder'?
El gobierno venezolano ha sometido a la población a una constante militarización, en especial, a través de la creación de grupos de civiles armados, como los son las milicias. A su vez, ha promovido la formalización de determinados movimientos sociales, por medio de leyes, para garantizar el establecimiento del ‘Poder Comunal’. Sin embargo, algunos de estos movimientos han servido para dar cabida
-
Los derechos humanos como límite a la gestión de los flujos migratorios mixtos
Si bien es cierto que el Estado es soberano para decidir quién entra en su territorio, por donde y en qué condiciones, se trata de una competencia limitada por la necesaria garantía de los Derechos Humanos de las personas que conforman los flujos migratorios mixtos. Así, el principio de no devolución encuentra su fundamento en la garantía del derecho a la vida y al de no ser víctima de tortura ni
-
La cooperación sobre los recursos hídricos compartidos
...@III. Conflicto y cooperación sobre los recursos hidricos ... las mismas la constituiría un conflicto armado, recurso prohibido, como sabemos, por el Derecho ...á por mayoría un informe con sus conclusiones y recomendaciones. De conformidad con el ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 22 de Noviembre de 2016. Caso Caso Yarce y otras Vs. Colombia. Serie C No. 325.
...VII.1 CONTEXTO 23. A. El conflicto armado interno en Colombia 23. B. La situación ... la Comisión llegó a una serie de conclusiones y formuló varias recomendaciones al Estado:. * ...
-
La responsabilidad por omisión del superior. Reflexiones al hilo de la decisión de confirmación de cargos contra Jean Pierre Bemba Gombo
El presente artículo reflexiona sobre la responsabilidad del superior por omisión en el marco del Estatuto de la Corte Penal internacional. Para ello toma como punto de partida la decisión de confirmación de cargos contra Bemba Gombo en relación con la situación en República Centroafricana, de 15 de junio de 2009, analizando los elementos que conforman esta responsabilidad omisiva y señalando...
... 15 de marzo de 2003 en el marco de un conflicto armado interno en territorio de RCA 2 . Durante ...Trasladadas estas conclusiones a los casos que forman parte del objeto de este ...