conclusiones conflicto armado
454 resultados para conclusiones conflicto armado
-
Relativismo Cultural en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Este artículo identifica los estados que son partidarios de aplicar el relativismo cultural en los derechos humanos y a la vez detalla sus argumentos, todo ello a tenor de la información que facilita el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Con distintos grados de intensidad, el relativismo cultural moderno aplicado a los derechos humanos se encuentra representado por tres grupos de
-
El derecho internacional del agua
... protección del medio ambiente o a los conflictos armados 141 . A este conjunto normativo . . ... estudio ulterior e incluyó conclusiones y recomendaciones para seguir reforzando y ...
-
Los fines del derecho internacional penal
El derecho internacional penal, DIP, requiere elaborar un marco teórico sólido sobre los fines a los que se dirige, porque desde la década de 1990 es aplicado de manera constante por tribunales nacionales e internacionales. Las especiales características del DIP hacen que no le sean fácilmente trasladables los fines propios del derecho penal nacional. En consecuencia, para determinar su contenido
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de Noviembre de 2013. Caso Comunidades Afrodescendientes Desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) Vs. Colombia. Serie C No. 270
- Cervell Hortal, Mª.J., La legítima defensa en el Derecho Internacional Contemporáneo (Nuevos tiempos, nuevos actores, nuevos retos), Tirant lo Blanch, Valencia, 2017
-
Sobre la doctrina «unwilling or unable state» (¿podría el fin justificar los medios?)
Se aborda en este artículo la doctrina que propugna la posibilidad de que un Estado emplee la fuerza en el territorio de otro que haya demostrado que no quiere o no puede hacer frente a grupos terroristas que desde allí atacan a otros. Se analiza, en concreto, su contenido, su base jurídica y si, pese a lo peligroso de sus planteamientos, puede hablarse de una tendencia creciente a aceptarla,...
-
¿Podemos armar a los rebeldes? La legalidad internacional del envío de armas a Grupos Armados no Estatales a la luz de los conflictos libio y sirio
Las recientes reticencias de los Estados occidentales a enviar tropas sobre el terreno en los conflictos ocurridos en los últimos años en Libia y Siria han llevado a varios de ellos a plantear de manera creciente la oportunidad de transferir armas y asegurar otro tipo de asistencia militar a los grupos armados de oposición. Si las llamadas intervenciones armadas indirectas se habían caracterizado
-
La responsabilidad por omisión del superior. Reflexiones al hilo de la decisión de confirmación de cargos contra Jean Pierre Bemba Gombo
El presente artículo reflexiona sobre la responsabilidad del superior por omisión en el marco del Estatuto de la Corte Penal internacional. Para ello toma como punto de partida la decisión de confirmación de cargos contra Bemba Gombo en relación con la situación en República Centroafricana, de 15 de junio de 2009, analizando los elementos que conforman esta responsabilidad omisiva y señalando...
... 15 de marzo de 2003 en el marco de un conflicto armado interno en territorio de RCA 2 . Durante ...Trasladadas estas conclusiones a los casos que forman parte del objeto de este ... -
¿Cuáles son las obligaciones de un comandante militar en campo? Evolución jurídica de la doctrina de la responsabilidad del superior jerárquico: de Yamashita a Bemba Gombo en la Corte Penal Internacional
¿Qué es la responsabilidad del superior jerárquico? ¿Cuáles son las obligaciones de un comandante militar en campo? Desde Yamashita (1945) hasta la Corte Penal Internacional (CPI) con Bemba Gombo (2016), de jure o de facto, la CPI con Bemba Gombo equiparó las obligaciones de los comandantes militares de ejércitos regulares a las de aquéllos comandantes de fuerzas armadas de facto. Los criterios...
-
Los casos sobre fecundación in vitro ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un análisis de sus argumentos de fondo y posibles efectos
En el caso Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica ("fecundación in vitro"), la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Costa Rica a legalizar la reproducción artificial y a subsidiarla con fondos públicos por medio de la Caja Costarricense del Seguro Social, concluyendo que el embrión humano no es persona, que la concepción comienza en la implantación del mismo en el útero...
-
El terrorismo entre la guerra y la paz: aproximaciones desde la antropologÃa filosófica y el derecho internacional.
.... Como se verá en las conclusiones de este ensayo, la importancia de determinar ... internacional, siendo el tipo de conflicto armado más importante en el mundo de la ...
- Del reino de Arakan al estado birmano de Rakáin
-
Ausencia de una perspectiva de género en la Corte Penal Internacional: una mirada al caso Fiscalía vs. Lubanga Dyilo
La ausencia de una perspectiva de género en la labor de la Corte Penal Internacional es una de las principales deficiencias del actual sistema penal internacional. Esto ha tenido consecuencias que son evidentes en el caso contra Thomas Lubanga Dyilo, el cual ha dejado una importante deuda para el funcionamiento de los órganos de la Corte Penal Internacional. Al respecto, la Corte Penal...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Agosto de 2017. Caso Gutiérrez Hernández y otros Vs. Guatemala. Serie C No. 339
... como múltiples elementos vinculados al conflicto armado. Asimismo, la Comisión concluyó que la ...13/15[5]. • Conclusiones. - La Comisión concluyó que “Guatemala es ...
-
Indicadores, derecho internacional y el surgimiento de nuevos espacios de participación política en gobernanza global
Este escrito estudia la conexión existente entre indicadores y derecho internacional. Para hacerlo, presenta varias formas en que estas dos tecnologías de gobierno se relacionan, a veces al complementarse, a veces en competencia. Más allá de la crítica a los indicadores como resultado de una agenda neoliberal o como implausibles simplificaciones de realidades complejas, este artículo sostiene que,
- Judgment Nº CCPR/C/114/D/2280/2013 from United Nations of Human Rights, Office of the High Commissioner, 22-07-2015
-
Legítima Defensa 'Preventiva
... las consecuencias) no ha de producir conclusiones convenidas que se puedan predecir ... cuestiones que pueden surgir durante un conflicto violento y después, entre ellas la capacidad ..., individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta ...
- Crónica de Hechos Internacionales (enero-junio 2017)
-
Género, derechos humanos y conciencia intecultural. El ejemplo de Afganistán
Este artículo plantea los dilemas que plantean los esfuerzos de la comunidad internacional encaminados a garantizar el respeto a los derechos de la mujer en Afganistán. En primer lugar, la dificultad que plantea conocer los problemas y los intereses de las afganas, cuya voz es difícil de escuchar. El segundo dilema plantea la legitimidad que la comunidad internacional tiene a la hora de imponer...
- Caso Vásquez Durand y Otros vs. Ecuador (excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas)
-
La obligación aut dedere aut iudicare y su cumplimiento en España
El cumplimiento de la obligación aut dedere aut iudicare impone a los Estados el reconocimiento de la competencia de sus tribunales para juzgar hechos ocurridos fuera del territorio nacional cuando los responsables de su comisión se encuentren en su país. Tomando como elementos de análisis los tratados multilaterales generales de los que España es parte que contienen dicha obligación, este...
... la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales 15 . Con posterioridad a ... esta cuestión 44 , sin embargo, sus conclusiones no han conseguido despejar la duda planteada. En ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 13 de Marzo de 2018. Caso Caso Carvajal Carvajal y otros Vs. Colombia. Serie C No. 352
..."), en el cual llegó a una serie de conclusiones y formuló varias recomendaciones:. o ... años 1990, durante el desarrollo del conflicto armado y en medio de una ola de violencia ...
-
Defensa interna de los paises de America Central: "el empleo coercitivo de las Fuerzas Armadas contra la delincuencia".
... contra otras Fuerzas Armadas en un conflicto o en una guerra, son incluidas como herramientas ..., la principal amenaza eran los grupos armados insurgentes pro comunistas. Entonces, junto con .... IV. IDEAS FINALES Y CONCLUSIONES . De manera general y en el contexto de seguridad ...
-
Imputación de crímenes internacionales, ¿expansión o universalización? Problemas y vías de solución
El presente artículo analiza las principales figuras de imputación elegidas por la jurisprudencia internacional. Se pone de manifiesto una preferencia del castigo a título de autor en detrimento de otras formas de participación accesoria y la elección de las construcciones doctrinales más expansivas de la autoría, aunque con frecuencia sean minoritarias. Así mismo se denuncian algunos problemas y
... en ella era la de dirigir a un grupo armado contra civiles, no la de violar, que la Sala no ... cometidos por los soldados durante el conflicto armado, pues este comportamiento no va ...@V. Conclusiones y propuestas. En el castigo de los crímenes por ... -
La agenda europea de migración: Últimos desarrollos
La llegada en masa de solicitantes de protección internacional a Europa y la crisis humanitaria que se ha producido en las fronteras europeas a partir de la misma motivaron que la Comisión Europea presentara en mayo de 2015 su Agenda Europea de Migración, un documento de gran importancia por ser el punto de partida para modificar las políticas comunes de control de fronteras, asilo y migración...