reconocimiento internacional estados
4508 resultados para reconocimiento internacional estados
-
La rebeldía del demandado en el control de las garantías procesales como causa de denegación del reconocimiento en la Ley de Cooperación Jurídica Internacional: Una visión comparada con el sistema Bruselas
La aplicación de las disposiciones de la Ley de cooperación jurídica internacional sobre el control de las garantías procesales como causa de denegación del reconocimiento y ejecución de decisiones extranjeras (artículo 46.1b) suscita ciertos temores. Nuestro legislador, en vez de tomar el como referente el sistema establecido por el vigente Reglamento de Bruselas Ibis, ha optado por seguir el...
-
El reconocimiento de la jurisdicción y la ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional por el Estado de Palestina: Un proceso complejo con importantes consecuencias jurídicas
El reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional por parte del Estado de Palestina el 31 de diciembre de 2014 y la ratificación, dos días después, del Estatuto de Roma, suponen un nuevo y decisivo paso en la relación entre Palestina y la Corte; relación que se remonta, al menos, a enero de 2009, cuando la Autoridad Nacional Palestina realizó un primer reconocimiento de...
-
Evolución del derecho internacional sobre la infancia
Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer los antecedentes y la evolución internacional histórica en el reconocimiento de los derechos de la niñez que dieron origen al principio de interés superior mediante el método dogmático para entender su significado, naturaleza y alcance, que posteriormente fue adoptado por el derecho internacional a favor de la protección de los derechos de
-
La protección de adultos en el derecho internacional privado español: novedades y retos
El régimen jurídico de la protección de adultos en el Derecho internacional privado español ha sufrido importantes modificaciones en cuatro leyes aprobadas en 2015: Ley Orgánica 7/2015 de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, la Ley 26/2015 de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia, y la Ley 29/2015 de...
-
Coordinación de la Ley de cooperación jurídica internacional en materia civil con la legislación especial
Palabras clave: Derecho extranjero, resolución, reconocimiento, exequátur. Keywords: foreign law, judgment, recognition, exequatur
...@3. Reconocimiento incidental y exequátur. 5. El art. 41 LCJIC, relativo al ámbito de ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 14 de Noviembre de 2014. Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) Vs. Colombia. Serie C No. 287
...IV. RECONOCIMIENTO PARCIAL DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL PAGEREF ...ón) presuponen la admisión, por los Estados que la presentan, del derecho de la Corte a ...
-
Sistemas de garantías de los derechos fundamentales y protección multinivel en Europa
El presente trabajo pretende exponer los mecanismos de reconocimiento y garantía de los derechos fundamentales en el marco regional europeo empleando para ello dos hilos conductores: la evolución de las Instituciones de la Unión Europea hacia un reconocimiento cada vez más extenso e intenso de los derechos fundamentales y el diálogo entre los Altos Tribunales.
-
El último eslabón en el respeto a la identidad y orientación sexual: análisis de la STC 198/12 sobre matrimonio entre personas del mismo sexo
El reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo llevado a cabo por la Ley 13/2005 de 1 de julio, es el resultado de una larga evolución histórica no sólo de la institución matrimonial, sino también de los derechos de aquellas personas que por su orientación sexual, identidad sexual y/o género bien se han visto perseguidas en otras etapas de nuestra historia, tal y como se reconoce...
-
El papel de las reparaciones en la justicia transicional colombiana: aportes desde una visión teleológica
El reconocimiento e implementación de medidas de reparación constituye un aspecto cardinal en las sociedades en transición como la colombiana. El presente artículo se pregunta por el fundamento del deber de reparar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos a partir de diversas teorías de justicia y propone una visión teleológica como la más adecuada para lograr las aspiraciones últimas
- La admisión por la Conferencia General de la Unesco de Palestina como Estado miembro de la organización: reacciones y consecuencias jurídicas a la luz de la actual estrategia Palestina de búsqueda del reconocimiento internacional
-
La obligación aut dedere aut iudicare y su cumplimiento en España
El cumplimiento de la obligación aut dedere aut iudicare impone a los Estados el reconocimiento de la competencia de sus tribunales para juzgar hechos ocurridos fuera del territorio nacional cuando los responsables de su comisión se encuentren en su país. Tomando como elementos de análisis los tratados multilaterales generales de los que España es parte que contienen dicha obligación, este...
... de quienes cometen crímenes internacionales 1 . Su finalidad consiste en garantizar la ... pretende servir de guía útil para los Estados 4 . Aunque su genérica formulación parte de la ...23.4 de la LOPJ y el reconocimiento" de la jurisdicción universal en España resultar\xC3"... -
La identidad causal como condición para el reconocimiento en Colombia de las decisiones españolas de divorcio: Incidencia del reglamento 'Roma III'
El reconocimiento recíproco de decisiones entre España y Colombia se encuentra regido por un convenio internacional con más de un siglo de existencia. Dicho convenio no establece como condición de reconocimiento el control de la ley aplicada. Sin embargo, las autoridades colombianas, haciendo caso omiso a las disposiciones contenidas en el referido texto internacional, y sobre la base de lo...
-
En busca del esquivo mar: la controversia Bolivia-Chile ante la Corte Internacional de Justicia
Se aborda en este artículo el examen de la controversia entre Bolivia y Chile sobre la obligación de negociar un acceso al océano Pacífico, centrándose en la decisión dictada en cuanto al fondo del asunto en la Sentencia de 1 de octubre de 2018. En él se analizan previamente los planteamientos desarrollados tanto por Bolivia como por Chile en las sucesivas fases del procedimiento y se incide en...
-
El 'margen protector' de la Corte Penal Internacional
La CPI fue creada con el fin de acabar con la impunidad y prevenir los crímenes más atroces contra la humanidad. Para desempeñar sus funciones, depende en gran medida de la cooperación de los Estados parte, lo cual la obliga a actuar con cierta prudencia, pero sin abstenerse de investigar y juzgar. Desde que Palestina reconoció la jurisdicción de la CPI, en enero de 2009, su población civil ha...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 4 de Septiembre de 2012. Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala. Serie C No. 250
...III. COMPETENCIA 15. IV. RECONOCIMIENTO PARCIAL DE RESPONSABILIDAD 17. V. ... que declare la responsabilidad internacional del Estado de Guatemala por la presunta ... al Secretario de la Organización de Estados Americanos”, lo cual ocurrió el 9 de marzo de ...
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de Agosto de 2014. Caso Derechos y garantías de niñas y niños en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional. Serie A No. 21
...”), las cuales en adelante se denominarán en conjunto “los Estados solicitantes”, con fundamento en el artículo 64.1 de la Convención ...ún restan muchas cuestiones pendientes en relación con el reconocimiento de los derechos humanos de los migrantes y en particular sobre el ...
-
Jurisprudencia española y comunitaria de derecho internacional privado
I. Derecho judicial internacional - 1. Competencia judicial internacional - 2. Reconocimiento de resoluciones extranjeras - II. Derecho civil internacional - 1. Ausencia - 2. Filiación natural - 3. Adopción internacional - 4. Nulidad matrimonial - 5. Régimen económico matrimonial - 6. Contratos - 7. Sucesiones
..., de 22 de diciembre de 2000, sobre competencia judicial, reconocimiento y ejecución de decisiones en materia civil y mercantil; 6, 33 Reglamento ..., de 29 de mayo, relativo a la notificación y al traslado en los Estados miembros de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil y ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 25 de Octubre de 2012. Caso Masacres de El Mozote y lugares aledaños Vs. El Salvador. Serie C No. 252
...|III RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS CONTENIDOS EN EL INFORME DE FONDO ... 4) Los desplazamientos internos e internacionales ... 67. A partir de enero de 1981, los Estados Unidos de América incrementó significativamente ...
-
Jurisprudencia en materia de derecho internacional privado
I. Derecho Judicial Internacional: 1. Competencia judicial internacional: ámbito de aplicación de instrumentos comunitarios. 2. Competencia judicial internacional: fueros de competencia. 3. Reconocimiento de resoluciones extranjeras. 4. Cooperación jurídica internacional: notificación.–II. Derecho Civil Internacional: 1. Protección de menores: kafala. 2. Obligaciones contractuales. 3. Sucesiones.–
... austriaco declaró, mediante la resolución cuyo reconocimiento se solicita ante el órgano jurisdiccional remitente, la nulidad de la ... en los mismos, bien porque los demandados domiciliados en terceros Estados no se beneficien de los foros allí prescritos (artículo 4 RB I), bien ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Febrero de 2011. Caso Gelman Vs. Uruguay. Serie C No. 221
...III. COMPETENCIA 18. IV. RECONOCIMIENTO PARCIAL DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL. ... Estados Parte en la Convención 215. F. Las ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 27 de Junio de 2012. Caso Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku Vs. Ecuador. Serie C No. 245
...III COMPETENCIA 9. IV RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL 10. V EXCEPCIÓN ..., garantizadas y protegidas por los Estados[159]. Además, la falta de acceso a los ...
-
Movilidad transfronteriza de personas, vida familiar y Derecho internacional privado
La movilidad transfronteriza de personas requiere una adecuada protección de su derecho a la vida familiar, lo que implica, en consecuencia, la posibilidad de trasladarse y residir con los miembros de la familia en otro Estado. El régimen de movilidad dentro de la UE tiene ciertas particularidades para los ciudadanos de la UE pero también para nacionales de terceros países. Puede identificarse un
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 31 de Agosto de 2011. Caso Contreras y otros Vs. El Salvador. Serie C No. 232
...|IV. RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL ... 44. Por su parte, en esa época Estados Unidos de América incrementó significativamente ...
-
Jurisprudencia española y comunitaria de derecho internacional privado
I. Derecho Judicial Internacional: 1. Competencia judicial internacional. – 2. Reconocimiento de resoluciones extranjeras. – II. Derecho Civil Internacional: 1. Nombre de las personas físicas. 2. Protección de menores. 3. Adopción internacional. 4. Divorcio. 5. Sucesiones. – III. Derecho del Comercio Internacional: 1. Arbitraje. – IV. Dimensión interna del Sistema Español de Derecho Internacional
... cuando los dos procesos se sigan ante tribunales de diferentes Estados). A nuestro parecer, por «distinto tribunal civil» cabe entender un .../2001 del Consejo, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 16 de Noviembre de 2009. Caso González y otras (?Campo Algodonero?) Vs. México. Serie C No. 205
... de la Convención, una demanda contra los Estados" Unidos Mexicanos (en adelante “el Estado” o \xE2\x80"... con la supuesta responsabilidad internacional del Estado por “la desaparición y ulterior ...III. RECONOCIMIENTO PARCIAL DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL. 20. El ...