foro necesidad
1339 resultados para foro necesidad
-
La identidad causal como condición para el reconocimiento en Colombia de las decisiones españolas de divorcio: Incidencia del reglamento 'Roma III'
El reconocimiento recíproco de decisiones entre España y Colombia se encuentra regido por un convenio internacional con más de un siglo de existencia. Dicho convenio no establece como condición de reconocimiento el control de la ley aplicada. Sin embargo, las autoridades colombianas, haciendo caso omiso a las disposiciones contenidas en el referido texto internacional, y sobre la base de lo...
-
Movilidad transfronteriza de personas, vida familiar y Derecho internacional privado
La movilidad transfronteriza de personas requiere una adecuada protección de su derecho a la vida familiar, lo que implica, en consecuencia, la posibilidad de trasladarse y residir con los miembros de la familia en otro Estado. El régimen de movilidad dentro de la UE tiene ciertas particularidades para los ciudadanos de la UE pero también para nacionales de terceros países. Puede identificarse un
-
El derecho humano a la paz
La codificación internacional del derecho humano a la paz ha llegado a las Naciones Unidas por impulso de las organizaciones de la sociedad civil. Se ha presentado a los Estados un proyecto de declaración de carácter holístico y profundamente enraizado en el derecho internacional de los derechos humanos, en el que la paz se perfila como ausencia de todo tipo de violencias (Declaración de Santiago
-
El fin del secreto bancario global: el intercambio automatico de informacion financiera en materia fiscal.
... globalizacion, unida al avance de la tecnologia y la creciente necesidad de recaudacion de los paises, junto con la propia dinamica de la agenda de .... Posteriormente, en el marco de la reunion del Foro de Transparencia Global e Intercambio de Informacion con Fines Fiscales ...
-
Política, democracia y técnica en los modelos de gestión pública: el caso de la nueva gestión pública
La actividad de la gestión pública suele contemplarse como antitética a la política y a la filosofía/teoría política. El caso de la Nueva Gestión Pública nos ilustra el modo en el que las teorías de la gestión pública pueden recurrir al discurso de la racionalidad técnica y económica en aras de camuflar su contenido político y de alejarlo de la discusión pública. Argumentando que la técnica...
-
La declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: un hito en el proceso de reconocimiento de los derechos indígenas
Los pueblos indígenas han vivido procesos históricos de invisibilidad y exclusión sistemática prácticamente desde la época de la conquista. La llegada de los Estados postcoloniales en América Latina, África y Asia tras los diferentes procesos de descolonización no trajo consigo una modificación sustancial de las relaciones de sometimiento y sumisión que sufrían los pueblos indígenas. A mediados...
-
El ataque constitucional al estado social: un análisis crítico de la reforma del artículo 135 de la Constitución Española
En el verano de 2011 los dos principales partidos políticos de nuestro país se ponían de acuerdo para acometer la reforma del artículo 135 de la Constitución española. Siguiendo las recomendaciones de las instituciones comunitarias, el precepto introducía en la norma de mayor rango de nuestro ordenamiento jurídico reglas relativas a la estabilidad presupuestaria. En este artículo se analiza tanto
-
Derecho civil internacional
1. Persona. 2. Celebración del matrimonio. I. Introducción y marco jurídico español. II. La ley aplicable en materia de capacidad matrimonial. III. Supuestos de validez del matrimonio entre español/a y extranjero/a del mismo sexo con arreglo al criterio del estatuto personal. IV. Supuesto de matrimonios entre españoles y extranjeros del mismo sexo en los que las normas de conflicto conduzcan a...
... a una transexual masculino a cambiarse de sexo y nombre sin necesidad de pasar por el quirófano); y también, porque ocurre que la ..., y eventualmente, oposición insalvable de ellas con lo vigente en el foro. Como, por ejemplo, sucede entre Costa Rica y España en lo que atañe a ... - Crónica de Política Exterior Española
- Crónica de hechos internacionales (julio- diciembre 2014)
-
El reconocimiento de 'la justicia indígena' como agente de la reivindicación de los pueblos indígenas en el marco del pluralismo jurídico
El objetivo de este artículo es analizar la justicia indígena como un elemento activo en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas, a través de la historia en el marco constitucional, reconociendo su impacto en el Derecho Internacional. Cabe destacar que este artículo pretende enfocar a la justicia indígena como un principio aplicable a las distintas esferas en las que se...
-
El CIADI en el marco del Derecho Administrativo Global: una visión desde el Derecho Administrativo Latinoamericano
... decisión impulsada por el entorno global del momento, ante la necesidad de crear condiciones atractivas a los inversores. La crisis de Argentina, ... en defensa de la soberanía cuestionaron los intentos de sustraer del foro doméstico conflictos con extranjeros. La doctrina señala que uno de los ...
-
La determinación de la ley aplicable en los reglamentos en materia de régimen económico matrimonial y efectos patrimoniales de las uniones registradas 2016/1103 y 2016/1104
Los Reglamentos 2016/1103 y 2014 constituyen un nuevo paso en la construcción de un Derecho internacional privado europeo de familia y sucesiones. Desde la perspectiva de la determinación de la ley aplicable, sus soluciones se ven fuertemente inspiradas en sus precedentes convencionales y europeos, incorporando un nuevo marco normativo uniforme y con efectos erga omnes para los ordenamientos de...
-
El Derecho Administrativo Transnacional o Global: un nuevo capítulo del Derecho Administrativo
... el Derecho Administrativo contemporáneo se ha entendido que la necesidad de la expedición de una norma interna para la incorporación al ... en Colombia», en Fuentes del Derecho Administrativo, Memorias del IX Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, Buenos Aires, Ediciones RAP, ...
- El reposicionamiento de América del Sur en el mundo globalizado
-
Derechos económicos y sociales en procesos de justicia transicional: Debates teóricos a la luz de una práctica emergente
La disciplina de la justicia transicional, tanto en su dimensión académica como práctica, se encuentra en un momento de reflexión no sólo sobre los mecanismos o políticas de implementación sino también sobre sus propios objetivos y presupuestos básicos. En el contexto de estos debates, desde hace algunos años, investigadores y profesionales de la justicia transicional están llamando la atención...
-
El ejercicio individual de la patria potestad. Realidad versus Legislación
La Patria Potestad es una institución estudiada por el Derecho de Familia, desde sus fundamentos teóricos e históricos hasta su regulación, no obstante con el desarrollo de la humanidad ha trascendido a cambios en su conceptualización, marcando el legislador cubano la corresponsabilidad en su ejercicio por ambos titulares, dígase los padres del menor, sin embargo la dinámica de la sociedad impone
..., quien con una visión crítica supera esquemas e ilustra la necesidad de cambios en la concepción de algunas categorías estudiadas por esta ... Daicy Pedrini, Nelly Minyerky (todas argentinas), quienes traen al foro del gremio jurídico debates en torno a la guarda y cuidado de los menores ... - La Corte Penal Internacional en construcción: nuevos retos veinte años después de la conferencia de Roma
- Dimensión jurídica de las relaciones transfronterizas derivadas de la gerontomigración
-
El derecho de autor ante los desafíos del desarrollo en el entorno digital y las comunicaciones en los momentos actuales
El trabajo recoge un eje temático álgido en su conceptualización y ejecución por los entes y agentes que se relacionan con el Derecho de Autor. Hacemos un recorrido por los comienzos de la actividad. El hombre desde su surgimiento ha creado y es lo que siempre lo ha distinguido, sin embargo el autor y el artista durante siglos desconocidos no fueron protegidos ni sus creaciones tampoco hasta el
... en un determinado número de prerrogativas que proceden de la necesidad de preservar a la vez la integridad de las obras intelectuales y la ...Disponible en http: www.cddhcu.gob.mx/camdip/foro/df/ser_tel.htm. 21. UNED. Revista Iberoamericana de Derecho ... - Crónica de la Organización de las Naciones Unidas (Enero - Diciembre 2014)
-
Chile y la OCDE. La dicotomÃa entre lo macroeconómico y el desarrollo humano.
...La última medición del Índice de Competitividad Global (3) del Foro Económico Mundial, con datos válidos para el periodo 2012-2013, sitúa a ...Los informes plantean la necesidad de formar mejores docentes, aumentando su calificación como elemento ...
-
La migración: cambio de ciclo en las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.
...ón internacional frente a los nuevos desafíos globales y la necesidad de asegurar bienes públicos en ese nivel. . Un tópico central del debate ... la entidad de la UÉ como actor internacional, América Latina y sus foros eran visualizados como potenciales socios de interés para "recepcionar" ...
-
«Combatientes terroristas extranjeros» y conflictos armados: utilitarismo inmediato ante fenómenos no resueltos y normas no consensuadas
La adopción de la Resolución 2178 (2014) y la expresión «combatientes terroristas extranjeros» vinculada a los conflictos armados, han suscitado numerosos interrogantes. Frente a la unanimidad en la adopción de la resolución, se han planteado distintas cuestiones que afectan a la elección del Derecho aplicable, a la creación de categorías jurídicas y su compatibilidad con los principios del...
... policial desarrollada por la Interpol e inmediatamente asumida por el Foro Global contra el Terrorismo (FGCT) 17 , un particular « think tank » ... Siria, Basahr al-Asad» y ha reivindicado, para este caso, la necesidad de adoptar enfoques verdaderamente colectivos, basados en las normas y ... -
El acuerdo de París de diciembre de 2015: la sustitución del multilateralismo por la multipolaridad en la cooperación climática internacional
El Acuerdo de París rompe la dinámica perversa en que había entrado la cooperación climática internacional tras los intentos fallidos de Copenhague y Doha. Esta circunstancia es la única que justifica el entusiasmo con el que fue recibido. Sin embargo, la lectura detenida del texto arroja incertidumbres respecto de la magnitud de su aportación. Especialmente el análisis de su contenido permite...