foro necesidad
1339 resultados para foro necesidad
-
Las relaciones sucesorias iberoamericanas a la luz de las soluciones conflictuales del Reglamento Europeo (650/2012)
El cambio de tendencia migratoria en España, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa nuestro país, unido al impacto del Reglamento 650/2012 de Sucesiones internacionales, nos lleva a plantearnos la incidencia que la aplicación que el texto europeo tendrá en el ámbito de las relaciones con Iberoamérica por ser un continente de destino de aquellos españoles que tratan de labrarse un...
-
Coordinación de la Ley de cooperación jurídica internacional en materia civil con la legislación especial
Palabras clave: Derecho extranjero, resolución, reconocimiento, exequátur. Keywords: foreign law, judgment, recognition, exequatur
...33 LCJIC, lo que cuestiona la necesidad de mantener en vigor el inciso sobre el particular de la LGDCU. En todo ... del órgano jurisdiccional de origen no se hubiera basado en un foro equivalente a los previstos en la legislación española». Según el ... -
La litigación climática en contra de los carbon majors en los Estados de origen: apuntes desde la perspectiva de empresas y derechos humanos
Los avances en la ciencia del cambio climático han permitido identificar y cuantificar de manera cada vez más precisa en qué medida los impactos climáticos a los que contribuyen determinadas empresas afectan las condiciones necesarias para el disfrute de los derechos humanos. Esto implica que un determinado grupo de empresas (Carbon Majors) se está convirtiendo en el objeto de diversas...
- Crónica sobre Derecho Procesal Civil Internacional (Julio - diciembre de 2015)
- La agenda 2030 y los objetivos para el desarrollo sostenible. Una mirada crítica sobre su aportación a la gobernanza global en términos de justicia distributiva y sostenibilidad ambiental
-
Las 'causas profundas' del desplazamiento forzado y la prevención de conflictos: una aproximación a la guerra de Siria
En virtud del Pacto Mundial sobre Refugiados, aprobado el 17 de diciembre de 2018, los Estados firmantes asumen el compromiso de abordar "las causas profundas de los desplazamientos forzados". Ahora bien, este término es política y jurídicamente impreciso. Únicamente si se le dota de un contenido real podremos afirmar que más allá de la mera retórica, nos hallamos ante un reto...
-
Las repercusiones del Brexit sobre el proceso de paz de Irlanda del Norte: consideraciones provisionales
La común pertenencia del Reino Unido y de Irlanda a la UE ha servido de contexto para numerosas dimensiones del proceso de paz en Irlanda del Norte. La retirada de la UE ha suscitado preocupación acerca de la posible implantación de una frontera rígida entre Irlanda e Irlanda del Norte y los riesgos que entrañaría para el Acuerdo del Viernes Santo. El trabajo analiza, por un lado, la influencia...
- Crónica de la organización de las Naciones Unidas (Enero - Diciembre 2013)
-
Competencia y Derecho aplicable en el reglamento general sobre protección de datos de la Unión Europea
El nuevo Reglamento general de protección de datos de la UE representa una profunda transformación de la situación previa basada en la mera armonización. En lo relativo a su dimensión internacional, introduce en primer lugar importantes novedades en los criterios que determinan el ámbito territorial de la legislación europea, en particular con el objetivo de asegurar su aplicación a los...
-
El caso Manuela y las 17+ contra El Salvador: un fraude ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional
El artículo analiza los hechos y el contexto político del caso "Manuela" ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que busca la despenalización del aborto voluntario en El Salvador. También examina los hechos y contexto de la petición presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los casos de nueve mujeres condenadas por el homicidio agravado de sus
-
La reforma de la corporación para la asignación de nombres y números de internet (ICANN): un análisis en términos de legitimidad
La ICANN es una corporación constituida, de conformidad con el Derecho estadounidense, para garantizar el funcionamiento estable y seguro del sistema mundial de identificadores únicos de Internet: los parámetros de protocolo, los recursos numéricos y la gestión de la Zona Raíz del Sistema de Nombres de Dominio. Desde su creación, esta corporación ha sido ampliamente criticada por su déficit de...
- Regulación de las obligaciones de alimentos en el ámbito comunitario: el Reglamento 4/2009 y su relación con el Convenio y el Protocolo de la Haya 2007
- Crónica sobre Derecho Procesal Civil Internacional (julio - diciembre 2014)
-
Reflexiones sobre el vínculo entre reformas a la administración de justicia, economía y desarrollo económico
El presente trabajo explora la existencia de una estrecha relación entre las reformas, orgánicas y funcionales, a la Administración Justicia y la Economía, en cuanto ciencia que estudia la toma de decisiones en consideración a la revisión de la relación entre fines y medios escasos susceptibles de usos alternativos,1 otorgándose, asimismo, una especial atención a cómo el mejoramiento de la...
-
Sustracción internacional parental de menores y mediación. Dos casos para la reflexión: México (Amparo Directo en Revisión 903/2014) y los Estados Unidos de América (Lozano v. Montoya Álvarez)
En la actualidad hay un aumento de familias internacionales, es decir, aquellas conformadas por individuos que están bajo la jurisdicción de naciones diversas. Una familia internacional que no está exenta de crisis y, por ende, al incremento de conflictos familiares transfronterizos. De ésta manera, en aquellos supuestos donde hay menores y la relación de pareja truncada, nos enfrentamos al...
- La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado: pasado, presente y futuro
-
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la protección de los Derechos Humanos
El propósito del presente artículo es acercar algunas reflexiones sobre la incorporación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas como una herramienta para la protección de los derechos humanos. Esta declaración contiene 17 objetivos de aplicación universal que rigen los esfuerzos de los países para lograr un mundo sostenible en el año 2030. Tomando en cuenta el objetivo nro. 16 como punto de...
- Crónica de Derecho Internacional del Medio Ambiente (Enero - junio 2015)
-
Del Reglamento Bruselas I al Reglamento Bruselas I Bis
...Así, por ejemplo, en el régimen de los foros en materia contractual y extracontractual, donde sería conveniente una ...Estos argumentos conducen a la necesidad de. articular un procedimiento diferenciado del de ejecución, aunque, tal ...
- La Integración Jurídica Americana. Un modelo para la Ciencia Jurídica Occidental
- Evolución legislativa del delito de blanqueo de capitales en legislación penal español
-
Innovación y prácticas pedagógicas para la transformación de la cultura jurídica y la enseñanza del derecho
... dibujado es la situación problémica que nos traza como reto la necesidad de plantear procesos de reflexión pedagógica que permitan hacer de la ...8. BECCARIA, Cesare De, De los delitos y las penas, Ed. Nuevo Foro, 1998. 9. BECK, Ulrich, La sociedad del riesgo: hacia una nueva ...
-
La fragilidad de una jurisdicción universal complementaria de la justicia internacional penal: el reciente paradigma español
Instalado en la conciencia general de la humanidad el imperativo de impedir la impunidad de los más graves crímenes internacionales, la relevancia de la jurisdicción universal en la consecución de dicho fin resulta incuestionada desde el consenso internacional. Sin embargo, ese consenso desaparece cuando se profundiza en su alcance, contenido y aplicación. Estados que apostaron por ella están...
-
El derecho a no ser discriminado o a vivir como iguales
Este trabajo es resultado de la creencia de que el origen de gran parte de los males actuales que inigen a la humanidad tiene su raíz en la discriminación. En este artículo se lleva a cabo una fundamentación de los Derechos Humanos en el derecho a no ser discriminado como principio moral sustantivo y su necesaria traducción en un principio procedimental discursivo no discriminatorio, que...
- GARCÍA ÁLVAREZ, L., Daños ambientales transnacionales y acceso a la justicia, Dykinson, Madrid, 2016, 277 pp.