doctrina derechos humanos
1689 resultados para doctrina derechos humanos
-
La doctrina del control de convencionalidad en el Sistema Interamericano
Este artículo muestra un análisis concreto sobre la doctrina del control de convencionalidad, creada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se presenta la dimensión internacional, ejercida por dicho Tribunal de forma natural desde su creación, así como su aspecto nacional -y novedoso-, llevado a cabo por las autoridades de los sistemas nacionales, especialmente sus jueces. Al mismo...
-
La polisemia del control de convencionalidad interno
El presente artículo es el resultado de una investigación desarrollada a partir del análisis de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la doctrina especializada sobre el control de convencionalidad con un marcado acento crítico. La principal conclusión de este trabajo es que no existe un concepto definitivo de control de convencionalidad interno, sino que se trata...
-
Los grupos armados ante el Derecho Internacional contemporáneo. Obligaciones y responsabilidad
Los grupos armados no estatales no son un fenómeno nuevo. Sin embargo, el incremento de los conflictos armados internos desde el final de la Guerra Fría así como el surgimiento del terrorismo internacional han abierto el debate sobre la eficacia del Derecho Internacional Humanitario (DIH)y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) a la hora de regular y sancionar las actividades de
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Noviembre de 2017. Caso Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Obligaciones estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de género, y los derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo (interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24, en relación con el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Serie A No. 24
...En efecto, algunas de sus Constituciones, siguiendo en general la doctrina monista sobre dicha relación, le otorgan a los tratados , constitucionalmente y de acuerdo a la interpretación que de ella han hecho sus máximos ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 26 de Noviembre de 2010. Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México. Serie C No. 220
... jurídicas concretas a saber: 1) El objeto de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; y, 2) La aplicación de la doctrina del efecto útil de las sentencias que versan sobre Derechos Humanos[335]. Asimismo, la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana ha ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 23 de Noviembre de 2012. Caso Mohamed Vs. Argentina. Serie C No. 255
... de Cámara Nº 1 presentó un dictamen, en el cual consideró que correspondía “rechazar el recurso extraordinario”, con base en que la doctrina de la arbitrariedad invocada por el defensor “tiene excepcional carácter” y “[su] concesión automática importaría abrir una tercera ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Noviembre de 2012. Caso 'Artavia Murillo y otros (''Fecundación in vitro'') Vs. Costa Rica'. Serie C No. 257
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 17 de Septiembre de 2003. Caso Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. Serie A No. 18
... En cuanto a la cuarta pregunta de la consulta (supra párr. 4). Es abundante “la doctrina de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones (artículo 38, párrafo d) del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia)[,] ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Agosto de 2010. Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek. Vs. Paraguay. Serie C No. 214
... sobresaliente en el sistema tutelar de los derechos humanos consagrado en varios instrumentos internacionales[296] y desarrollado por la doctrina y jurisprudencia. En la actual etapa de la evolución del derecho internacional, el principio fundamental de igualdad y no discriminación ha ...
-
Progresividad ratione materiae: ¿hacia la definición de un núcleo esencial de los Derechos del Niño?
1. Algunas consideraciones sobre la doctrina del "núcleo duro" en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su relevancia en la determinación del núcleo esencial de los derechos del niño - A. De la doctrina del "núcleo duro" en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos , sus límites y su desarrollo progresivo - B. ...al criterio del "núcleo intangible"
. @1. Algunas consideraciones sobre la doctrina del "núcleo duro" en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y ... -
Teoría de los principios y derechos fundamentales en Chile
Se presenta una descripción y análisis de la teoría de los principios en la dogmática y jurisprudencia constitucional chilena. Primero, se clasifica a la doctrina constitucional según el grado de intensidad de recepción de la teoría y su compatibilidad o crítica con la misma. Segundo, se revisa parte de la jurisprudencia constitucional sobre la materia, enfocándose en los casos de colisión de...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Julio de 2006. Caso de las Masacres de Ituango Vs. Colombia. Serie C No. 148
... hace de dicha acción un mecanismo idóneo para reparar las graves violaciones de derechos humanos en los términos que lo ha entendido la doctrina y la jurisprudencia internacional en la materia. En Colombia se puede conciliar dentro de la jurisdicción contencioso administrativa, pero si frente ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 5 de Febrero de 2001. Caso ?La Última Tentación de Cristo? (Olmedo Bustos y otros) Vs. Chile. Serie C No. 73
... Los tratados internacionales se entienden incorporados al ordenamiento jurídico y la mayoría de la doctrina considera que se incorporan por lo menos al mismo nivel que el del ordenamiento constitucional. Es decir, los tratados pueden ampliar el ámbito del ...
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Agosto de 2002. Caso Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño. Serie A No. 17
...ón sobre los Derechos del Niño de 1989, los Estados del continente iniciaron un proceso de adecuación de su legislación a la luz de la doctrina de la protección integral, en la cual se considera al niño como sujeto pleno de derechos, dejando atrás la concepción de que es sujeto pasivo de ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 23 de Junio de 2005. Caso Yatama Vs. Nicaragua. Serie C No. 127
... sobresaliente en el sistema tutelar de los derechos humanos consagrado en muchos instrumentos internacionales[154] y desarrollado por la doctrina y jurisprudencia internacionales. En la actual etapa de la evolución del derecho internacional, el principio fundamental de igualdad y no ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 22 de Septiembre de 2009. Caso Anzualdo Castro Vs. Perú. Serie C No. 202
...38. El Estado dedicó gran parte de su contestación a la demanda a referencias doctrinales acerca de los requisitos de validez de la prueba indiciaria, para sostener que la Corte debe atenerse a determinados criterios para utilizarla ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 27 de Noviembre de 2013. Caso J. Vs. Perú. Serie C No. 275
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Octubre de 1999. Caso El Derecho a la Información sobre la Asistencia Consular en el Marco de las Garantías del Debido Proceso Legal. Serie A No. 16
... la jurisprudencia de esta Corte, la doctrina de la Comisión Interamericana y varias resoluciones de la ONU han reconocido la necesidad de que la aplicación de la pena de muerte esté ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 22 de Septiembre de 2006. Caso Goiburú y otros Vs. Paraguay. Serie C No. 153
... manifestó que a comienzos de los setenta “el soporte ideológico de [los] regímenes [dictatoriales de los países del Cono Sur] era la Doctrina de Seguridad Nacional […] que les permitía visualizar los movimientos de izquierda como enemigos comunes, [sin] importa[r] su nacionalidad”. ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Marzo de 2005. Caso de las Hermanas Serrano Cruz Vs. El Salvador. Serie C No. 120
...doctrina tanto como un derecho autónomo, así como expresión de otros derechos o como un elemento constitutivo de éstos. El derecho a la identidad está ...
-
Jurisprudencia Española en materia de derecho internacional público
... ver con el Derecho internacional de los derechos fundamentales, si bien no obstante, en este ... del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, a un Dictamen del Comité de Derechos Humanos y ... una respuesta clara por parte de la doctrina que se ha acercado al tema (véase al respecto, ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de Enero de 2014. Caso Liakat Ali Alibux Vs. Suriname. Serie C No. 276
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 31 de Enero de 2006. Caso de la Masacre de Pueblo Bello Vs. Colombia. Serie C No. 140
...ía de los derechos fundamentales reconocidos en la Convención Americana, así como las medidas necesarias para dar pleno cumplimiento a la doctrina desarrollada por la Corte Constitucional colombiana y por esta Comisión en la investigación y juzgamiento de casos similares por la justicia penal ...
-
El consejo de seguridad y la defensa de los derechos humanos. Reflexiones a partir del conflicto de Kosovo
Introducción. I. Valoraciones del empleo de la fuerza armada por la OTAN sobre el territorio de la República Federativa de Yugoslavia. A) Acción contraria al derecho de la Carta de las Naciones Unidas. B) Dos argumentos de justificación: a) Acción adoptada en el desarrollo de las resoluciones del Consejo de Seguridad; b) Acción obligada por razones de humanidad. C) Kosovo como confirmación de una
...A este debate seguirá, sin duda, un debate doctrinal sobre su calificación y valoración 4 . . Una de las líneas de discusión que se apunta gira en torno a la virtualidad del sistema de seguridad ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 4 de Septiembre de 2012. Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala. Serie C No. 250
... 57. Durante dicho conflicto, el Estado aplicó lo que denominó “Doctrina de Seguridad Nacional”, acrecentando la intervención del poder militar para enfrentar a la “subversión”, concepto que incluía a toda ...