doctrina derechos humanos
1660 resultados para doctrina derechos humanos
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 26 de Septiembre de 2006. Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. Serie C No. 154
... Si bien alguna doctrina habla de “reservas” al reconocimiento de la competencia de un tribunal internacional, se trata, en realidad, de limitaciones al reconocimiento de ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2 de Septiembre de 2004. Caso '''Instituto de Reeducación del Menor'' Vs. Paraguay'. Serie C No. 112
... de las sanciones, ajustándose la normativa nacional actualmente vigente a la Convención sobre Derechos del Niño y a las corrientes doctrinarias mayoritarias. En 1998 se sancionó el Código Procesal Penal que entró en vigencia parcial en 1999 y en vigencia plena en 2000, luego de un período ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2 de Julio de 2004. Caso Herrera Ulloa Vs. Costa Rica. Serie C No. 107
...En este punto entra en juego la doctrina de la real malicia desarrollada por la Corte Suprema de los Estados Unidos. El artículo 152 del Código Penal de Costa Rica es incompatible ...
-
La aplicación extraterritorial del Derecho internacional de los derechos humanos en casos de ocupación beligerante
Una de las cuestiones más controvertidas en la última década en materia de protección internacional de derechos humanos es su aplicación extraterritorial en situaciones en las que un Estado ocupa el territorio de otro Estado por razones beligerantes. La práctica y jurisprudencia internacional -en ámbito de la Organización de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa- han reconocido la...
-
Límites en la lucha contra la discriminación racial en España: aspectos laborales de los migrantes
El derecho a la no discriminación a pesar de ser un derecho fundamental contemplado en la Constitución Española requiere modificaciones y actualizaciones, sobre todo cuando se trata de la discriminación racial/étnica en el ámbito laboral de los y las migrantes. Este manuscrito intenta exponer algunas garantías existentes en la materia, resaltando la necesidad de dotación de más recursos...
- Escrito de amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos San José, Costa Rica caso 12.688 Nadege Dorzema y Otros ('Masacre de Guayubín') vs. República Dominicana
- Editorial
-
El potencial desarrollo del nuevo procedimiento consultivo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
El Protocolo núm. 16 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que entró en vigor el 1 de agosto de 2018 respecto de los Estados que lo han ratificado, establece la posibilidad para las altas jurisdicciones nacionales de los Estados parte en el mismo de solicitar opiniones consultivas al TEDH sobre cuestiones de principio relativas a la interpretación o a la aplicación de los derechos y...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Noviembre de 2003. Caso Baena Ricardo y otros Vs. Panamá. Serie C No. 104
... Por lo tanto la doctrina" de excès de pouvoir invocada por el Estado[,] aplicable cuando un tribunal actúa sin tener competencia para tal acción, es totalmente inaplicable\xE2\x80"...
- La Integración Jurídica Americana. Un modelo para la Ciencia Jurídica Occidental
-
Derecho Indígena y Política de Persecución Penal: La Declaración Pulmarí de la Provincia del Neuquén
El sistema convencional y constitucional de los derechos humanos vigente en la República Argentina entraña un mandato para todas las autoridades públicas de respetar la diversidad étnica y cultural, en aras de que los derechos reconocidos a los pueblos indígenas adquieran plena vigencia tanto sociológica como axiológica. Bajo tal paradigma, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Neuquén
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 15 de Junio de 2005. Caso de la Comunidad Moiwana Vs. Surinam. Serie C No. 124
... preparatorias del presente Coloquio Conmemorativo de la ciudad de México [cf.] actualmente en otras partes del mundo, siendo parte de la doctrina legal internacional más brillante sobre el tema"[140]. 22. Aquellas convergencias [141] sorprendentemente, no se reflejaron en la Declaración y ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de Noviembre de 2007. Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez. Vs. Ecuador. Serie C No. 170
... y la conclusión del proceso, según el artículo 8, las expresiones utilizadas por los preceptos aplicables, por la jurisprudencia y la doctrina, por la vox populi y por el sentido común y la experiencia depositados en el discurso de los justiciables, apuntan en todo caso a la actividad ...
-
Medidas provisionales en casos de desaparición forzada en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Análisis, crítica y retos
En el presente ensayo se lleva a cabo una revisión de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el ejercicio de su potestad para dictaminar medidas provisionales que afectan a personas en situación de desaparición forzada. Para ello, este trabajo recopila y analiza diversos pronunciamientos que ponen de relieve tanto las principales líneas interpretativas la Corte...
- Editorial
-
Nuevos desarrollos en la lucha internacional contra el tráfico de órganos humanos: El Convenio de Santiago de Compostela
Los avances científicos han hecho que en las últimas décadas y ante determinadas patologías se hayan extendido las terapias mediante trasplantes de órganos humanos. Este incremento del número de trasplantes y de la demanda de trasplantes se enfrenta a una progresiva escasez de órganos disponibles. En este contexto, han surgido actividades ilícitas como la trata de personas con fines de extracción
-
Fuentes Formales del Derecho Internacional
I. Tratados - 1. Definición - 2. Clasificación de Tratados - Caso de la Groenlandia Oriental (Declaración Ihlen) - 3. Estructura de un Tratado Solemne - 4. Procedimiento para la conclusión de los Tratados Solemnes - Capacidad para celebrar tratados - a) Negociación - · Modelo chileno de plenos poderes - · Idioma - · Práctica contemporánea de tratados multilingües de igual valor - b) Firma - ·...
- Análisis Temático De La Jurisprudencia De La Scjn
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de Mayo de 2018. Caso La institución del asilo y su reconocimiento como derecho humano en el Sistema Interamericano de Protección (interpretación y alcance de los artículos 5, 22.7 y 22.8, en relación con el artículo 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Serie A No. 25
...A.1 Orígenes. Si bien resulta complejo establecer con certeza el momento exacto de su aparición, según algunos doctrinantes, el asilo habría existido desde la antigüedad, en pueblos como el egipcio y el hebreo mediante las llamadas "ciudades refugio". Asimismo, entre los ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de Junio de 2005. Caso Fermín Ramírez Vs. Guatemala. Serie C No. 126
... Algunos tribunales hablan de peligrosidad social y otros de peligrosidad criminal. La doctrina señala que la peligrosidad social no puede ser invocada en un estado democrático de derecho, en cuanto corresponde a un derecho penal de autor. La ...
- El juzgamiento de crímenes de Estado en Argentina
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 27 de Enero de 2009. Caso Tristán Donoso Vs. Panamá. Serie C No. 193
... Principio de legalidad. 2. En este litigio -como en otros, cuyo conjunto ha permitido la elaboración de una estimable doctrina- se ha planteado la violación al principio de legalidad recogido en el artículo 9 de la Convención Americana. Este principio constituye, sin ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 14 de Marzo de 2001. Caso Barrios Altos Vs. Perú. Serie C No. 75
...16). 16. En mi entender, tanto la jurisprudencia internacional, como la práctica de los Estados y organismos internacionales, y la doctrina jurídica más lúcida, proveen elementos de los cuales se desprende el despertar de una conciencia jurídica universal. Esto nos permite ...
-
Notas previas para una revision contra-hegemónica del principio de igualdad
La dimensión formal de la igualdad reduce el problema de la efectividad de los derechos, a una consideración de eficiencia normativa y los aísla del resto de dimensiones de la realidad, incluidas las condiciones materiales que permiten alcanzarla. Desde una perspectiva materialista, en cambio, la igualdad responde a esa necesidad histórica de que “los seres humanos” puedan “existir”, con...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 27 de Noviembre de 1998. Caso Castillo Páez Vs. Perú. Serie C No. 43
...Ahí expusimos nuestro entendimiento, de igual incidencia en el presente caso[1], de que la doctrina contemporánea en materia de reparaciones de violaciones de derechos humanos ha establecido la relación entre el derecho a la reparación, el ...