carta democratica interamericana resumen
197 resultados para carta democratica interamericana resumen
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 16 de Febrero de 2017. Caso Caso Favela Nova Brasília Vs. Brasil. Serie C No. 333.
...ón administrativa como consecuencia de una carta de la periodista Fernanda Botelho Portugal, en ...En resumen, el perito afirmó que las corregedorias "no ... a los ciudadanos en una sociedad democrática. Con relación a la investigación de la redada ...
-
Reservas a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Al manifestar su consentimiento en obligarse por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, algunos Estados han formulado reservas y declaraciones interpretativas que afectan a prácticamente todas sus disposiciones. Algunas de estas reservas plantean problemas relativos a su compatibilidad con el objeto y fin del tratado: las dirigidas a disposiciones que ocupan un lugar...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Agosto de 2013. Caso Tribunal Constitucional (Camba Campos y otros) Vs. Ecuador. Serie C No. 268
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 22 de Noviembre de 2016. Caso Caso Yarce y otras Vs. Colombia. Serie C No. 325.
...ón nacional, por una única vez, el resumen oficial de la misma elaborado por la Corte y que ... la vivienda de las normas contenidas de la Carta de la Organización de Estados Americanos (en ... 11 de septiembre de 2001, la "Carta Democrática Interamericana", que en su artículo 4 afirma ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Agosto de 2014. Caso Defensor de Derechos Humanos y otros Vs. Guatemala. Serie C No. 283
...Desde esa perspectiva -llámese, poder, carta-poder, autorización o de cualquier otra forma- ... esas instituciones en una sociedad democrática, así como grupos clandestinos vinculados a las ...ón de la presente Sentencia: a) el resumen oficial de la presente Sentencia elaborado por la ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Junio de 2015. Caso Canales Huapaya y otros Vs. Perú. Serie C No. 296
-
El reconocimiento de la jurisdicción y la ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional por el Estado de Palestina: Un proceso complejo con importantes consecuencias jurídicas
El reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional por parte del Estado de Palestina el 31 de diciembre de 2014 y la ratificación, dos días después, del Estatuto de Roma, suponen un nuevo y decisivo paso en la relación entre Palestina y la Corte; relación que se remonta, al menos, a enero de 2009, cuando la Autoridad Nacional Palestina realizó un primer reconocimiento de...
-
La declaración unilateral de aceptación de la competencia de la Corte Penal Internacional (artículo 12.3 del ECPI). De la formulación estatutaria a su puesta en práctica (Costa de Marfil, Uganda, Palestina, Ucrania...)
El artículo 12.3 del Estatuto de la Corte Penal Internacional permite a los Estados no parte en el tratado formular una declaración unilateral de aceptación de la competencia de la Corte, pero sin llegar a manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado en su conjunto. El presente trabajo aborda el estudio de la disposición a la luz de la práctica surgida desde su formulación estatutaria
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 14 de Octubre de 2014. Caso de los Pueblos Indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus Miembros Vs. Panamá. Serie C No. 284
... autoridades de la Comarca Kuna mandaron una carta al Presidente de la República en la cual se hace ... Estado de Derecho en una sociedad democrática en el sentido de la Convención". Además, en lo ... Corte ordene al Estado publicar: (i) el resumen oficial de la Sentencia en el Diario Oficial; ...
-
Treinta años de democracia argentina. La respuesta estatal frente a los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura militar
Primero presentamos un panorama del contexto sociopolítico en que irrumpió la última dictadura cívico-militar en la República Argentina, su apogeo y caída. Luego, continuamos con la evolución completa del proceso de verdad y justicia por los crímenes de lesa humanidad que se perpetraron en esos años, el que se ha extendido prácticamente desde que recuperamos la democracia hace 30 años, con las...
-
Evaluando los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos a dos años de su adopción
La cuestión de los derechos humanos y la responsabilidad de las empresas ha sido largamente debatida a nivel internacional. El consenso logrado por los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos tras su adopción en junio de 2011 implica un cambio de paradigma, ante el cual surgen nuevos retos para el derecho internacional. Por tanto, es pertinente analizar el estado de la cuestión a...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de Marzo de 2018. Caso Caso V.R.P., V.P.C. y otros Vs. Nicaragua. Serie C No. 350
... informe, incluido el párrafo 153, ni de la carta de sometimiento del caso a la Corte, la Comisión ... no les hace sino ésta sola pregunta, que resumen todos sus deberes: "¿Tenéis una íntima ... a los ciudadanos en una sociedad democrática. La imparcialidad personal o subjetiva se presume ...
-
O direito internacional penal como instrumento de resistência nos tribunais do povo: o Tribunal Internacional para a Aplicação da Justiça Restaurativa em El Salvador
Em 2009, o Tribunal Internacional para a Aplicação da Justiça Restaurativa em El Salvador foi criado pela sociedade civil como uma resposta ao contexto de inercia estatal e de negativa reiterada por parte dos poderes públicos a cumprirem com sua responsabilidade em matéria de direito internacional humanitário e direitos humanos, sobretudo no que diz respeito ao acesso das inúmeras vítimas do...
-
Política migratoria venezolana, una tradición de recepción. El caso de la inmigración española del siglo XX
El presente trabajo se realiza un análisis documental de política pública sobre la historia migratoria venezolana desde sus orígenes como república hasta finales del siglo XX, centrando su mirada en los procesos de inmigración europea que se produjeron durante el siglo XX y en especial la inmigración española. Según la estadística fue la más numerosa dentro de los migrantes europeos que llegaron...
-
La aplicación extraterritorial del Derecho internacional de los derechos humanos en casos de ocupación beligerante
Una de las cuestiones más controvertidas en la última década en materia de protección internacional de derechos humanos es su aplicación extraterritorial en situaciones en las que un Estado ocupa el territorio de otro Estado por razones beligerantes. La práctica y jurisprudencia internacional -en ámbito de la Organización de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa- han reconocido la...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de Noviembre de 2014. Caso Argüelles y otros Vs. Argentina. Serie C No. 288
... los derechos humanos a que se refiere la Carta". Es decir, "para estos Estados la Declaración ... a los ciudadanos en una sociedad democrática. Asimismo, no se presume la falta de ...ón de la presente Sentencia, publique el resumen oficial de esta Sentencia elaborado por la Corte, ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 25 de Noviembre de 2013. Caso Familia Pacheco Tineo Vs. Bolivia. Serie C No. 272
-
Los grupos armados ante el Derecho Internacional contemporáneo. Obligaciones y responsabilidad
Los grupos armados no estatales no son un fenómeno nuevo. Sin embargo, el incremento de los conflictos armados internos desde el final de la Guerra Fría así como el surgimiento del terrorismo internacional han abierto el debate sobre la eficacia del Derecho Internacional Humanitario (DIH)y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) a la hora de regular y sancionar las actividades de
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de Enero de 2014. Caso Liakat Ali Alibux Vs. Suriname. Serie C No. 276
-
Derechos económicos y sociales en procesos de justicia transicional: Debates teóricos a la luz de una práctica emergente
La disciplina de la justicia transicional, tanto en su dimensión académica como práctica, se encuentra en un momento de reflexión no sólo sobre los mecanismos o políticas de implementación sino también sobre sus propios objetivos y presupuestos básicos. En el contexto de estos debates, desde hace algunos años, investigadores y profesionales de la justicia transicional están llamando la atención...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Septiembre de 2015. Caso Comunidad Campesina de Santa Bárbara Vs. Perú. Serie C No. 299
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de Octubre de 2015. Caso Comunidad Garífuna de Punta Piedra y sus Miembros Vs. Honduras. Serie C No. 304
-
Voto Particular de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 22 de Agosto de 2013. Caso Mémoli Vs. Argentina. Serie C No. 265
... derecho fundamental en una sociedad democrática. Entre otras razones porque, de acuerdo a lo blecido en la Carta Democrática Interamericana, la libertad de ...En resumen, el eje conceptual de la jurisprudencia de la ...
-
Derecho Indígena y Política de Persecución Penal: La Declaración Pulmarí de la Provincia del Neuquén
El sistema convencional y constitucional de los derechos humanos vigente en la República Argentina entraña un mandato para todas las autoridades públicas de respetar la diversidad étnica y cultural, en aras de que los derechos reconocidos a los pueblos indígenas adquieran plena vigencia tanto sociológica como axiológica. Bajo tal paradigma, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Neuquén
-
La reforma de la traducción e interpretación oficial en Derecho Internacional Privado español
La Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil ha modificado la Disposición Adicional décima sexta de la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado. Esto ha provocado un cambio respecto a quiénes pueden realizar traducciones e interpretaciones oficiales en España. En este trabajo se delimita el concepto de traducción e...