Elementos para la integración en el espacio iberoamericano. Democracia y gobernabilidad - 5

- Editorial:
- Plaza y Valdés Editores
- Fecha publicación:
- 2009-11-05
- Autores:
-
Cástor Díaz Barrado
(Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales) - ISBN:
- 18886736
Descripción:
Uno de los grandes desafíos al que se enfrenta el espacio iberoamericano es la promoción de la democracia y la gobernabilidad. Si bien es cierto que, tras décadas de dictaduras y guerras civiles durante los años 70 y 80, los procesos de Contadora y los Acuerdos de Esquipulas abrieron el camino de la democracia en el continente americano y que, a mediados de los 70, se puso término a las dictaduras en España y Portugal, muchos son los retos que aún quedan por conseguir en este ámbito.
De ello son muestra fehaciente la variedad de instrumentos que aluden a la urgente necesidad de afrontar un reforzamiento democrático y una mejora de la gobernabilidad de las instituciones en el espacio iberoamericano. Es por ello que hemos considerado de gran interés para los estudiosos del tema realizar una recopilación de estos instrumentos que sirva de guía para comprender la relevancia de esta cuestión. En este sentido, hemos pretendido aglutinar disposiciones contenidas en tratados, declaraciones, comunicaciones, etcétera, que tengan por objeto promover la democratización y el buen gobierno. Con esta finalidad, este trabajo reúne, en un único volumen, los instrumentos de la Organización de Estados Americanos, donde la Carta Interamericana de Democracia tiene un protagonismo total, las alusiones más relevantes realizadas en las Cumbres Iberoamericanas y los instrumentos de los procesos de integración —Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Comunidad Andina (CAN) y Mercado Común del Sur (MERCOSUR)—.
El régimen democrático en Iberoamérica ha sido interrumpido en muchas ocasiones sin que hayan existido instrumentos suficientemente eficaces para evitarlo. La historia nos demuestra las graves consecuencias que han generado las dictaduras en España, en Portugal y en los demás países que se encuentran al otro lado del Atlántico. Probablemente esta sea la razón por la que los Estados consideren cada vez más el régimen democrático y la gobernabilidad como temas prioritarios en la agenda de este nuevo siglo.
Artículos de:
Cástor M. Díaz Barrado
Ana Manero Salvador
Florabel Quispe Remón
De ello son muestra fehaciente la variedad de instrumentos que aluden a la urgente necesidad de afrontar un reforzamiento democrático y una mejora de la gobernabilidad de las instituciones en el espacio iberoamericano. Es por ello que hemos considerado de gran interés para los estudiosos del tema realizar una recopilación de estos instrumentos que sirva de guía para comprender la relevancia de esta cuestión. En este sentido, hemos pretendido aglutinar disposiciones contenidas en tratados, declaraciones, comunicaciones, etcétera, que tengan por objeto promover la democratización y el buen gobierno. Con esta finalidad, este trabajo reúne, en un único volumen, los instrumentos de la Organización de Estados Americanos, donde la Carta Interamericana de Democracia tiene un protagonismo total, las alusiones más relevantes realizadas en las Cumbres Iberoamericanas y los instrumentos de los procesos de integración —Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Comunidad Andina (CAN) y Mercado Común del Sur (MERCOSUR)—.
El régimen democrático en Iberoamérica ha sido interrumpido en muchas ocasiones sin que hayan existido instrumentos suficientemente eficaces para evitarlo. La historia nos demuestra las graves consecuencias que han generado las dictaduras en España, en Portugal y en los demás países que se encuentran al otro lado del Atlántico. Probablemente esta sea la razón por la que los Estados consideren cada vez más el régimen democrático y la gobernabilidad como temas prioritarios en la agenda de este nuevo siglo.
Artículos de:
Cástor M. Díaz Barrado
Ana Manero Salvador
Florabel Quispe Remón
I. Organización de los Estados Americanos
- Carta de la OEA, 1948 (Extractos)
- Unidad para la Promoción de la Democracia, 1990
- Compromiso de Santiago con la Democracia y la Renovación del Sistema Interamericano, 1991
- Resolución de la Asamblea General de la OEA, AG/RES. 1080 (XXI-O/91), 1991
- AG/DEC. 1 (XXII-O/92). Declaración de Nassau, 1992
- Resolución de la Asamblea General de la OEA, AG/RES. 1648 (XXXIX-O/99), 1999
- Carta Democrática Interamericana, 2001
- Declaración de Santiago sobre Democracia y Confianza Ciudadana: Un Nuevo Compromiso de Gobernabilidad para las Américas, 2003
II. Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
- Comunicado de Brasilia, 2000 (Extractos)
- Primera Cumbre Suramericana de Presidentes Celebrada en Brasilia (Brasil). Comunicado de Brasilia de 1 de Septiembre de 2000 (Extractos)
- Segunda Reunión de Presidentes de América del Sur Celebrada en Guayaquil (Ecuador). Consenso de Guayaquil sobre Integración, Seguridad e Infraestructura para el Desarrollo de 27 de Julio de 2002 (Extractos)
- Tercera Cumbre de Presidentes de América del Sur Celebrada en Cusco (Perú). Declaración de Cusco sobre la Comunidad Suramericana de Naciones de 8 de Diciembre de 2004 (Extractos)
- Cumbre de la Comunidad Suramericana de Naciones Celebrada en Cochabamba (Bolivia). Declaración de Cochabamba de 2006. Colocando la Piedra Fundamental para una Unión Suramericana (Extractos)
- Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas de 23 de Mayo de 2008 (Extractos)
III. Comunidad Iberoamericana de Naciones
- I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, Declaración de Guadalajara (México) de 19 de Julio de 1991
- VI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Noviembre de 1996. Declaración de Viña del Mar (Chile) (Extractos)
- VII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, Noviembre 1997. Declaración de Margarita (Venezuela) (Extractos)
- XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Noviembre de 2003. Comunicados Especiales de 15 de Noviembre de 2003 (Extractos)
IV. Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
- Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA), 1991 (Extractos)
- Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, 1995
- Declaración de Costa Rica, 2000
- Declaración de San Salvador sobre Fortalecimiento de la Gobernabilidad Democrática en Centroamérica, 2002
- Declaración de Guatemala para una Región Libre de Corrupción, 2006
V. Comunidad Andina de Naciones (CAN)
- Carta de Conducta de Riobamba, 1980
- Declaración del Consejo Presidencial Andino sobre Democracia e Integración, 1998
- Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena «Compromiso de la Comunidad Andina por la Democracia», 2000
- Decisión 458: Lineamientos de la Política Exterior Común, 1999 (Extractos)
- Declaración de Machu Picchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Lucha contra la Pobreza, 2001
- Decisión 668: Plan Andino de Lucha contra la Corrupción, 2007 (Extractos)
VI. Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
- Declaración de los Presidentes del MERCOSUR, 1992 (Extractos)
- Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR, 1996
- Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR, la República de Bolivia y la República de Chile, 1998
- Protocolo de Adhesión a la «Declaración sobre Compromiso Democrático» en el MERCOSUR, 1996