Dykinson (Books and Journals)
1620 results for Dykinson (Books and Journals)
-
Transformaciones recientes del tiempo de trabajo by: Dykinson, 2023
-
Vindolanda. A Roman Military Settlement as a Legal Model of Integration by: Dykinson, 2023
-
Estudios en torno al tratado de los quebrados o fallidos (de conturbatoribus sive decoctoribus) de Benvenuto Stracca by: Dykinson, 2023
-
Sustracción Internacional de menores by: Dykinson, 2023
-
Modernidad y transformación del derecho penal by: Dykinson, 2023
-
Las violencias de género en entornos transfronterizos by: Dykinson, 2023
-
Tecnología, robótica y sus implicaciones éticas by: Dykinson, 2023
-
El impacto de la Guerra de Ucrania en el Norte de África y Oriente Medio by: Dykinson, 2023
-
Pensando para la paz by: Dykinson, 2023
-
Guerras, conflictos y paz. Aportes de la pedagogía social by: Dykinson, 2023
-
Perspectiva de los objetivos de desarrollo sostenible en la formación docente y la investigación universitaria by: Dykinson, 2023
-
Consideraciones sobre el Intellectual Property y las Marcas Tridimensionales en el Derecho de la Competencia. Estudio Comparado: España, Estados Unid by: Dykinson, 2023
-
Populismo y populismos. Historia, filosofía, política y derecho by: Dykinson, 2023
-
Otros códigos. Por una historia de la codificación civil desde España by: Dykinson, 2023
-
El consumo consciente y los derechos de la comunidad de la vida: perspectivas desde la ética del cuidado by: Dykinson, 2023
-
Penalistas españoles y ciencias penales en el México de mediados del siglo XX by: Dykinson, 2023
-
Constitucionalismo, solidaridad y globalización. Los acuerdos de libre comercio de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y China by: Dykinson, 2022
-
El Derecho Internacional, los ODS y la Comunidad Internacional by: Dykinson, 2022
-
El futuro de la Unión Europea: aportaciones a la conferencia by: Dykinson, 2022
-
La violencia sexual en conflictos armados. Un arma de guerra fuera del control de la legalidad internacional by: Dykinson, 2022
-
La inmunidad soberana en los espacios marinos by: Dykinson, 2022
-
El derecho a la intimidad de Warren y Brandeis, traduttore, traditore y notas by: Dykinson, 2022
-
El acuerdo de comercio y cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido by: Dykinson, 2022
-
La cátedra-red iberoamericana de educación en derechos humanos, ciudadanía inclusiva y sostenibilidad social: construcción de una red iberoamericana, by: Dykinson, 2022
-
Competencia desleal por actos de engaño e imitación. Estudio Comparado España, Estados Unidos y Puerto Rico by: Dykinson, 2022
-
Ampliando el contenido del derecho internacional: el rescate de la esencia del derecho de gentes by: Dykinson, 2021
-
Ciudadanía en una perspectiva global by: Dykinson, 2021
-
Patrimonio cultural de interés religioso (católico) y nuevos usos. Comparación del derecho español, italiano y francés by: Dykinson, 2021
-
Comentario de colonia al derecho del espacio. Tratado del espacio by: Dykinson, 2021
-
Cuaderno de prácticas de derecho internacional humanitario by: Dykinson, 2021
-
Capítulo III. Los permisos retribuidos por razones familiares y de cuidado. Situación actual y propuestas de mejora
El marco normativo de la conciliación y de sus instrumentos como los permisos por razones familiares y de cuidado tiene como objetivo fundamental lograr el ejercicio equilibrado –corresponsable– en las tareas de cuidado. Sin embargo, se trata de una cuestión aún pendiente, porque los derechos laborales reconocidos a las personas trabajadoras para la asunción de responsabilidades familiares, en su
-
Capítulo IV. Una relectura del derecho a vacaciones laborales en la era de la globalización y la digitalización
Con este estudio se pretende analizar si los nuevos modelos de organización del trabajo y el contexto social tras las tercera y cuarta revolución industrial ha afectado a la configuración del descanso anual; y, en caso afirmativo, en qué medida. Confusión entre tiempos de trabajo y tiempos de descanso ha invadido a las vacaciones anuales poniendo en peligro la finalidad perseguida con su...
-
Capítulo V. Guía de buenas prácticas en materia de tiempo de trabajo para empresas y personas trabajadoras
Con ocasión del Proyecto de Investigación PID2019-105914GB-I00, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la Convocatoria 2019 Proyectos de I+D+i en Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, titulado “Nuevas dimensiones del tiempo de trabajo”, se elabora la...
-
Capítulo VI. Buenas prácticas de tiempo de trabajo y no trabajo en Colombia: desde la perspectiva de la OIT
La presente investigación analiza las buenas prácticas sobre tiempo de trabajo y no trabajo establecidas en Colombia, desde la perspectiva del tiempo de trabajo decente de la OIT, para lo cual, se estudia el concepto de tiempo de trabajo decente, se destacan debates sobre el asunto a nivel internacional y se identifican las principales medidas legales y/o jurisprudenciales establecidas en el...
-
Capítulo VII. Situación actual y desafíos de la regulación del tiempo de trabajo en el ordenamiento peruano
La presente contribución realiza un análisis de la situación actual de la regulación del tiempo de trabajo en el ordenamiento jurídico peruano, mostrando las claves que permiten entender por qué la regulación tiene tales características. El rasgo identitario de la misma es el de ser una legislación favorable al empleador a la que se le han agregado algunas garantías para el trabajador. Asimismo,...
-
Capítulo I. Perfiles actuales del tiempo de trabajo: delimitación jurídica y perspectivas
El tiempo de trabajo es parte esencial de las relaciones laborales y su delimitación afecta a múltiples derechos de las personas trabajadoras. A raíz de cambios normativos y diversos fenómenos de los últimos años, se ha hecho más compleja la tarea de distinguir lo que es tiempo de trabajo y lo que no. Ello se agrava en virtud de un marco regulador europeo que ha quedado obsoleto. Se analiza la...
-
Capítulo II. Claves jurídicas sobre el registro de jornada
Desde la modificación del artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores para introducir la obligación del empresario de registrar la jornada diaria de los trabajadores, son muchos los interrogantes que ha planteado el cumplimiento de este deber del empresario. Superada la tradicional afirmación de que el registro se limitaba a la documentación de las horas extraordinarias y del trabajo a tiempo...
- Preface
- Acknowledgments
- Summary
- Introductions
- Chapter I - Topic, context, and relevant concepts
- Chapter II - Vindolanda
- Chapter III - Conclusions
- Bibliography
- List of abreviations
- Index of texts
- Tabula gratulatoria
- La equitable distribution como proceso de reparto justo de la marital property ante la crisis matrimonial en el Derecho Neoyorquino
- La vivienda familiar y el crédito hipotecario: medidas orientadas a evitar la ejecución hipotecaria
- Extinción de la sociedad de gananciales por decisión judicial: una pretendida actualización legal y jurisprudencial
- El derecho de reembolso en el régimen de sociedad de gananciales
- El uso y habitación de la vivienda familiar en el marco de la Ley 8/2021
- El derecho a usar la vivienda familia cuarenta años después. Reflexiones sobre los cambios interpretativos y normativos del art. 96 del CC
- Algunas notas sobre las donaciones por razón de matrimonio
- De la confesión de privatividad anterior a la Ley de 13 de mayo de 1981, a la atribución directa del carácter privativo sin acudir a la confesión
- Adquisición de un inmueble por uno o ambos cónyuges terminando de abonar su precio constante la sociedad de gananciales
- Algunas cuestiones controvertidas sobre la inscripción de los bienes del matrimonio
- Regimen convencional del patrimonio conyugal
- La mutabilidad del régimen económico matrimonial y los terceros: 40 años de vigencia del art. 1317 del CC