Contratación mercantil internacional: tendencias y retos
Páginas: | 7-8 |
EDUCACIÓN
12 13
IMPORTANCIA DE LA CONTRATACIÓN
MERCANTIL INTERNACIONAL COMO
MECANISMO PARA LLEVAR A CABO
NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Desde mediados del siglo XX, los negocios
internacionales han proliferado como
consecuencia de una diversidad de factores
incluyendo la disminución gradual de las barreras
para el movimiento de capitales, la evolución de
sistemas sosticados de comunicaciones, el desarrollo
de instituciones y acuerdos que reducen la falta de
certeza y los riesgos en los negocios internacionales.
Todo lo anterior ha traído como consecuencia que
hayan surgido nuevas tendencias en la contratación
mercantil internacional, que es el mecanismo
por medio del cual se llevan a cabo los negocios
internacionales. La Contratación Mercantil
Internacional debe ajustarse y responder a las
necesidades y los cambios constantes y rápidos de
los negocios internacionales.
Algunos de los retos de los negocios internacionales
es que éstos se llevan a cabo entre empresarios
que normalmente tienen sus sedes ubicadas en
distintos países, lo cual implica que dos o más
ordenamientos jurídicos podrían ser aplicables al
contrato correspondiente cuando surge un conicto
entre ellos.
La probable aplicación de dos o más ordenamientos
jurídicos tiene como consecuencia la falta de certeza
en la contratación mercantil internacional y para
solucionar dicha falta de certeza, ha ido surgiendo un
nuevo ordenamiento jurídico espontáneo, el cual se ha
moldeado en base a las prácticas, costumbres y usos
comerciales de los empresarios y que actualmente se
denomina la nueva lex mercatoria.
Este ordenamiento jurídico espontáneo, fruto de
la lex mercatoria, se caracteriza por ser una marco
general de normas abstractas y uniformes que son
de fácil comprensión y aplicación para empresarios
ubicados en cualquier parte del mundo.
MECANISMOS DISPONIBLES PARA QUE
UN EMPRESARIO PUEDA EXPANDIR SUS
ACTIVIDADES A NIVEL INTERNACIONAL.
Un empresario se puede ver impulsado a llevar a cabo
negocios internacionales con el n de expandir sus
actividades a nivel internacional. Para ello cuenta con
diferentes mecanismos, entre éstos, los procesos de
exportación-importación, transferencia internacional
de tecnología y la inversión extranjera directa.
Dentro de las modalidades de los negocios
internacionales el más utilizado es el proceso
de exportación-importación de mercaderías. El
empresario para poder llevar a cabo las exportaciones
e importaciones realiza diferentes contratos, dentro
de los cuales el que más se utiliza es el contrato de
compraventa internacional de mercaderías.
OBSTÁCULOS QUE UN EMPRESARIO
ENFRENTA AL LLEVAR A CABO
NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Algunos de los obstáculos con los cuales los
empresarios se encuentran al llevar a cabo negocios
internacionales son, entre otros, la diversidad de
idiomas, diferentes culturas y sistemas legales.
En consecuencia, es difícil que los empresarios
lleguen a un acuerdo sobre la ley aplicable al
contrato. En la mayoría de negocios internacionales,
no hay participación de abogados proveyendo de una
asesoría legal adecuada, por lo que cuando existe un
conicto entre los empresarios, serán las normas de
derecho internacional privado las que determinarán
la ley local que resulte aplicable. Éstas leyes locales,
generalmente son inadecuadas para los negocios
internacionales, pudiendo llegar a ser imprecisas y
confusas.
DE LOS INSTRUMENTOS
INTERNACIONALES QUE REGULAN LOS
CONTRATOS INTERNACIONALES DE
COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS Y
QUE FACILITAN SU NEGOCIACIÓN.
Derivado de la expansión del comercio internacional
y de la necesidad de encontrar normas uniformes
aplicables a los contratos de compraventa
internacional de mercaderías, que toman en cuenta
diferentes sistemas sociales, económicos y jurídicos,
la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
Mercantil Internacional (CNUDMI) aprobó en el
año 1980 la Convención de las Naciones Unidas
sobre Contratos de Compraventa Internacional de
Mercaderías (conocida por sus siglas en inglés como
CISG).
Dicha Convención regula la formación del contrato,
CONTRATACIÓN
MERCANTIL
TENDENCIAS Y RETOS
ENTREVISTA A:
PEDRO MENDOZA
ABOGADO Y ACADÉMICO
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba35 temas prácticos
-
International Tax Planning and Transfer Pricing Planning: Italy from a US perspective
......
-
International Tax Planning and Transfer Pricing Planning: United Kingdom from a US perspective
......
-
International Tax Planning and Transfer Pricing Planning: Germany from a US perspective
......
-
International Tax Planning and Transfer Pricing Planning: Latvia from a US perspective
......
Solicita tu prueba para ver los resultados completos
183299 sentencias
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de November 27, 2013. Caso J. Vs. Perú. Serie C No. 275
......
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de November 14, 2014. Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) Vs. Colombia. Serie C No. 287
......
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de September 01, 2015. Caso Gonzales Lluy y otros Vs. Ecuador. Serie C No. 298
......
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de November 20, 2013. Caso Comunidades Afrodescendientes Desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) Vs. Colombia. Serie C No. 270
......
Solicita tu prueba para ver los resultados completos
5131 comentarios de firmas
-
Auctioning IP - Use As A Licensing Forum?
......
-
It's Getting Hotter - Climate Change & IP Strategy
......
-
Intellectual Property News
......
-
Click Time - Keywords And Intellectual Property Infringements
......
Solicita tu prueba para ver los resultados completos
32349 artículos doctrinales
-
El delito de lavado de activos: necesario análisis desde una dimensión plural
......
-
Análisis temático de la jurisprudencia de la SCJN
......
-
Concepto tipología y bien jurídico en el delito de blanqueo
......
-
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
......
Solicita tu prueba para ver los resultados completos
10 modelos
-
PCA Optional Rules for Arbitrating Disputes between Two States Model Arbitration Clauses
......
-
PCA Optional Rules for Arbitrating Disputes between Two Parties of Which Only One Is a State Model Arbitration Clauses
......
-
PCA Optional Rules for Arbitration Involving International Organizations and States Model Arbitration Clauses
......
-
PCA Optional Rules for Arbitration between International Organizations and Private Parties Model Arbitration Clauses
......
Solicita tu prueba para ver los resultados completos
4404 diposiciones normativas
-
C185 - Seafarers' Identity Documents Convention (Revised), 2003, as amended (No. 185)
......
-
R167 - Maintenance of Social Security Rights Recommendation, 1983 (No. 167)
......
-
MLC, 2006 - Maritime Labour Convention, 2006 (MLC, 2006)
......
-
R205 - Employment and Decent Work for Peace and Resilience Recommendation, 2017 (No. 205)
......
Solicita tu prueba para ver los resultados completos