Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 3 de Septiembre de 2012. Caso Vélez Restrepo y Familiares Vs. Colombia. Serie C No. 248
Fecha de Resolución: | 3 de Septiembre de 2012 |
Emisor: | Corte Interamericana de Derechos Humanos |
Caso: | Vélez Restrepo y Familiares Vs. Colombia |
Acto: | Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas |
Solicitante: | Costa Rica |
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Caso Vélez Restrepo y familiares
Vs. Colombia
Sentencia de 3 de septiembre de 2012
(Excepción Preliminar, Fondo, R. y Costas)
En el caso V.R. y familiares,
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”), integrada por los siguientes jueces*:
D.G.-Sayán, P.;
M.E.V.R., V.;
L.A.F., J.;
R.A.B., J.;
A.P.P., J., y
E.V.G., J.;
presentes además,
P.S.A., S., y
E.S.R., Secretaria Adjunta,
de conformidad con los artículos 62.3 y 63.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante “la Convención Americana” o “la Convención”) y con los artículos 31, 32, 65 y 67 del Reglamento de la Corte[1] (en adelante “el Reglamento”), dicta la presente Sentencia que se estructura en el siguiente orden:
|Tabla de Contenido |Párrs. |
|Introducción de la Causa y OBJETO DE LA CONTROVERSIA |1-3 |
|PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE |4-12 |
|RECONOCIMIENTO PARCIAL DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL |13-26 |
|A) Reconocimiento parcial de responsabilidad internacional del Estado y observaciones de la Comisión y el representante |13-19 |
|B) Consideraciones de la Corte | |
| |20-26 |
|EXCEPCIÓN PRELIMINAR |27-33 |
|Alegatos del Estado y observaciones del representante y la Comisión Interamericana |27-29 |
|Consideraciones de la Corte | |
| |30-33 |
|CONSIDERACIONES PREVIAS |34-57 |
|Alegado incumplimiento de requisitos fundamentales para el sometimiento del caso a la Corte por parte de la Comisión |36-42 |
|El marco fáctico del caso | |
| |43-57 |
|COMPETENCIA |58 |
|PRUEBA |59-76 |
|A) Prueba documental, testimonial y pericial |60 |
|B) Admisión de la prueba |61-76 |
|HECHOS PROBADOS |77-122 |
|A) Agresión contra el señor V.R. el 29 de agosto de 1996 |77-83 |
|B) Hechos posteriores a la agresión de 29 de agosto de 1996 |84-97 |
|C) Hechos sobre las investigaciones internas y el procedimiento de conciliación administrativa prejudicial |98-122 |
|derechos a la integridad personal y a la libertad de pensamiento y de expresión, en relación con LAS obligaciOnES de |123-215 |
|respetar Y GARANTIZAR los derechos | |
|A) Consideraciones generales de la Corte |123-126 |
|B) Los hechos de la agresión del 29 de agosto de 1996 |127-149 |
|B.1) Violación al derecho a la integridad personal |127-135 |
|B.2) Violación al derecho a la libertad de pensamiento y de expresión |136-149 |
|C) Respecto de los hechos posteriores a la agresión del 29 de agosto de 1996 |150-215 |
|C.1) Obligación de respetar el derecho a la integridad personal en relación con los hechos de amenazas, hostigamientos e |152-182 |
|intento de privación arbitraria de la libertad | |
|C.1.a) Sobre la prueba para tener por demostrados los hechos sobre amenazas y hostigamientos |157-160 |
|C.1.b) Sobre la prueba para tener por demostrado el hecho sobre el intento de privación arbitraria de la libertad | |
| |161-163 |
|C.1.c) Determinación de la responsabilidad estatal por las amenazas, hostigamientos e intento de privación de la libertad|164-175 |
|C.1.d) Alegada violación del artículo 5.1 de la Convención Americana | |
|C.1.e) Alegada violación del artículo 4.1 (Derecho a la Vida) de la Convención |176-181 |
| |182 |
|C.2) Obligación de garantizar el derecho a la integridad personal del señor V.R., su esposa e hijos a través de|183-205 |
|la investigación y de la adopción de medidas de protección | |
|C.3) Violación al derecho a la libertad de pensamiento y de expresión del señor V.R. |206-215 |
|DERECHO A LA CIRCULACIÓN Y DE RESIDENCIA, PROTECCIÓN A LA FAMILIA Y DERECHOS DEL NIÑO, EN RELACIÓN CON LAS OBLIGACIONES |216-232 |
|DE RESPETAR Y GARANTIZAR LOS DERECHOS | |
|Observaciones de la Comisión y alegatos de la partes |216-218 |
|Consideraciones de la Corte |219-232 |
|B.1) Derecho de circulación y de residencia |220-224 |
|B.2) Protección a la familia y derechos del niño |225-232 |
| | |
|DERECHOS A LAS GARANTÍAS JUDICIALES Y a LA PROTECCION JUDICIAL, en relación con las obligaciones de respetar y garantizar|233-252 |
|los derechos | |
|A) Alegada violación a la garantía del juez natural |236-245 |
|B) Ausencia de investigaciones efectivas y diligentes |246-252 |
|XII. REPARACIONES (APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 63.1 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA) |253-316 |
|A) Parte Lesionada | |
| |258 |
|B) Medidas de reparación integral: restitución, rehabilitación, satisfacción, garantías de no repetición y obligación de |259-285 |
|investigar | |
|C) Otras medidas solicitadas |286-290 |
|D) Indemnizaciones compensatorias |291-302 |
|E) Costas y gastos |303-309 |
|F) Modalidad de cumplimiento de los pagos ordenados |310-316 |
|XIII. PUNTOS RESOLUTIVOS |317 |
I
Introducción de la Causa y OBJETO DE LA CONTROVERSIA
El 2 de marzo de 2011 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión Interamericana” o “la Comisión”) sometió a la...
To continue reading
Request your trial