Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 27 de Febrero de 2012. Caso González Medina y familiares Vs. República Dominicana. Serie C No. 240
Fecha de Resolución: | 27 de Febrero de 2012 |
Emisor: | Corte Interamericana de Derechos Humanos |
Caso: | González Medina y familiares Vs. República Dominicana |
Acto: | Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas |
Solicitante: | Surinam |
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO GONZÁLEZ MEDINA Y FAMILIARES
VS. REPÚBLICA DOMINICANA
SENTENCIA DE 27 DE FEBRERO DE 2012
(EXCEPCIONES PRELIMINARES, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS)
En el caso G.M. y familiares,
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “el Tribunal”), integrada por los siguientes jueces[1]:
D.G.-Sayán, P.;
M.E.V.R., V.;
L.A.F., J.;
M.M.M., J.;
A.P.P., J., y
E.V.G., J.;
presentes además,
P.S.A., S., y
E.S.R., Secretaria Adjunta,
de conformidad con los artículos 62.3 y 63.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante “la Convención Americana” o “la Convención”) y con los artículos 31, 32, 65 y 67 del Reglamento de la Corte[2] (en adelante “el Reglamento”), dicta la presente Sentencia que se estructura en el siguiente orden:
|Tabla de Contenido |Párrafos |
|Introducción de la Causa y OBJETO DE LA CONTROVERSIA |1-6 |
|PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE |7-13 |
|EXCEPCIONES PRELIMINARES |14-61 |
|A. “Inadmisibilidad de la demanda por falta de agotamiento de los recursos internos” |16-24 |
|B. “Inadmisibilidad de la demanda por caducidad del Informe del artículo 50 de la CADH” |25-35 |
|C. “Inadmisibilidad parcial de la demanda por aplicación del principio de la ‘cuarta instancia’” |36-41 |
|D. “Incompetencia ratione temporis de la Corte” |42-61 |
|D.1) Respecto de las alegadas violaciones en perjuicio del señor G.M. |42-54 |
|D.2) Respecto de las alegadas violaciones en perjuicio de los familiares del señor G.M. | |
| |55-61 |
|COMPETENCIA |62 |
|MEDIDAS PROVISIONALES |63 |
|PRUEBA |64-81 |
|Prueba documental, testimonial y pericial |65 |
|Admisión de la prueba |66-81 |
|B.1 Admisión de la prueba documental |66-78 |
|B.2. Admisión de las declaraciones de presuntas víctimas, y de la prueba testimonial y pericial |79-81 |
| | |
|DERECHOS A LA LIBERTAD PERSONAL, A LA INTEGRIDAD PERSONAL, A LA VIDA Y AL RECONOCIMIENTO DE LA PERSONALIDAD |82-195 |
|JURIDICA, EN RELACION CON LAS OBLIGACIONES DE RESPETAR Y GARANTIZAR LOS DERECHOS DE N.G.M. | |
|Alegatos de las partes y de la Comisión Interamericana |83-86 |
|Hechos probados |87-124 |
|Consideraciones generales de la Corte |125-134 |
|Determinación de la existencia de la alegada desaparición forzada y su permanencia al momento de |135-173 |
|reconocimiento de la competencia de la Corte | |
|D.1 Alegado contexto en la época de los hechos | |
|D.2 Influencia de N.G.M. en la sociedad dominicana y repercusiones públicas de sus |137-144 |
|intervenciones y escritos |145-150 |
|D.3 Seguimiento al señor G.M. | |
|D.4 Testimonios de personas que declararon haber visto a N.G.M. en dependencias estatales | |
|D.5 Falta de determinación del paradero del señor G.M. y esclarecimiento de los hechos |151-154 |
|D.6 Alegada destruccion y alteración de documentos como parte de la desaparición forzada |155-164 |
| | |
|Violaciones alegadas de los artículos 7, 5.1, 5.2, 4.1 y 3 de la Convención Americana, en virtud de la |165-170 |
|desaparición forzada de N.G.M. | |
| |171-173 |
| | |
| | |
| |174-195 |
|DERECHOS A LAS GARANTÍAS JUDICIALES Y a LA PROTECCION JUDICIAL, en relación con los artículos 7, 5, 4, 3, |196-266 |
|1.1 y 2 de la Convencion en perjuicio de N.G.M. y de sus familiares | |
|Introducción |196-197 |
|Alegatos de las partes y de la Comisión Interamericana |198-201 |
|Consideraciones generales de la Corte |202-213 |
|Antecedentes: investigaciones realizadas por las Juntas Policial y Mixta |214-219 |
|Falta de debida diligencia en las investigaciones realizadas por el Juzgado de Instrucción, la Cámara de | |
|Calificación y por el Ministerio Público |220-254 |
|E.1) Investigación por el Juzgado de Instrucción y la Cámara de Calificación de Santo Domingo | |
|E.1.a) Falta de debida diligencia en la investigación integral de los elementos que configuran la | |
|desaparición forzada |224-246 |
|E.1.b) Omisión en el seguimiento de líneas lógicas de investigación y de recabación de elementos de prueba | |
|E.1.c) Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno (artículo 2 de la Convención Americana) |227-231 |
| | |
|E.2) Reapertura de la investigación por el Ministerio Público | |
| |232-241 |
|Plazo razonable de las investigaciones | |
|Derecho a conocer la verdad |242-246 |
| | |
| | |
| |247-254 |
| | |
| |255-262 |
|...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba