Ejecuciones Extrajudiciales en el Contexto de la Militarización de la Seguridad Pública

1
Ejecuciones extrajudiciales en el
contexto de la militarización de la
seguridad pública
Informe presentado con motivo de la visita del
Relator Especial de las Naciones Unidas sobre
Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los
Derechos Humanos, A.C.
Abril, 2013
2
Resumen ejecutivo
En el contexto de la llamada “guerra contra la delincuencia organizada”, México ha sufrido un
alarmante incremento en los índices de violencia e inseguridad durante los últimos años. La
estrategia de seguridad pública, basada en el uso de la fuerza y la militarización, ha tenido un
importante impacto en violaciones graves a los derechos humanos como tortura, desapariciones
forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
A la fecha, se estima que cerca de 96.000 elementos de las Fuerzas Armadas han sido desplegadas
para realizar labores de seguridad pública, entre ellas detenciones, patrullajes, inspecciones y
cateos, así como han sido nombrados encargados de las instancias civiles de seguridad pública en
distintas entidades estatales y municipales. Tras el cambio de poder en la Administración Pública
Federal, se ha hablado de cambios significativos en materia de seguridad pública, pero poco se ha
explicado sobre la incorporación de estándares de derechos humanos. Preocupa que la creación
de la Gendarmería Nacional pueda resultar en la institucionalización de una estrategia militarizada
de la seguridad pública.
En el marco de la estrategia de militarización, en 2011 dieron inicio los Operativos Conjuntos
impulsados por los mandatarios estatales en el marco de la CONAGO. Éste tipo de operativos
propone la coordinación de las 32 policías locales junto con la Policía Federal y el Ejército para la
realización de acciones de combate a la delincuencia organizada. Este tipo de operativos tuvo
como resultado una serie de violaciones a los derechos humanos, entre ellos ejecuciones
extrajudiciales, que han sido negados por las autoridades estatales y federales. Este es el caso del
Sr. Joaquín Figueroa, asesinado extrajudicialmente en el estado de Veracruz y que se mantiene en
la impunidad.
La m ilitarización de la seguridad pública ha tenido un impacto directo en la tasa de homicidios,
dejando un saldo de al menos 80.000 personas ejecutadas en hechos relacionados con el combate
a la delincuencia organizada. El aumento exponencial en la tasa nacional de homicidios rompe una
tendencia de casi veinte años en los que ese indicador había disminuido sistemáticamente.
Actualmente, el fenómeno se encuentra disperso a lo largo del territorio nacional co n una
magnitud superior a la registrada con anterioridad. A pesar del cambio de gobierno a nivel federal,
la tendencia no ha cambiado durante los primeros meses de la actual administración.
La participación de las Fuerzas Armadas en labores seguridad pública ha tenido un serio impacto
en la vigencia de los derechos humanos. Como parte de la estrategia, se ha hecho uso de la fuerza
letal de forma indiscriminada, privando de la vida a personas no armadas en acciones en contra de
la delincuencia organizada. Sin embargo, la prevalencia de la jurisdicción militar mantiene tales
abusos en la impunidad.
Las autoridades mexicanas han justificado el uso excesivo de la fuerza como necesario para
combatir el crimen organizado, provocando la muerte de miles de personas inocentes. Los abusos
por parte de las Fuerzas Armadas no cesarán hasta que no sea implementada una nueva estrategia
de seguridad pública con apego irrestricto a los derechos humanos a cargo de autoridades civiles.
En virtud de ello, presentamos al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Ejecuciones
Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias un análisis sobre los efectos que tal estrategia de seguridad
pública ha tenido en la vigencia y el respeto de los derechos humanos en México, en particular
sobre el aumento de las ejecuciones extrajudiciales y la impunidad que le rodea. Asimismo,
incluimos una serie de recomendaciones que esperamos sean tomadas en consideración para la
elaboración del Informe Final sobre su visita, así como durante las diversas reuniones que
sostendrá con autoridades de distintos niveles de gobierno.

Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI

Get Started for Free

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex