Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Septiembre de 2016. Caso Caso Herrera Espinoza y otros Vs. Ecuador. Serie C No. 316.
Fecha de Resolución: | 1 de Septiembre de 2016 |
Emisor: | Corte Interamericana de Derechos Humanos |
Caso: | Caso Herrera Espinoza y otros Vs. Ecuador |
Acto: | Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas |
Solicitante: | Ecuador |
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO HERRERA ESPINOZA Y OTROS VS. ECUADOR
SENTENCIA DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016
(Excepciones Preliminares, Fondo, R. y Costas)
En el caso H.E. y otros,
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante también "la Corte Interamericana", "la Corte" o "este Tribunal"), integrada por los siguientes jueces:
R.F.C., P.;
E.F.M.-GregorP., V.;
E.V.G., J.;
H.A.S.P., J.;
E.O.B., J., y
E.R.Z., J.
presentes además,
P.S.A., S., y
E.S.R., Secretaria Adjunta;
de conformidad con los artículos 62.3 y 63.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante también "la Convención Americana" o "la Convención") y con los artículos 31, 32, 42, 65 y 67 del Reglamento de la Corte (en adelante también "el Reglamento"), dicta la presente Sentencia, que se estructura en el siguiente orden:
TABLA DE CONTENIDO
TOC \o \h \z \u I INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA Y OBJETO DE LA CONTROVERSIA...... PAGEREF _Toc454207573 \h 4
II PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE PAGEREF _Toc454207574 \h 5
III COMPETENCIA PAGEREF _Toc454207576 \h 7
IV EXCEPCIONES PRELIMINARES PAGEREF _Toc454207578 \h 7
A. Incompetencia en razón del tiempo para conocer de presuntas violaciones a la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura PAGEREF _Toc454207579 \h 7
-
1. Argumentos de las partes y la Comisión PAGEREF _Toc454207580 \h 7
-
2. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207581 \h 8
B. Agotamiento de los recursos internos PAGEREF _Toc454207582 \h 8
-
1. Argumentos de las partes y la Comisión PAGEREF _Toc454207583 \h 8
-
2. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207584 \h 10
V CONSIDERACIONES PREVIAS PAGEREF _Toc454207586 \h 13
-
Sobre la solicitud para que se efectúe un control de legalidad sobre las actuaciones de la Comisión Interamericana PAGEREF _Toc454207587 \h 13
A.1. Argumentos del Estado PAGEREF _Toc454207588 \h 13
A.2. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207589 \h 14
B. Sobre el marco fáctico del caso PAGEREF _Toc454207590 \h 14
B.1. Argumentos del Estado PAGEREF _Toc454207591 \h 14
B.2. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207592 \h 14
VI PRUEBA PAGEREF _Toc454207593 \h 15
A. Prueba documental, testimonial y pericial PAGEREF _Toc454207594 \h 15
B. Admisión de la prueba PAGEREF _Toc454207595 \h 15
C. Valoración de la prueba PAGEREF _Toc454207596 \h 16
VII HECHOS PAGEREF _Toc454207598 \h 16
A. Presuntas víctimas del presente caso, señores: H.E., J.G., R. y C. P. _Toc454207599 \h 17
-
Hechos del caso PAGEREF _Toc454207600 \h 17
B.1. Respecto del operativo policial en materia de antinarcóticos denominado "Operación Linda" PAGEREF _Toc454207601 \h 17
-
2. Sobre la detención de las presuntas víctimas y diversas diligencias procesales PAGEREF _Toc454207602 \h 18
-
3. El proceso penal en contra de las presuntas víctimas PAGEREF _Toc454207603 \h 20
VIII FONDO PAGEREF _Toc454207605 \h 25
VIII. 1 ALEGADOS ACTOS DE TORTURA Y SU FALTA DE INVESTIGACIÓN PAGEREF _Toc454207607 \h 26
A. Argumentos de la Comisión y de las partes PAGEREF _Toc454207608 \h 27
B. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207609 \h 28
B.1. Prueba médica y declaraciones de las presuntas víctimas en el ámbito policial PAGEREF _Toc454207610 \h 29
B.2. Prueba médica y declaraciones de las presuntas víctimas en el ámbito judicial PAGEREF _Toc454207611 \h 29
B.3. Falta de investigación PAGEREF _Toc454207612 \h 31
B.4. Evaluación de las circunstancias anteriores PAGEREF _Toc454207613 \h 32
B.4.1. Sobre las declaraciones y la prueba médica PAGEREF _Toc454207614 \h 32
B.4.2. Sobre la falta de investigación PAGEREF _Toc454207615 \h 33
B.5. Conclusión PAGEREF _Toc454207616 \h 35
VIII.2 PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD DE LOS SEÑORES HERRERA ESPINOZA, C., J.G. Y REVELLES PAGEREF _Toc454207619 \h 36
-
Argumentos de la Comisión y de las partes PAGEREF _Toc454207620 \h 36
-
Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207621 \h 40
B.1. Alegada ilegalidad de las detenciones (artículo 7.2 de la Convención Americana) PAGEREF _Toc454207622 \h 41
B.2. Alegada arbitrariedad de la prisión preventiva (artículo 7.3 de la Convención Americana) PAGEREF _Toc454207623 \h 42
B.3. Alegada falta de notificación de las razones de la detención respecto del señor R. (artículo 7.4 de la Convención Americana) PAGEREF _Toc454207624 \h 45
B.4. Alegada falta de Control judicial de las detenciones (artículo 7.5 de la Convención Americana) PAGEREF _Toc454207625 \h 45
B.5. Alegada inefectividad del hábeas corpus respecto del señor R. (artículo 7.6 de la Convención Americana) PAGEREF _Toc454207626 \h 47
B.6. Conclusión PAGEREF _Toc454207627 \h 48
VIII.3 PROCESO PENAL SEGUIDO CONTRA EL SEÑOR REVELLES PAGEREF _Toc454207629 \h 48
-
Derecho de Defensa PAGEREF _Toc454207630 \h 50
A.1. Argumentos de la Comisión y de las partes PAGEREF _Toc454207631 \h 50
A.2. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207632 \h 51
-
Utilización de prueba obtenida bajo coacción y Principio de Inocencia PAGEREF _Toc454207633 \h 52
B.1. Argumentos de la Comisión y de las partes PAGEREF _Toc454207634 \h 52
B.2. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207635 \h 53
C.P. seguido por el proceso penal en contra del señor R. P. _Toc454207636 \h 55
C.1. Argumentos de la Comisión y de las partes PAGEREF _Toc454207637 \h 55
C.2. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207638 \h 56
D.A. violación al artículo 25.1 de la Convención PAGEREF _Toc454207639 \h 57
D.1. Argumentos de la Comisión y el representante PAGEREF _Toc454207640 \h 57
D.2. Consideraciones de la Corte PAGEREF _Toc454207641 \h 57
-
Conclusión PAGEREF _Toc454207642 \h 57
IX REPARACIONES PAGEREF _Toc454207644 \h 58
A. Parte Lesionada PAGEREF _Toc454207645 \h 58
B. Obligación de investigar PAGEREF _Toc454207646 \h 59
C. Medidas de restitución, satisfacción y garantías de no repetición PAGEREF _Toc454207647 \h 60
C.1. Medidas de restitución PAGEREF _Toc454207648 \h 60
C.2. Medidas de satisfacción PAGEREF _Toc454207649 \h 61
-
Otras Medidas PAGEREF _Toc454207650 \h 61
E. Indemnizaciones compensatorias por daños material e inmaterial PAGEREF _Toc454207651 \h 62
F. Costas y Gastos PAGEREF _Toc454207652 \h 64
G. Modalidad de cumplimiento de los pagos ordenados PAGEREF _Toc454207653 \h 66
X PUNTOS RESOLUTIVOS PAGEREF _Toc454207655 \h 67
IINTRODUCCIÓN DE LA CAUSA Y OBJETO DE LA CONTROVERSIA
* El caso sometido a la Corte. - El 21 de noviembre de 2014 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante también "la Comisión Interamericana" o "la Comisión") sometió a la Corte el caso No. 11.438 H.E. y otros Vs. República del Ecuador (en adelante "el Estado" o "Ecuador"). La Comisión expresó que el caso se relaciona
con la privación arbitraria de la libertad y torturas sufridas en perjuicio de los señores J.E.H.E., L.A.J.G., ambos de nacionalidad colombiana;] Eusebio Domingo Revelles, [de nacionalidad española,] y E.C., de nacionalidad francesa o española,] durante una investigación por el delito de tráfico internacional de drogas; así como las violaciones al debido proceso y protección judicial en perjuicio del señor E.D.R.,] en el marco del proceso penal al que fue sometido y condenado con base en dicha investigación.
Agregó que las privaciones de libertad que se llevaron a cabo en un operativo policial, se basaron "en un marco jurídico violatorio de la Convención" y que "el recurso de h[á]beas corpus interpuesto por E.D.R. no constituyó un recurso judicial efectivo, entre otras razones, por haber sido conocido por una autoridad administrativa y no judicial". Asimismo, indicó que los señores J.E.H.E. y E.C. se dieron a la fuga mientras eran trasladados a otros centros de detención, mientras que los señores J.G. y R. sí fueron procesados y condenados.
* Trámite ante la Comisión.- El trámite ante la Comisión, que duró cerca de 20 años entre la presentación de la petición inicial y el sometimiento del caso a la Corte, fue el siguiente:
-
Petición.- El 31 de octubre de 1994 la Comisión recibió la petición inicial de la hermana E.M., en calidad de Directora de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (en adelante también "CEDHU").
-
Diferimiento de la admisibilidad de la petición.- El 21 de abril de 2003 la Comisión informó su decisión de aplicar el artículo 37.3 del Reglamento entonces vigente, y diferir el tratamiento de admisibilidad hasta el debate y decisión sobre el fondo.
-
Continuación del procedimiento.- El 2 de agosto de 2012, transcurridos más de 7 años desde la última actuación, la Comisión solicitó a los entonces peticionarios indicar "si subsist[ían] los motivos que dieron lugar a la petición". El 4 de septiembre de 2012 CEDHU reiteró sus alegatos y solicitó la continuación del procedimiento, aduciendo que para ese momento el Estado aún no había realizado investigación alguna sobre los hechos.
-
Informe de Admisibilidad y Fondo.- El 17 de julio de 2014 se adoptó el Informe de Admisibilidad y Fondo No. 40/14 (en adelante "Informe de Admisibilidad y Fondo", "Informe No. 40/14" o "Informe"), de conformidad con el artículo 50 de la Convención. En el Informe la Comisión llegó a una serie de conclusiones y formuló varias recomendaciones al Estado:
* Conclusiones. - La Comisión concluyó que el Estado era responsable por la violación de los
* artículos 5 y 7 de la Convención [...], en relación con los artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento, así como los artículos 1, 6 y 8 de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura[,] en perjuicio de J.E.H.E., L.A.J.G., E.D.R. y E.C..
* artículos 8 y 25 de la Convención[, en relación con los artículos 1.1 y 2 de dicho instrumento,] en perjuicio del señor E.D.R..
* Recomendaciones.- La Comisión recomendó al Estado:
-
Reparar integralmente a las [presuntas] víctimas del presente caso de forma que se incluya el aspecto tanto material como inmaterial.
-
Llevar a cabo una investigación seria, diligente y efectiva, en un plazo razonable, para esclarecer los hechos de tortura descritos...
-
-
To continue reading
Request your trial