147° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

1 de 32
147º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH)
Situación General de Derechos Humanos en México
Marzo 2013
Informe elaborado por: Asociadas por lo Justo, JASS; el Centro Mexicano de Derecho
Ambiental; el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional; el Centro de Derechos
Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; el Centro de Derechos Humanos de la Montaña
Tlachinollan (Guerrero); el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
(Chiapas); Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Nuevo León); Comisión Mexicana
de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Fundar, Centro de Investigación y
Análisis y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los
Derechos para Todas y Todos” (Conformada por 73 organizaciones en 21 estados de la
República): Agenda LGBT (Estado de México), Asistencia Legal por los Derechos Humanos, A.C.
(Distrito Federal); Asociación Jalisciense de Apoyo a los Grupos Indígenas, A.C. (Guadalajara, Jal.);
Asociación para la Defensa de los Derechos Ciudadanos "Miguel Hidalgo", A.C. (Jacala, Hgo.);
Bowerasa, A.C. “Haciendo Camino”. (Chihuahua, Chih.); Casa del Migrante Saltillo (Coahuila),
Católicas por el Derecho a Decidir, A.C. (Distrito Federal); Centro “Fray Julián Garcés” Derechos
Humanos y Desarrollo Local, A. C. (Tlaxcala, Tlax.); Centro de Apoyo al Trabajador, A.C. (Puebla,
Pue.); Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de Las Casas", A. C. (San Cristóbal de Las
Casas, Chis) ; Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa A.C; Centro de Derechos Humanos
"Fray Francisco de Vitoria O.P.", A. C. (Distrito Federal); Centro de Derechos Humanos "Miguel
Agustín Pro Juárez", A. C. (Distrito Federal); Centro de Derechos Humanos “Don Sergio” (Jiutepec,
Mor.); Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”. A.C. (Tapachula, Chis); Centro de
Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, A. C. (Tlapa, Gro.); Centro de Derechos Humanos
de las Mujeres (Chihuahua), Centro de Derechos Humanos, “Juan Gerardi”, A. C. (Torreón, Coah.);
Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cd. Juárez); Centro de Derechos Humanos Victoria
Diez, A.C. (León, Gto.); Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto”, A. C. (Oaxaca, Oax.); Centro
de Derechos Humanos Toaltepeyolo (Tlilapan, Veracruz); Centro de Derechos Indígenas A. C.
(Bachajón, Chis.); Centro de los Derechos del Migrante (DF); Centro de Justicia para la Paz y el
Desarrollo, A. C. (CEPAD) (Guadalajara, Jal.); Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-DF)
(Distrito Federal); Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-Guadalajara) (Guadalajara, Jal.);
Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”, A.C. (Saltillo, Coah.); Centro
Juvenil Generando Dignidad (Comalcalco, Tabasco); Centro Hermanas Mirabal de Derechos
Humanos (León, Gto.), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Distrito Federal), Centro Mujeres
(La Paz, BCS.), Centro Regional de Defensa de DDHH José María Morelos y Pavón, A. C. (Chilapa,
2 de 32
Gro.); Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco”, A. C. (Oaxaca, Oax.); Ciencia
Social Alternativa, A.C. - KOOKAY (Mérida, Yuc.); Ciudadanía Lagunera por los Derechos
Humanos, A. C. (CILADHAC) (Torreón, Coah.); Colectivo Educación para la Paz y los Derechos
Humanos, A.C. (San Cristóbal de Las Casas, Chis.); Colectivo contra la Tortura y la Impunidad
(Distrito Federal); Comité Cerezo (Distrito Federal); Comisión de Derechos Humanos y Laborales
del Valle de Tehuacán, A.C. (Tehuacan, Pue.); Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos
Humanos, A. C. (Chihuahua, Chih.); Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, A.
C. (CIDHMOR) (Cuernavaca, Mor.); Comisión Intercongregacional "Justicia, Paz y Vida" (Distrito
Federal); Comisión Parroquial de Derechos Humanos “Martín de Tours”, A.C. (Texmelucan, Pue.);
Comisión Regional de Derechos Humanos "Mahatma Gandhi", A. C. (Tuxtepec, Oax.); Comité de
Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C.(Codigodh A.C); Comité de Defensa de las
Libertades Indígenas (Palenque, Chis.); Comité de Derechos Humanos Ajusco (Distrito Federal);
Comité de Derechos Humanos "Fr. Pedro Lorenzo de la Nada", A. C. (Ocosingo, Chis.); Comité de
Derechos Humanos "Sembrador de la Esperanza". A. C. (Acapulco, Gro.); Comité de Derechos
Humanos “Sierra Norte de Veracruz”, AC. 4 (Huayacocotla, Ver.); Comité de Derechos Humanos de
Colima, No gubernamental, A. C. (Colima, Col.); Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, A.
C. (Comalcalco, Tab); Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A. C. (Villahermosa, Tab);
Comité de Derechos Humanos y Orientación Miguel Hidalgo, A. C. (Dolores Hidalgo, Gto.); Comité
Sergio Méndez Arceo Pro Derechos Humanos de Tulancingo, Hgo AC (Tulancingo, Hgo.); El
Caracol A.C (Distrito Federal); Frente Cívico Sinaloense. Secretaría de Derechos Humanos.
(Culiacán, Sin.); Indignación, A. C. Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Chablekal,
comisaría del municipio de Mérida, Yuc.); Iniciativas para la Identidad y la Inclusión A.C. (Distrito
Federal); Instituto Guerrerense de Derechos Humanos, A. C. (Chilpancingo, Gro.); Instituto
Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (Distrito Federal); Instituto Mexicano para el
Desarrollo Comunitario, A. C. (IMDEC), (Guadalajara, Jal.); Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Occidente, - Programa Institucional de Derechos Humanos y Paz. (Guadalajara, Jal.);
Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C. (Distrito Federal), Programa de Derechos
Humanos. Universidad Iberoamericana- Puebla (Puebla, Pue); Programa Universitario de Derechos
Humanos. UIA León (León, Gto.); Proyecto de Derechos Económicos, Sociales Y Culturales
(Distrito Federal); Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Distrito
Federal); Promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Estado de México);
Respuesta Alternativa, A. C. Servicio de Derechos Humanos y Desarrollo Comunitario (San Luis
Potosí, S.L.P.); Servicio, Paz y Justicia de Tabasco, A.C. (Villahermosa, Tab.); Servicios de
Inclusión Integral, A.C. (Pachuca, Hidalgo); Taller Universitario de Derechos Humanos, A. C.
(Distrito Federal).
3 de 32
I. Introducción
A lo largo de las últimas décadas, México ha tenido cambios importantes a nivel normativo y de
políticas públicas, que pueden observarse a la luz del del informe elaborado por la Ilustre Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación de los derechos humanos en
México, elaborado a raíz de su visita in loco del 15 al 24 de julio de 1996. El gobierno federal ha
impulsado a partir del año 2000 programas anunciados como acciones idóneas para cumplir con los
compromisos internacionales asumidos por México en materia de derechos humanos; se han
diseñado instituciones gubernamentales dedicadas exclusivamente a temas de derechos humanos y
se han adoptado reformas legislativas, políticas públicas y presupuestos en esta materia.
A esto se añade que el Estado mexicano ha sido sancionado desde el 2009 en cinco ocasiones por
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) al declarar su responsabilidad
internacional por violaciones a los derechos humanos en cinco casos, todos ellos representativos de
los obstáculos que persisten para acceder a la justicia1. Más recientemente, según declaraciones
del Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Emilio Álvarez-Icaza,
el 2012 México fue el país que mayor cantidad de denuncias recibió ante la CIDH, mil 800 casos,
convirtiéndonos en el país con mayor cantidad de denuncias registradas2.
Pese a algunos avances normativos, la mayor interlocución con el Sistema Interamericano e incluso
las esporádicas decisiones de avanzada de algunos tribunales del país, la transformación del
panorama nacional de patrones generalizados de abusos en contra de diversos grupos de la
población y la implementación de medidas concretas para hacer vigentes los derechos humanos
sigue siendo una deuda pendiente, condiciones que al contrario, se agravaron notablemente en los
últimos años.
En este marco y frente al reciente inicio del sexenio, que involucra una renovación en la
administración pública federal y en el Congreso de la Unión, diversas organizaciones de la sociedad
civil vislumbramos una oportunidad para debatir y definir con las y los representantes del Estado los
principales retos que enfrenta México en materia de derechos humanos, incluyendo las
preocupaciones concernientes a la situación de violencia e impunidad que se presenta en los
estados que conforman la federación; los obstáculos a la implementación de las históricas reformas
constitucionales en materia de derechos humanos, sistema penal y amparo; el sistema de justicia
penal y el uso de la tortura; las desapariciones forzadas; la violación de los derechos de las
comunidades mediante la imposición de diversos megaproyectos y otros.
1Corte IDH. Caso González y otras ( “Campo Algodonero”) Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie C No. 205 Corte IDH. Caso Radilla Pacheco Vs. México. Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de Noviembre de 2009. Serie C No. 209. Corte IDH. Caso
Fernández Ortega y otros. Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de agosto
de 2010 Serie C No. 215; Corte IDH. Caso Rosendo Can tú y otra Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2010 Serie C No. 216. Y Corte IDH. Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs.
México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2010. Serie C No. 220.
Las sentencias pueden consultarse en: http://www.corteidh.or.cr/casos.cfm
2http://www.animalpolitico.com/2013/02/mexico-lidera-quejas-ante-cidh/

Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI

Get Started for Free

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex