sancion internacional
1446 resultados para sancion internacional
-
Importación, exportación y consentimiento regional en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha elaborado un cuerpo significativo de jurisprudencia sobre derechos humanos a través de la interpretación de convenciones regionales de derechos humanos y de la adaptación de precedentes europeos y globales y de soft law global. La Corte Interamericana también ha aspirado a influenciar fuera de su región ofreciendo interpretaciones innovadoras en...
-
Nuevos desarrollos en la lucha internacional contra el tráfico de órganos humanos: El Convenio de Santiago de Compostela
Los avances científicos han hecho que en las últimas décadas y ante determinadas patologías se hayan extendido las terapias mediante trasplantes de órganos humanos. Este incremento del número de trasplantes y de la demanda de trasplantes se enfrenta a una progresiva escasez de órganos disponibles. En este contexto, han surgido actividades ilícitas como la trata de personas con fines de extracción
-
Auto 00153/2019 del Juzgado de Primera Instancia núm. 24 de Palma de Mallorca, de 2 de septiembre. Una visión desde el derecho internacional privado
Palabras clave: jurisdicción y competencia judicial internacionales, declinatoria, calificación, derechos reales, obligaciones extracontractuales, fueros exclusivos.
-
Dignidad humana, equidad y prioridad de cobro en una quiebra: Comentario a la sentencia 'Institutos Médicos Antártida' de la Corte Suprema de Argentina
El 26 de marzo de 2019, la Corte Suprema argentina dictó un fallo que dispuso la inconstitucionalidad del régimen de privilegios para el cobro en una quiebra y creó un privilegio de primer orden para el crédito de una persona con discapacidad. El fallo, que contradice otro dictado a fines de 2018, reviste especial interés porque la dignidad es invocada como fundamento para apartarse de la...
-
Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo: Ley de punto final del principio de justicia universal en España
El presente artículo analiza el alcance de la reforma de la Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, relativa a la justicia universal en España. Para ello, se aborda el fundamento del principio de justicia universal y su evolución legislativa en este país. Más adelante, se examina el contenido y los límites positivos y...
-
El derecho de alimentos a favor del Adulto Mayor. ¿Familia o Estado?
La vejez es la última etapa de vida y desarrollo personal que inicia a los 60 años de edad. En este período se generan una serie de demandas de cuidado que requieren en gran medida del apoyo familiar. Para ello no son pocos los ordenamientos jurídicos que han concebido la prestación de alimentos como medida legal para suplir necesidades de primer orden. No obstante el Estado, y en consecuencia su
... exigidos por los aparatos estatales correspondientes, que se sancionen sus incumplimientos y se ofrezcan las garantías para su realización, en ... Tratamiento en el ordenamiento jurídico internacional . Las primeras referencias a las personas de edad en los instrumentos ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de Diciembre de 1995. Caso Caballero Delgado y Santana Vs. Colombia. Serie C No. 22
... “inic[iar] las investigaciones necesarias hasta identificar y sancionar a los culpables.. inform[ar] a los familiares de las víctimas sobre su ... en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional; que en Colombia no ha existido política ...
- Cooperación y Auxilio Judicial
- El delito de lavado de activos: nudos problematicos en su configuración
-
Características particulares de la implementación de las normas humanitarias
1. La humanidad y dignidad del ser humano como punto de encuentro entre el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los derechos humanos. 2. La obligación de respetar y hacer respetar: Las denominadas obligaciones positivas en el Derecho Internacional Humanitario. 3. La interpretación de las normas de Derecho Internacional Humanitario. 3.1. Los criterios generales de...
. El proceso de implementación de las normas del Derecho Internacional Humanitario se encuentra marcado por las características particulares de ..., aprobar una legislación penal por la que se prohíban y se sancionen los crímenes de guerra; garantizar que las personas y los emplazamientos ... -
La discriminación racial en Europa y en España: una perspectiva multidimensional
Este artículo ofrece un análisis del derecho a la igualdad y a la no discriminación racial en las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y estudia las repercusiones que dicha jurisprudencia ha tenido en los pronunciamientos del Tribunal Constitucional español. Se presta especial atención a los casos relacionados con tres tipologías diferentes de discriminación racial: (1) agresiones...
-
Conclusiones
Conclusión Final.
. Primera: La cuestión de la aplicabilidad del derecho internacional humanitario a las tropas de paz de la ONU se ha planteado como una ... gubernamentales o no que los llevan a cabo pueden ser objeto de sanción internacional, al igual que puede exigirse responsabilidad penal ... -
Los requisitos procesales en serio: la existencia de una «controversia internacional» en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia
La noción de «controversia internacional» ha cobrado una importancia creciente en la determinación de la competencia de la CIJ. Pero ha sido en las sentencias sobre las Obligaciones relativas a las negociaciones sobre el cese de la carrera de armas nucleares y el desarme nuclear (Islas Marshall c. India, Pakistán y Reino Unido) donde el término ha tenido consecuencias más decisivas. Al hilo de...
-
Consideraciones en torno a la distinción entre el fondo y la forma en el derecho internacional (público y privado)
La distinción entre el fondo y la forma basada en criterios rígidos y estancos ha cobrado renovada actualidad debido a una serie de pronunciamientos jurisprudenciales polémicos que han introducido requisitos formales desproporcionados en el ámbito del DI público, han puesto en tela de juicio su tradicional flexibilidad informal y han desequilibrado la necesaria realización de la justicia como...
-
Aspectos centrales del procedimiento de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: análisis casuístico
El presente artículo aborda, desde la casuística, los aspectos centrales de un acuerdo de solución amistosa celebrado ante un organismo de protección internacional de derechos humanos -en concreto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos- y las diversas vicisitudes que pueden presentarse en el desarrollo del mismo. Asimismo, se intentará sentar postura en ciertos temas que en el desarrollo...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 31 de Agosto de 2016. Caso Caso Flor Freire Vs. Ecuador. Serie C No. 315.
... el presente caso se relaciona con la alegada responsabilidad internacional del Estado como consecuencia de las decisiones que dieron lugar a la ... de Disciplina Militar, específicamente, la norma que sancionaba con la separación del servicio los actos sexuales entre personas del ...
- Concepto tipología y bien jurídico en el delito de blanqueo
-
Capítulo II. Contramedidas
1) El presente capítulo trata de las condiciones y limitaciones aplicables a la adopción de contramedidas por un Estado lesionado. En otras palabras, trata de las medidas, que de otro modo serían contrarias a las obligaciones internacionales de un Estado lesionado respecto de un Estado responsable, que puede tomar aquél en respuesta a un hecho internacionalmente ilícito cometido por este último a
... contra el Estado que sea responsable de un hecho internacionalmente ilícito con el objeto de inducirlo a cumplir las obligaciones que le ...Las contramedidas no han de considerarse como una forma de sanción por un comportamiento ilícito, sino como un instrumento para lograr el ... -
El principio de jurisdicción universal: estado actual y perspectivas de evolución
... de polémica y controversia a nivel interno y en el plano internacional 1 . Desde el asunto Eichmann 2 , la ju ha concitado, casi por igual, ... de responsabilidad que pretendan impedir la investigación y sanción de los responsables de las violaciones graves de los derechos humanos ...
-
Derechos de inspiración islámica y celebración del matrimonio en España: Problemas de aplicación
Las normas españolas de Derecho internacional privado que determinan la Ley aplicable a la celebración del matrimonio conducen en algunos aspectos a la Ley nacional de los contrayentes. La aplicación de esas Leyes nacionales puede ser problemática para las autoridades españolas, sobre todo cuando dichas Leyes pertenecen a una cultura jurídica alejada como es la islámica. En este trabajo se...
-
Una lectura de la teoría conflictual de Savigny desde la perspectiva del reconocimiento de los derechos adquiridos
El presente estudio tiene como objeto de análisis la perspectiva del reconocimiento en el método conflictual de FK. Von Savigny y el papel que en él ejerce la protección de los derechos adquiridos. La lectura de su obra nos descubre la doble función de esta noción. En lo que se refiere a la función principal, la continuidad espacial de los derechos adquiridos, Savigny toma en cuenta este aspecto...
-
La protección internacional de los derechos humanos. El sistema universal de la O.N.U.
I. El sistema universal de la O.N.U. -1. La sociedad de naciones -2. La O.N.U. -3. La acción de las naciones unidas en materia de derechos humanos -A) La Declaración Universal de 1948 -B) Los Pactos de Nueva York de 1966 -C) Los sistemas de protección de los Derechos Humanos en el marco de Naciones Unidas -II. El consejo de seguridad de las naciones unidas y...
... de los Derechos Humanos, o de prevención de violaciones de los Derechos Humanos, e incluso los que se aplican expostfacto, es decir, para sancionar de alguna manera la violación efectiva de derechos humanos, tampoco suponen la existencia de un proceso o de un sistema jurisdiccional que implique ... -
Los 'derechos consulares' de los extranjeros detenidos: ¿Nuevas cartas en la baraja de los derechos fundamentales?
El art. 36.1.b) de la Convención de Viena de Relaciones Consulares de 1963 establece los que llamamos en este trabajo “derechos consulares” de los detenidos en el extranjero. Durante décadas no fue objeto de especial atención a pesar de que se adoptó in extremis en la conferencia internacional de 1963, subrayando su naturaleza de desarrollo progresivo tanto entonces como ahora. En los últimos...
-
Capítulo III. Violaciones graves de obligaciones contraídas en virtud de normas imperativas de Derecho Internacional general
1) El capítulo III de la segunda parte, que lleva por título "Violaciones graves de obligaciones contraídas en virtud de normas imperativas de derecho internacional general", establece ciertas consecuencias de determinados tipos de violaciones del derecho internacional, en función de dos criterios: primero, entrañan violaciones de obligaciones contraídas en virtud de normas imperativas...
-
El fortalecimiento de la independencia judicial en los procesos de justicia transicional como garantía de no repetición
Las garantías de no repetición comprenden todas las medidas que debe adoptar un Estado en transición para prevenir que se repitan las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en el pasado. El objeto de este estudio es analizar, desde la perspectiva del Derecho internacional, en qué medida las reformas institucionales encaminadas a fortalecer la independencia judicial en procesos de...