resumen epoca republicana
72 resultados para resumen epoca republicana
-
Lo novedoso del sentido común: la mirada crítica de Orwell
Los análisis políticos llevados a cabo durante el siglo XX se caracterizan por no ser completos, pues están dirigidos por la ideología del autor y por el contexto que les haya tocado vivir. La parcialidad, la necesidad de pertenecer a un grupo, la capacidad para adaptar la realidad para que se asemeje a la escuela de pensamiento a la que pertenece, hace que los hechos sean meras interpretaciones,
-
Los hospitales públicos y el Estado del Bienestar: situación en Colombia
Introducción - La Atención a la Enfermedad como parte del Bienestar - Los Hospitales Públicos en Colombia - Situación Actual y Perspectivas para los Hospitales Públicos en Colombia - Bibliografía
... hospitalaria nació en Colombia durante la época colonial (final del siglo XVII y durante el ... de la época; El inicio de la etapa republicana (siglo XIX) no trajo mayores cambios y solo se. ...Estos efectos se resumen en la Tabla 1. . Tabla 1. Efectos iniciales y ... -
Cinismo Republicano: La conflictiva convivencia entre orden republicano y prácticas particularistas
El objetivo de este artículo es aportar al conocimiento de la cultura política latinoamericana, caracterizada por su baja intensidad republicana. En estos países sus regímenes políticos formalmente republicanos coexisten con prácticas clientelares y corruptas que están socialmente institucionalizadas. Esta convivencia genera una dislocación a nivel simbólico que pone en peligro el principio de...
-
El terror de estado Francés: una perspectiva jurídica
La naturaleza singular del Terror de Estado Francés, frente a las formas de miedo secular y de violencia, previas al estallido revolucionario popular y jacobino. El hecho novedoso que supuso la legitimación política y legal del Terror de Estado. La reflexión y estudio de la legislación francesa terrorista a la luz de la Filosofía del Derecho y de clásicos como Thomas Paine, Alexis de Tocqueville,
-
De la República a la Democracia
Repensar la tradición republicana es una base para una filosofía contemporánea del gobierno. Este trabajo trata de dar sentido a la dirección en la que un republicanismo repensado tomaría la teoría democrática. Se divide en tres secciones. La primera presenta un esquema de la teoría neorrepublicana. La segunda desarrolla un ejemplo: el condominio. Y la tercera explica las amplias lecciones que se
-
El retorno de Arquímedes o el poder de la imaginación a la calle: la participación fraccionada: una técnica asociativo-decisional para un activismo político inédito
La participación fraccionada es una innovadora técnica asociativo-decisional basada en la acción combinada de determinados principios (desagregación-agregación, cooperación, complementariedad, publicidad, conectividad, afectación directa, ecociudadanía, aquiescencia pactada, cohabitación cooperativa, rol variable, liderazgo abierto, confidencialidad, ecociveocio y ecociveturismo). Constituye un...
-
Codificar en dos ámbitos: el civil y el penal. Reflexiones sobre el mito del código-guía
... ello estimulante, tal como lo fue en su época. En unos años de transición compleja y ...En resumen: tendía a formular derecho dispositivo, esto es, ...La estructura republicana del país sugirió dejar la unificación del ...
-
Libertad de prensa y energía política en la Areopagítica de John Milton
El célebre discurso que John Milton escribió bajo el título de Areopagitica en defensa de la libertad de prensa en 1644 es considerado el ensayo fundacional de la tradición del libre debate y la génesis del argumento más esgrimido en el moderno proceso de formación de la libertad de expresión: el célebre “encuentro abierto” entre la verdad y el error, el conocido argumento de la búsqueda de la...
-
La izquierda orteguiana
Ortega es el filósofo más señero del liberalismo español y la Falange el partido más simbólico de la extrema derecha española. Esta afirmación, que representa la versión oficial de nuestra historia, deja en el limbo una anomalía irresuelta, y es la de cómo y por qué pudieron los falangistas, un movimiento de raíz fascista, inspirarse en Ortega. Liberales y falangistas temían que la clase obrera...
-
La renta básica, la fuerza de trabajo y la crisis
La crisis financiera global que se inició en 2008 se ha traducido en el enésimo –y parece que definitivo- ataque y recorte del Estado de bienestar y de sus prestaciones. ¿Tiene sentido en este contexto seguir hablando de la renta básica, un ingreso incondicionado y universal que se daría a todos los miembros de la comunidad política? ¿No resulta una provocación en una época en la que el Estado...
-
El influjo del pensamiento de Rousseau, Marat y Robespierre en los fundamentos intelectuales, ideológicos y jurídicos del Terror Revolucionario Francés
El presente artículo trata de dilucidar cual pudo ser la influencia de las obras Rousseau y Montesquieu en la práctica política de la asamblea legislativa francesa, conectando dicha actividad con la génesis y el posterior desarrollo del Terror Revolucionario Francés. Posteriormente el estudio analiza algunos aspectos de la obra de Marat como posible padre de la teoría de la violencia...
-
Los nuevos espacios de la ciudadanía
Este breve trabajo trata de la ciudadanía y de la necesidad de una revisión de su concepto en el contexto de la globalización. La ciudadanía es una identidad y una práctica que es diferente a través de los espacios en los cuales la vida de las personas se desarrolla: la casa y las relaciones personales, la política local y nacional, y el ámbito global. En el reconocimiento de estas dimensiones...
-
A modo de presentación: la Renta Básica: ¿una propuesta justa, razonable y posible?
La iniciativa de una renta básica para los ciudadanos está calando en la opinión pública e incluso la agenda de los políticos. En España se ha creado al efecto recientemente una Subcomisión en el Parlamento. Tras la presentación de propuesta de la renta básica por el presidente de la Red Renta Básica de España y la dirección de RIPP, se entrevista a varios expertos en el tema, de diversas...
-
Adolfo Sánchez Vázquez: Filosofía y Política en el exilio
Nuestro ensayo aborda la figura intelectual y humana del pensador andaluz, de origen algecireño, Adolfo Sánchez Vázquez, exiliado en México tras la Guerra Civil por su participación activa en el bando republicano. Es un intento, pues, de recuperar la valía de un hombre comprometido con sus ideas hasta el punto de tener que abandonar su tierra natal como fruto de ese compromiso. En nuestro trabajo,
-
Repensar la nacion y construir la region: vision española de los bicentenarios latinoamericanos.
Resumen . Este artículo aborda desde una perspectiva ... de repasar y analizar su historia republicana. El fenómeno ha despertado variadas reflexiones ... desde la perspectiva de una nueva época, es decir, en tanto que procesos y momentos de ...
-
Sofisma y realidad del paradigma democrático exterior estadounidense
Tomando como punto de partida las principales asunciones del realismo político y de la teoría de la paz democrática este trabajo se propone arrojar cierta luz sobre las razones que se hallan tras el “paradigma exterior democrático estadounidense”. Con el objeto de discernir entre sofisma y realidad al respecto, el autor retraza la evolución del neo-wilsonianismo desde los años de la “doctrina...
-
Francia y España: diferentes significados del concepto de unidad
El artículo establece una análisis comparativo entre el nacionalismo español y francés, indagando en las diferencias y los puntos de conexión. Lógicamente los vectores de la comparación son el País vasco y Cataluña, por parte de España, y Córcega y Bretaña por parte de Francia. Interesante la aportación de rasgos que asemejan el nacionalismo vasco al nacionalismo bretón, que sufrió un gran revés...
-
La transicion a la democracia en el sur de Europa. La historia como instrumento para su comparacion.
Resumen . Las investigaciones históricas sobre los ... acontecimiento puede marcar el fin de una época y el comienzo de otra nueva, y esto es lo que va ... que habían defendido la legalidad republicana en 1936 y luchado junto al Gobierno legitimo ...
-
Fernández Solá, N: El pensamiento internacionalista del Profesor Miaja de la Muela. Su contribución al Derecho internacional público y al Derecho comunitario europeo
... vertiente humana y las vicisitudes de la época histórica que le tocó vivir y padecer» (p. ... trabajo consiste fundamentalmente en un resumen sistemático de las publicaciones de Adolfo Miaja ... y Miaja de la Muela por su filiación republicana de estirpe liberal doceañista en la España ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de Enero de 1995. Caso Neira Alegría y otros Vs. Perú. Serie C No. 20
... rehenes que pertenecía a la Guardia Republicana. Entre las conclusiones a que llegó el Juez ... y expertos cuyas declaraciones se resumen a continuación. 45. La testigo Sonia Goldenberg ... Paz declaró que es abogado y en la época de los hechos era Juez Instructor de El Callao, ...
-
El ciclo político-económico en Estados Unidos (1991-2004). De la nueva economía de Clinton a la economía de guerra de Bush *.
... pretendían pasar página a la época de Clinton con un avance significativo del cuadro ...En esta segunda parte del artículo se resumen las consideraciones que explican la mutación de ...republicanas que han propuesto que la tasa descienda del 20 al ...