resolucion 56 83
971 resultados para resolucion 56 83
- Responsabilidad civil por accidentes de trabajo transfronterizos
-
La protección ambiental en el Derecho consuetudinario internacional
El presente artículo analiza el estado actual del Derecho consuetudinario internacional en materia de protección ambiental. A través de un estudio pormenorizado de la jurisprudencia internacional pertinente, el artículo identifica una matriz consuetudinaria que consiste en la exigencia de diligencia debida en el marco del principio de prevención, y sus expresiones procedimentales, a saber: la...
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de Enero de 1984. Caso Propuesta de Modificación a la Constitución Política de Costa Rica Relacionada con la Naturalización. Serie A No. 4
...2. Por oficio No. 1588-83 SGOI-PE, de fecha 21 de julio de 1983, recibido ...56. Sin embargo, por lo mismo que la igualdad y la ... que se hicieron al texto de la resolución propuesta por los diputados dictaminadores, [cf. ...
-
Los 'derechos consulares' de los extranjeros detenidos: ¿Nuevas cartas en la baraja de los derechos fundamentales?
El art. 36.1.b) de la Convención de Viena de Relaciones Consulares de 1963 establece los que llamamos en este trabajo “derechos consulares” de los detenidos en el extranjero. Durante décadas no fue objeto de especial atención a pesar de que se adoptó in extremis en la conferencia internacional de 1963, subrayando su naturaleza de desarrollo progresivo tanto entonces como ahora. En los últimos...
-
¿Sobredimensión de la tensión entre justicia y paz? Reflexiones sobre justicia transicional, justicia penal y justicia restaurativa en Colombia
Comúnmente se afirma que en los procesos de justicia transicional inmersos en un contexto de negociación política orientada a la terminación de un conflicto armado interno, hay una tensión irreductible entre justicia y paz. No obstante, a esta visión subyace un paradigma predominantemente retributivo de justicia apuntalado en el deber internacional de investigar, juzgar y sancionar a los...
-
Responsabilidad medioambiental y derechos humanos: Los deberes de las empresas en el Derecho Internacional
Las actividades de las empresas están en el origen de muchos daños ambientales que acaban impactando negativamente en los derechos humanos. Diversos tipos de iniciativas de carácter internacional pretenden regular las actuaciones de las empresas para evitar estas consecuencias para el medio ambiente y los derechos humanos. Aunque estos instrumentos internacionales tienen formalmente el carácter...
-
La dimensión internacional de la desintegración de Yugoslavia: una fuerza impulsora de la violencia
El estudio aborda la dimensión internacional de la crisis final de Yugoslavia, entre 1990 y 1991. Dicho período abarca el fracaso de la reforma del primer ministro federal yugoslavo, el camino hacia la proclamación de las independencias de Eslovenia y Croacia en junio de 1991 y los conflictos armados en esas repúblicas. La influencia internacional en esos desarrollos se analiza desde una...
-
Crónica de una muerte anunciada: la jurisdicción de los tribunales españoles sobre crímenes internacionales antes y después de la Ley Orgánica 1/2014 relativa a la justicia universal
En marzo de 2014, el Parlamento español reformó la jurisdicción universal de los tribunales nacionales. El presente artículo analiza la evolución legislativa que condujo a esta reforma, sus orígenes políticos y sus consecuencias en la práctica judicial. Tal análisis demuestra que las limitaciones al ejercicio de la jurisdicción española sobre crímenes internacionales cometidos en el extranjero...
-
Consenso e interpretación evolutiva de los tratados regionales de derechos humanos
... obligaciones que corresponden a los Estados 56 y garanticen la consecución del objeto y fin ..., expresado tanto a través de las resoluciones de la Asamblea General de la OEA como en el ... identity of postoperative transsexuals» 83 . El proceso de integración europea, amén del ...
-
Nuevas dinámicas en las relaciones entre crimen organizado y grupos terroristas
Independientemente de las disensiones a la hora de definir terrorismo y crimen organizado, los grupos que se identifican con estas prácticas tienen elementos en común que han facilitado sus relaciones de cooperación. Estas relaciones que se han ido adaptando y variando como resultado de la evolución del sistema internacional y los cambios en las características de sus actores. Factores como las...
-
Las puertas del campo - aislacionismo jurídico e interpretación constitucional en la presidencia Obama
La sentencia United States v. Windsor, Executor of the Estate of Spyer, et al. de 26 de junio del 2013 declara la inconstitucionalidad de la ley federal MOMA que hasta entonces limitaba el significado del término matrimonio a “una unión legal entre un hombre y una mujer” en los Estados Unidos de América. Destaca, sin embargo, por su ausencia cualquier referencia a la práctica jurídica comparada o
-
La definición de esclavitud en el Derecho Internacional a comienzos del siglo XXI
En los últimos años asistimos a un rebrote del fenómeno de la esclavitud, entendida en un sentido amplio, por lo que resulta útil examinar el concepto de esclavitud en el Derecho Internacional para ver si se adecua a las nuevas formas de explotación humana que se están produciendo. En este sentido, hemos analizado la definición contenida en la Convención sobre esclavitud de 1926, que es...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Junio de 2015. Caso Canales Huapaya y otros Vs. Perú. Serie C No. 296
-
El impacto de las transformaciones de la estructura de poder interestatal en el orden internacional
El ascenso económico de Asia ha transformado la estructura del poder interestatal, desplazando a las potencias tradicionales e impactando sobre normas e instituciones del orden internacional liberal liderado por Estados Unidos y consensuado por las potencias occidentales desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El orden de Westfalia se enfrenta, a la vez, al giro cosmopolita (el proyecto de...
-
Argentina: la expropiacion de Repsol-YPF.
... deuda publica interna, segun el gobierno, > (56). Las cinco empresas de agua y energia (57) .... >, dijo Galuccio (83). . En mayo de 2014, Repsol vendio las acciones ...Buenos Aires. . Leyes, Decretos y Resoluciones . Gobierno de la Provincia de Chubut (2012). Ley ...
-
Los Derechos Humanos
1. La Carta de las Naciones Unidas - 2. La Declaración Universal de Derechos Humanos - 3. La Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales - 4. La Convención Americana sobre Derechos Humanos - 5. Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos - 5.1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos - 5.2. La Corte Interamericana de...
-
La inmunidad de jurisdicción del Estado ante el TEDH: La alargada sombra del Derecho Internacional Consuetudinario
Durante las últimas dos décadas el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado un conjunto de Decisiones sobre Admisibilidad y de Sentencias en las que aplica las normas de Derecho Internacional (DI) general en vigor que regulan la inmunidad de jurisdicción y de ejecución del Estado extranjero ante los tribunales del Estado del foro, fundamentalmente a los efectos de determinar si se...
-
La declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: un hito en el proceso de reconocimiento de los derechos indígenas
Los pueblos indígenas han vivido procesos históricos de invisibilidad y exclusión sistemática prácticamente desde la época de la conquista. La llegada de los Estados postcoloniales en América Latina, África y Asia tras los diferentes procesos de descolonización no trajo consigo una modificación sustancial de las relaciones de sometimiento y sumisión que sufrían los pueblos indígenas. A mediados...
-
El futuro del arbitraje de inversión en los acuerdos internacionales celebrados por la Unión Europea
El trabajo reflexiona sobre las críticas que ha recibido la inclusión del arbitraje de inversión en los acuerdos internacionales que celebra la Unión Europea con terceros sujetos, haciendo una mención especial al CETA y al TTIP. Se estudia el debate que se ha suscitado en sede comunitaria a propósito de la conveniencia de mantener este sistema especial de arreglo de las controversias relativas a...
-
El caso de la isla De Diego García: Territorio sin Derecho Internacional, personas sin derechos
Este artículo aborda el caso de la Isla de Diego García y, de manera más general, el del archipiélago de las islas Chagos. Situadas bajo la administración británica en tanto que parte del territorio autónomo de Isla Mauricio, el archipiélago fue separado ilegalmente del resto de la colonia y sus habitantes expulsados, a partir del acuerdo de 1966 por el que el Reino Unido cedía la Isla de Diego...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 23 de Noviembre de 2015. Caso Quispialaya Vilcapoma Vs. Perú. Serie C No. 308
-
El concepto y efectos de los tratados de protección de intereses generales de la comunidad internacional
El presente trabajo tiene como objeto examinar uno de los instrumentos más idóneos para la protección del interés público global: los tratados de protección de intereses generales de la comunidad internacional. Para ello, en primer lugar, se define dicho tipo de tratados. En segundo lugar, se identifican y analizan sus principales características: la protección de intereses generales de la...
-
La declaración unilateral de aceptación de la competencia de la Corte Penal Internacional (artículo 12.3 del ECPI). De la formulación estatutaria a su puesta en práctica (Costa de Marfil, Uganda, Palestina, Ucrania...)
El artículo 12.3 del Estatuto de la Corte Penal Internacional permite a los Estados no parte en el tratado formular una declaración unilateral de aceptación de la competencia de la Corte, pero sin llegar a manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado en su conjunto. El presente trabajo aborda el estudio de la disposición a la luz de la práctica surgida desde su formulación estatutaria
-
Sustracción internacional parental de menores y mediación. Dos casos para la reflexión: México (Amparo Directo en Revisión 903/2014) y los Estados Unidos de América (Lozano v. Montoya Álvarez)
En la actualidad hay un aumento de familias internacionales, es decir, aquellas conformadas por individuos que están bajo la jurisdicción de naciones diversas. Una familia internacional que no está exenta de crisis y, por ende, al incremento de conflictos familiares transfronterizos. De ésta manera, en aquellos supuestos donde hay menores y la relación de pareja truncada, nos enfrentamos al...
-
En busca del esquivo mar: la controversia Bolivia-Chile ante la Corte Internacional de Justicia
Se aborda en este artículo el examen de la controversia entre Bolivia y Chile sobre la obligación de negociar un acceso al océano Pacífico, centrándose en la decisión dictada en cuanto al fondo del asunto en la Sentencia de 1 de octubre de 2018. En él se analizan previamente los planteamientos desarrollados tanto por Bolivia como por Chile en las sucesivas fases del procedimiento y se incide en...