resolucion 2625
118 resultados para resolucion 2625
-
A treinta anos de la guerra: las Islas Malvinas (Falkland) y los principios de derecho internacional.
... esenciales del derecho internacional aplicables a la resolución de esta disputa, que son la solución pacífica de las controversias, la .... (22) Principio 1, Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas, 24 de Octubre de 1970. . ...
-
Fuentes Formales del Derecho Internacional
I. Tratados - 1. Definición - 2. Clasificación de Tratados - Caso de la Groenlandia Oriental (Declaración Ihlen) - 3. Estructura de un Tratado Solemne - 4. Procedimiento para la conclusión de los Tratados Solemnes - Capacidad para celebrar tratados - a) Negociación - · Modelo chileno de plenos poderes - · Idioma - · Práctica contemporánea de tratados multilingües de igual valor - b) Firma - ·...
-
Los derechos humanos en la opinión consultiva sobre armas nucleares de 1996
En la Opinión Consultiva de 8 de julio de 1996, el Tribunal Internacional de Justicia debía dictaminar sobre si la amenaza o uso de armas nucleares era legal conforme al Derecho Internacional, su resolución supuso un precedente esencial sobre la prevención de los Derechos Humanos como principio del Derecho Internacional. La decisión del Tribunal recordó la importancia de velar por el cumplimiento
-
El 'principio democrático' al hilo del Acuerdo sobre diálogo político y cooperación entre la Unión Europea y Cuba
Hace tiempo que la comunidad internacional está empeñada en consagrar el "principio democrático" como principio esencial del orden internacional. La práctica internacional prueba que esto todavía no se ha producido. El comportamiento de los Estados y la labor que desarrollan algunas Organizaciones internacionales, particularmente europeas y americanas, sobradamente conocidos, permiten...
-
Una mirada en retrospectiva al derecho ambiental internacional desde el ejercicio de la pesca ilícita en Angola en el siglo XXI
El medio ambiente recibe el impacto generado sobre la naturaleza por el progreso científico y tecnológico, el crecimiento demográfico y la utilización intensiva de los recursos naturales, aspectos que amenazan no solo la supervivencia de la especie humana sino toda la vida terrestre. Existe preocupación mundial por los problemas medioambientales, dentro de estos, la pesca indiscriminada, tomando...
...c) La Carta Mundial de la Naturaleza, adoptada por Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 28 de octubre de 1982. 19 ... Estados de conformidad con la Carta de Naciones Unidas (Resolución 2625, XXV), de 24 de octubre de 1970. • Proyecto de artículos sobre ... - Los estados fracasados y el derecho internacional: el caso de Somalia
- Editorial. El Derecho internacional en los albores del siglo XXI: luces y sombras
-
La Cumbre de las Américas: un espacio para la cooperación sin apenas proyección normativa
La práctica de la Cumbre de las Américas enseña que es una instancia destinada a la cooperación entre los Estados de la región que ha tenido una escasa labor normativa. No obstante, esta Cumbre cumple las condiciones precisas para que en su seno se adopten acuerdos de naturaleza jurídica y, sobre todo, sirve de estimulo para la proclamación de algunos principios esenciales que, con el tiempo,...
-
Responsabilidad internacional del estado y terrorismo internacional: especial referencia a los elementos objetivo y subjetivo en la práctica posterior al 11-S
1. Aspectos introductorios de la responsabilidad internacional del Estado: régimen general - 2. El terrorismo internacional como hecho internacionalmente ilícito: el elemento objetivo de la responsabilidad - 3. Reglas de atribución de responsabilidad internacional al Estado en casos de terrorismo: supuestos de la práctica reciente - 3.1. Los actos y omisiones de los órganos y agentes del...
... ilícitos aprobado en Agosto de 2001 y del que toma nota la Resolución 56/83 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (en adelante, AGNU) de ... Unidas desarrollado en el Preámbulo de la Resolución de la AGNU 2625, (XXV), Octubre 1970 (Declaración de principios sobre las relaciones de ... -
La agonía de los sedientos: bases socio-políticas de los conflictos hídricos en Sahara Occidental
El desierto del Sahara es una de las reservas de agua más grandes del mundo; en el Sahara occidental, el agua escasea. En este estudio se presentan los problemas que acarrean la nula política hídrica que sufren los saharauis desde la implantación del neocolonialismo marroquí. Vistos desde el decurso histórico, se buscan los condicionantes geopolíticos y económicos que permiten que se reproduzca...
- La regulación jurídica del sistema económico internacional
-
Derechos y Deberes Fundamentales de los Estados
1. El Derecho a la independencia - 1.1. La intervención - 1.2. La doctrina Monroe - a) La crisis venezolana de 1902 - 1903 - b) Corolario Roosevelt - 2. El derecho a la igualdad jurídica - 3. El derecho de legítima defensa - 4. El derecho de libre determinación - 5. La obligación del arreglo pacífico de las controversias - 6. La obligación de abstenerse de la amenaza y del uso de la fuerza - 7....
- Los principios de soberanía e integridad territorial y de autodeterminación de los pueblos en la opinión consultiva sobre Kosovo: una oportunidad perdida
-
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba: colisión con los principios e instrumentos del Derecho Internacional Público
1. Palabras iniciales. 2. La doctrina de la guerra económica: el bloqueo como práctica sostenida en el tiempo. 3. Breve examen de algunos de los principios de Derecho Internacional vulnerados. 4. El bloqueo no solo viola los principios contenidos en la Carta de Naciones Unidas. 5. A modo de conclusión.
-
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba: colisión con los principios e instrumentos del Derecho Internacional Público
1. Palabras iniciales. 2. La doctrina de la guerra económica: el bloqueo como práctica sostenida en el tiempo. 3. Breve examen de algunos de los principios de Derecho Internacional vulnerados. 4. El bloqueo no solo viola los principios contenidos en la Carta de Naciones Unidas. 5. A modo de conclusión.
- El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
-
El territorio del Estado
1. La Soberanía territorial - 1.1. Significado jurídico de la soberanía del Estado en derecho internacional - 2. Delimitación del territorio - 2.1. Práctica internacional - 2.2. Práctica chilena. Las fronteras de Chile - 1º. Con el Perú - La frontera marítima entre Chile y Perú - 2º. Con Bolivia - 3º. Con Argentina - 4º. El territorio chileno en la Antártica - 5º. Isla de Pascua - 3. Adquisición...
-
La situación en la antigua yugoslavia
...(ARTÍCULO 27) (Resolución 2.200 (XXI) de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 16 de ... de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas (resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas) y por el Acta final ...
-
El principio de prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza
...A) Formulación jurídica: el artículo 2.4 de la Carta y la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. . B) Contenido: ...
- Los fundamentos y los sujetos
-
La proyección de la legítima defensa en el Derecho Internacional Público y su manifestación en la Constitución de la República y la Ley de Defensa Nacional
1. La institución de la legítima defensa. Una revisión básica de su fundamento penal. 2. La proyección de la legítima defensa en el Derecho Internacional Público. 3. La polémica de las “guerras justas”, inexistencia de agresión y posibilidad de apreciar la defensa putativa. 4. La política agresiva contra Cuba en el centro de este debate. 5. Constitución, Ley de Defensa Nacional y legítima defensa.
-
La proyección de la legítima defensa en el Derecho Internacional Público y su manifestación en la Constitución de la República y la Ley de Defensa Nacional
1. La institución de la legítima defensa. Una revisión básica de su fundamento penal. 2. La proyección de la legítima defensa en el Derecho Internacional Público. 3. La polémica de las “guerras justas”, inexistencia de agresión y posibilidad de apreciar la defensa putativa. 4. La política agresiva contra Cuba en el centro de este debate. 5. Constitución, Ley de Defensa Nacional y legítima defensa.
-
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos indígenas: antecedentes, consecuencias y perspectivas.
.... PALABRAS CLAVE: pueblos indígenas, Naciones Unidas, resolución, Declaración, derechos humanos, oponibilidad, tratados. . Abstract . ... del derecho a la libre determinación incorporada en la resolución 2625 (XXV): la autonomía o el autogobierno, por lo que el alcance del ...
-
Capítulo III. Violaciones graves de obligaciones contraídas en virtud de normas imperativas de Derecho Internacional general
1) El capítulo III de la segunda parte, que lleva por título "Violaciones graves de obligaciones contraídas en virtud de normas imperativas de derecho internacional general", establece ciertas consecuencias de determinados tipos de violaciones del derecho internacional, en función de dos criterios: primero, entrañan violaciones de obligaciones contraídas en virtud de normas imperativas...
... validez de la norma o el conjunto de normas proclamados por la resolución” 691 . . 7) Un ejemplo de la práctica del no reconocimiento de hechos ... de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de 24 de octubre de 1970, quinto principio. . ... -
Circunstancias de exclusión de la ilicitud
1. En su conjunto. 1.1. Descripción. 1.2. Ensayo de sistematización. 1.3. Análisis de las diversas causas recogidas. 1.3.1. Consentimiento. 1.3.2. Legítima defensa. 1.3.3. Contramedidas. 1.3.4. Fuerza mayor. 1.3.5. Peligro extremo. 1.4. ¿No hay más?. 2. Análisis particular de una de ellas, el estado de necesidad. 2.1. ¿No es sorprendente su mantenimiento?. 2.1.1. El texto adoptado en primera...
...ículo 3, letra g de la Definición de la Agresión, aneja a la resolución 3314 (XXIX) de 19 de diciembre de 1974, de la Asamblea General, esto es, ... contenidas en la Declaración de Principios (..) (resolución 2625", XXV, de la Asamblea General ya citada). Como ha hemos apuntado, la adopci\xC3"...