regla general interpretación tratados
936 resultados para regla general interpretación tratados
- Análisis Temático de la Jurisprudencia de la SCJN
- Crónica de Derecho internacional privado
-
Los requisitos procesales en serio: la existencia de una «controversia internacional» en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia
La noción de «controversia internacional» ha cobrado una importancia creciente en la determinación de la competencia de la CIJ. Pero ha sido en las sentencias sobre las Obligaciones relativas a las negociaciones sobre el cese de la carrera de armas nucleares y el desarme nuclear (Islas Marshall c. India, Pakistán y Reino Unido) donde el término ha tenido consecuencias más decisivas. Al hilo de...
- El delito de lavado de activos: necesario análisis desde una dimensión plural
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 7 de Junio de 2003. Caso Juan Humberto Sánchez Vs. Honduras. Serie C No. 99
... los artículos 29, 36, 55, 56 y 57 del Reglamento de la Corte (en adelante “el Reglamento”), y ... 25), en concordancia con la obligación general de respetar y garantizar los derechos reconocidos ... la acción penal y una inadecuada interpretación del carácter subsidiario del sistema regional de ... y constitucional y de acuerdo a los tratados internacionales vigentes. Consideraciones de la ...
-
El ejercicio individual de la patria potestad. Realidad versus Legislación
La Patria Potestad es una institución estudiada por el Derecho de Familia, desde sus fundamentos teóricos e históricos hasta su regulación, no obstante con el desarrollo de la humanidad ha trascendido a cambios en su conceptualización, marcando el legislador cubano la corresponsabilidad en su ejercicio por ambos titulares, dígase los padres del menor, sin embargo la dinámica de la sociedad impone
... se formula el siguiente o bjetivo general: fundamentar soluciones legislativas que ... en el derecho comparado es establecer como regla general, el ejercicio compartido de la patria ...ón de los hijos asegurados en diversos tratados de derechos humanos, que en dicho país tienen ... la norma aplicable, pues con la interpretación de ésta, individualiza el Derecho, lo completa ... -
Jurisprudencia española en materia de Derecho internacional público
... , presenta, en primer lugar, un panorama general de los pronunciamientos de los distintos órganos ... relacionados con la aplicación e interpretación de distintos instrumentos internacionales en ...23 LOPJ no vulnera el Derecho de los Tratados en la medida en que «[..] la regulación legal ... pena, deben confinarse a los márgenes y reglas de aplicación del Derecho penal, empezando por ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de Junio de 2015. Caso Wong Ho Wing Vs. Perú. Serie C No. 297
- Crónica de actualidad de Derecho Internacional Privado (enero - junio 2014)
-
El potencial desarrollo del nuevo procedimiento consultivo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
El Protocolo núm. 16 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que entró en vigor el 1 de agosto de 2018 respecto de los Estados que lo han ratificado, establece la posibilidad para las altas jurisdicciones nacionales de los Estados parte en el mismo de solicitar opiniones consultivas al TEDH sobre cuestiones de principio relativas a la interpretación o a la aplicación de los derechos y...
-
Voto Particular de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de Junio de 2002. Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros Vs. Trinidad y Tobago. Serie C No. 94
... jurídico interno de Trinidad y Tobago en general[14], se manifiesta en momentos distintos del ...ón, no puede obedecer a las mismas reglas que la naturaleza. Si el asesinato está en la ...ón por la jurisprudencia bajo los tratados de derechos humanos[33]. Ya en su histórica ..., más que una regla general de interpretación de los tratados, uma norma del derecho ...
-
El positivismo de Kelsen y Hart en el derecho internacional contemporáneo: una mirada crítica
El presente artículo de investigación busca analizar los principales aspectos de las teorías del derecho internacional de Hans Kelsen y Herbert Hart desde una perspectiva crítica. Para lograr este objetivo, se realiza una investigación documental basada en un análisis de contenido de la obra directa de los autores, de otros autores que revalúan esta obra y de exponentes de la teoría crítica del...
- Sobre la problemática determinación de los efectos jurídicos internos de los «dictámenes» adoptados por comités de derechos humanos. Algunas reflexiones a la luz de la STS 1263/2018, de 17 de julio
-
Los Derechos Humanos
1. La Carta de las Naciones Unidas - 2. La Declaración Universal de Derechos Humanos - 3. La Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales - 4. La Convención Americana sobre Derechos Humanos - 5. Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos - 5.1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos - 5.2. La Corte Interamericana de...
-
Las relaciones sucesorias iberoamericanas a la luz de las soluciones conflictuales del Reglamento Europeo (650/2012)
El cambio de tendencia migratoria en España, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa nuestro país, unido al impacto del Reglamento 650/2012 de Sucesiones internacionales, nos lleva a plantearnos la incidencia que la aplicación que el texto europeo tendrá en el ámbito de las relaciones con Iberoamérica por ser un continente de destino de aquellos españoles que tratan de labrarse un...
-
Assange y el futuro del asilo diplomático
Este artículo considera la terminología, el marco jurídico y la práctica del asilo diplomático, para después referirnos en concreto a la situación de Julian Assange, incluyendo la reciente solicitud de una opinión consultiva de Ecuador a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Concluye con algunas reflexiones acerca del futuro del asilo diplomático. Palabras clave: asilo diplomático,...
-
Menores refugiados no acompañados en México: ¿cómo proteger sus derechos y principios en caso de detención?
Este artículo tiene como objeto identificar y conocer las normas jurídicas internacionales y mexicanas acerca de los menores no acompañados solicitantes de asilo que se encuentran o transitan por México. Además, busca conocer la actual implementación, la cual implica la detención de estos menores de edad y si esta acción gubernamental se encuentra de conformidad con los principales tratados...
-
La declaración unilateral de aceptación de la competencia de la Corte Penal Internacional (artículo 12.3 del ECPI). De la formulación estatutaria a su puesta en práctica (Costa de Marfil, Uganda, Palestina, Ucrania...)
El artículo 12.3 del Estatuto de la Corte Penal Internacional permite a los Estados no parte en el tratado formular una declaración unilateral de aceptación de la competencia de la Corte, pero sin llegar a manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado en su conjunto. El presente trabajo aborda el estudio de la disposición a la luz de la práctica surgida desde su formulación estatutaria
-
Voto Particular de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de Enero de 2014. Caso Liakat Ali Alibux Vs. Suriname. Serie C No. 276
... el Estado, con relación a la regla del previo agotamiento de los recursos internos, ... principios del Derecho Internacional generalmente reconocidos”. Por su parte, el artículo 46.2 ... y, por ende, representa la interpretación que ésta hace de las correspondientes normas ...ón de Viena sobre el Derecho de los Tratados...
-
Sustracción internacional parental de menores y mediación. Dos casos para la reflexión: México (Amparo Directo en Revisión 903/2014) y los Estados Unidos de América (Lozano v. Montoya Álvarez)
En la actualidad hay un aumento de familias internacionales, es decir, aquellas conformadas por individuos que están bajo la jurisdicción de naciones diversas. Una familia internacional que no está exenta de crisis y, por ende, al incremento de conflictos familiares transfronterizos. De ésta manera, en aquellos supuestos donde hay menores y la relación de pareja truncada, nos enfrentamos al...
- Dignidad humana, derecho internacional penal y justicia transicional
- Reparaciones a las víctimas en el Derecho Internacional
-
«Combatientes terroristas extranjeros» y conflictos armados: utilitarismo inmediato ante fenómenos no resueltos y normas no consensuadas
La adopción de la Resolución 2178 (2014) y la expresión «combatientes terroristas extranjeros» vinculada a los conflictos armados, han suscitado numerosos interrogantes. Frente a la unanimidad en la adopción de la resolución, se han planteado distintas cuestiones que afectan a la elección del Derecho aplicable, a la creación de categorías jurídicas y su compatibilidad con los principios del...
... los negociadores del proyecto de convenio general sobre terrorismo. Es verdad que el terrorismo y ... , ámbitos donde se imponen interpretaciones restrictivas y donde resulta altamente ...Como ha sucedido con otras reglas o principios del Derecho internacional ...áctica internacional sobre la materia (tratados —en concreto, el Convenio contra la ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de Diciembre de 1995. Caso Caballero Delgado y Santana Vs. Colombia. Serie C No. 22
...de acuerdo con el artículo 45.1 del Reglamento (en adelante “el Reglamento”) de la Corte ...ón de Viena sobre el Derecho de los Tratados al incumplir deliberadamente las recomendaciones ..., solicitó sin dilación a la Dirección General del Instituto Nacional Penitenciario (INPEC) ... acuerdo con la regla general de interpretación contenida en el artículo 31.1 de la Convención ...
-
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y el Convenio europeo de derechos humanos: ¿La reforma de su sistema de protección podría incidir en la implementación del ODS 16 ('paz, justicia e instituciones sólidas')?
Más allá del enfoque de derechos humanos que adopta la Agenda 2030, parece posible conectar el ODS 16 sobre "Paz, justicia e instituciones sólidas" con el actual proceso de reforma del CEDH, en la medida en que consagra el derecho de recurso individual ante el TEDH como piedra angular del sistema y desarrolla de tal modo el principio de subsidiariedad, que en su marco los Estados se...