reconocimiento internacional concepto
2345 resultados para reconocimiento internacional concepto
-
El 'margen protector' de la Corte Penal Internacional
La CPI fue creada con el fin de acabar con la impunidad y prevenir los crímenes más atroces contra la humanidad. Para desempeñar sus funciones, depende en gran medida de la cooperación de los Estados parte, lo cual la obliga a actuar con cierta prudencia, pero sin abstenerse de investigar y juzgar. Desde que Palestina reconoció la jurisdicción de la CPI, en enero de 2009, su población civil ha...
-
Nulidad de las cláusulas de jurisdicción y ley aplicable a la luz de la Ley 3/2014 por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
El presente estudio trata de reflexionar sobre la eficacia de las cláusulas de jurisdicción y ley aplicable insertas en las condiciones generales de los contratos internacionales de consumo. La incorporación al contrato de dichas cláusulas viene avalada por la autonomía de la voluntad, regulada a su vez en las principales fuentes de Derecho europeo, que fijan las condiciones de admisibilidad de...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2 de Febrero de 2001. Caso Baena Ricardo y otros Vs. Panamá. Serie C No. 72
... acordes con la ley, con el derecho internacional y con la Convención, y que no se probó la ... legalidad, la Ley 25 sólo contenía un concepto muy amplio e impreciso sobre posibles conductas ...ón de la OIT incluye el “reconocimiento del principio de libertad sindical” como ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 12 de Septiembre de 2005. Caso Gutiérrez Soler Vs. Colombia. Serie C No. 132
... Centro por la Justicia y el Derecho Internacional y al Colectivo de Abogados “José Alvear ... 3. Deriva este reconocimiento de la acción u omisión de algunos agentes ... América) para cada grupo familiar por concepto de daño emergente; y. g) Wilson, Ricardo y ...
-
Reflexiones en torno a la función de la autonomía de la voluntad conflictual en el derecho internacional privado de familia
El presente estudio explora la función de la autonomía de la voluntad en el ámbito del Derecho de familia internacional. Se distingue la función abstracta de la regla de los motivos que presiden su activación en el concreto contrato de elección de ley. Mientras que en este último predominan los motivos particulares de las partes que eligen un concreto ordenamiento guiados por sus intereses y...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Septiembre de 2015. Caso Gonzales Lluy y otros Vs. Ecuador. Serie C No. 298
-
Genealogía de la desigualdad
Este trabajo explora desde otra perspectiva el tema del igualitarismo, desentrañando las fuentes de la desigualdad que, como la caja de Pandora, contiene distintos males: racismo, segregación, genocidio, persecución, parcialidad, suicidio, pobreza, discriminación, injusticia social, entre otros perjuicios que han ocasionado millones de desgracias personales, a un grupo determinado, o una raza;...
-
Las ciudades mundiales y globales en el medio internacional, una revisión teórico-metodológica desde las relaciones internacionales
El presente estudio realiza un recuento del estado de la cuestión de los estudios de las Ciudades Mundiales y Globales desde las Relaciones Internacionales (RRII), que se han centrado en su influencia en la gobernanza global, su capacidad de creación de redes globales de interacción política y económica, y como actor dentro del Sistema Internacional. Como cualquier perspectiva teórico-metodológica
-
¿Cuáles son las obligaciones de un comandante militar en campo? Evolución jurídica de la doctrina de la responsabilidad del superior jerárquico: de Yamashita a Bemba Gombo en la Corte Penal Internacional
¿Qué es la responsabilidad del superior jerárquico? ¿Cuáles son las obligaciones de un comandante militar en campo? Desde Yamashita (1945) hasta la Corte Penal Internacional (CPI) con Bemba Gombo (2016), de jure o de facto, la CPI con Bemba Gombo equiparó las obligaciones de los comandantes militares de ejércitos regulares a las de aquéllos comandantes de fuerzas armadas de facto. Los criterios...
-
El terrorismo entre la guerra y la paz: aproximaciones desde la antropologÃa filosófica y el derecho internacional.
...Luego de presentar los contornos jurídicos y doctrinarios del concepto de terrorismo (II), se abordará brevemente la historia del terrorismo ... un justus hostis, o enemigo legítimo al cual se le debe reconocimiento, respeto e igualdad de trato (Schmitt, 2004: 474; 477), materializando el ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de Octubre de 2016. Caso Caso Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde Vs. Brasil. Serie C No. 318.
... de hechos anteriores a la fecha de reconocimiento de la jurisdicción de la Corte, y alegada ...internacional PAGEREF _Toc464813959 \h 64. B.2 Tribunales ...B.3 Elementos del concepto de esclavitud PAGEREF _Toc464813961 \h 71. B.4 ...
-
Derechos humanos y competencia exclusiva del Estado en materia de nacionalidad
La sentencia de la CIDH de 28 de agosto de 2014 obliga a la República Dominicana a modificar su Constitución para conceder la nacionalidad por ius soli a los hijos de padres extranjeros que residan irregularmente en territorio dominicano. Sobre la base de los derechos humanos a la personalidad jurídica, a la no discriminación y a la nacionalidad, la CIDH determina un recorte sin precedentes a la...
... en el propio sistema de protección internacional de derechos humanos. Conviene no olvidar que el ..., de 23 de septiembre 2 , distinguió el concepto de extranjero «en. . tránsito» y ... distinción implicó el no reconocimiento del ius soli a los hijos de extranjeros que ... -
La definición de esclavitud en el Derecho Internacional a comienzos del siglo XXI
En los últimos años asistimos a un rebrote del fenómeno de la esclavitud, entendida en un sentido amplio, por lo que resulta útil examinar el concepto de esclavitud en el Derecho Internacional para ver si se adecua a las nuevas formas de explotación humana que se están produciendo. En este sentido, hemos analizado la definición contenida en la Convención sobre esclavitud de 1926, que es...
-
El incipiente régimen jurídico de los acuíferos transfronterizos
... hemos visto hasta ahora, el Derecho Internacional del Agua se encuentra muy desarrollado en la ...», en vez de referirse al más extenso concepto de «cuenca hidrográfica», volverá a una ...; 3) a que se potencie el reconocimiento del papel de las aguas subterráneas en el ...
-
Entrada en vigor de los protocolos facultativos del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales y de la convención sobre los derechos del niño relativos a un procedimiento de comunicaciones
...ídicas contraídas por los Estados partes de conformidad con el concepto de realización progresiva definido en los arts. 2.1 del PIDESC 30 y 4 ...Para ello, el primer paso consiste en el reconocimiento e incorporación de los derechos enunciados en las normas internacionales ...
-
Auditoría
...ón hacia el de estándares internacionales. Da un énfasis especial al fenómeno de la ... recuento cronológico, se centra en los conceptos y, sobre todo, cómo han evolucionado éstos: la ... costos de la regulación, con el reconocimiento de que las actividades de los políticos pueden ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 17 de Abril de 2015. Caso Cruz Sánchez y otros Vs. Perú. Serie C No. 292
...9. IV RECONOCIMIENTO PARCIAL DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL ... un delito de lesa humanidad, que es un concepto criminológico, fundamentalmente porque no se ...
-
El contrato de prenda sobre bienes agropecuarios en Cuba. Insuficiencias en la regulación y constitución
La presente investigación toma como referente los problemas socio-jurídicos que genera la regulación de la prenda sobre bienes agropecuarios en torno a su delimitación y regulación en el ordenamiento jurídico cubano, haciendo especial énfasis en los cambios normativos efectuados a partir de la promulgación del Decreto Ley 289/2011 del Consejo de Estado, De los Créditos a las personas naturales y...
... exigencias que impone el mercado internacional y la globalización, las relaciones jurídicas se ... teóricos por su vinculación con los conceptos y análisis doctrinales. * Jurídico comparado: ... regula la prenda en ocasión del reconocimiento legal de las garantías de las obligaciones, pues ... - Crónica de actualidad de Derecho Internacional Privado (julio - diciembre 2014)
-
Pagos al extranjero-Regalías
. @9.1 Concepto. El concepto de regalías o cánones (expresión ... el Convenio Modelo y los Tratados Internacionales también hacen una distinción entre un pago por ... el derecho de autor como el reconocimiento que hace el estado a favor de todo creador de ...
-
El factor tiempo en el proceso de planificación, creación y despliegue de las misiones de paz de la Unión Europea
... el desencadenamiento de una crisis internacional, sobre todo en aquellos casos en que éstas se ... internacional, la formulación del concepto de gestión de crisis y la gestación de la ... se han opuesto persistentemente al reconocimiento de la independencia de Kosovo 61 . La ...
-
El fortalecimiento de la independencia judicial en los procesos de justicia transicional como garantía de no repetición
Las garantías de no repetición comprenden todas las medidas que debe adoptar un Estado en transición para prevenir que se repitan las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en el pasado. El objeto de este estudio es analizar, desde la perspectiva del Derecho internacional, en qué medida las reformas institucionales encaminadas a fortalecer la independencia judicial en procesos de...
-
La importancia de los fallos que reconocen derechos económicos, sociales y culturales como realización social efectiva en la teoría de la justicia
El presente artículo aborda el concepto de realización social concreta como elemento de una teoría de justicia comparativa que se propone (a diferencia de una teoría trascendental de justicia que busca criterios de justicia aplicables a todo tiempo y lugar) estudiar situaciones concretas e intentar que esas situaciones concretas sean menos injustas. Dada la imposibilidad de determinar las...
-
La importancia de los fallos que reconocen derechos económicos, sociales y culturales como realización social efectiva en la teoría de la justicia
El presente artículo aborda el concepto de realización social concreta como elemento de una teoría de justicia comparativa que se propone (a diferencia de una teoría trascendental de justicia que busca criterios de justicia aplicables a todo tiempo y lugar) estudiar situaciones concretas e intentar que esas situaciones concretas sean menos injustas. Dada la imposibilidad de determinar las...
-
La interculturalidad a través de los cines de África: textos, pretextos y contextos para una ciudadanía global
Reflexionar sobre las imágenes que los medios de comunicación y el cine occidental nos suelen transmitir acerca de África nos permite observar el desequilibrio que existe entre la realidad del continente y sus representaciones mediáticas. Estos desfases no sólo distorsionan nuestras percepciones sobre nuestros vecinos, sino que entorpecen el encuentro igualitario y la valoración de la diversidad...