reconocimiento estados gobiernos
1411 resultados para reconocimiento estados gobiernos
-
El Derecho internacional en mutación. El test «civilizatorio» del estado de derecho internacional (¿Soft-Law de baja o alta intensidad?) y el régimen de las fuerzas de estabilización de la paz
Con el cambio de milenio, resultan evidentes las importantes transformaciones del derecho internacional en distintos ámbitos de la sociedad global. El ordenamiento internacional se mantiene en su constante crisis de identidad, ahora con novedosos factores que alteran la dimensión espacial, estructural y normativa de las relaciones estatales y humanas tanto a nivel internacional como nacional. Por
-
Las acciones colectivas en los litigios internacionales por daños ambientales
Las catástrofes ambientales registradas en el último siglo y los efectos nocivos que la actividad industrial y nuestra forma de vida tienen sobre el medio ambiente y, con él, sobre nuestra calidad de vida, han puesto de manifiesto la especial naturaleza de los daños ambientales, su magnitud y los retos jurídicos que su complejidad plantea, directamente relacionados con los que la globalización o...
-
El reconocimiento de la jurisdicción y la ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional por el Estado de Palestina: Un proceso complejo con importantes consecuencias jurídicas
El reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional por parte del Estado de Palestina el 31 de diciembre de 2014 y la ratificación, dos días después, del Estatuto de Roma, suponen un nuevo y decisivo paso en la relación entre Palestina y la Corte; relación que se remonta, al menos, a enero de 2009, cuando la Autoridad Nacional Palestina realizó un primer reconocimiento de...
-
La convención de Singapur de 2018 sobre mediación y la creación de un título deslocalizado dotado de fuerza ejecutiva: una apuesta novedosa, y un mal relato
La crisis que acompaña al arbitraje comercial internacional en la actualidad favorece el recurso a otros mecanismos ADR, como es la mediación. Una institución que facilita a las partes un procedimiento simple, y la posibilidad de alcanzar soluciones aceptables para los implicados. Sin embargo, el análisis de la realidad manifiesta como este apoyo parece acotado al ámbito estrictamente interno y...
-
La declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: un hito en el proceso de reconocimiento de los derechos indígenas
Los pueblos indígenas han vivido procesos históricos de invisibilidad y exclusión sistemática prácticamente desde la época de la conquista. La llegada de los Estados postcoloniales en América Latina, África y Asia tras los diferentes procesos de descolonización no trajo consigo una modificación sustancial de las relaciones de sometimiento y sumisión que sufrían los pueblos indígenas. A mediados...
- Dignidad humana, derecho internacional penal y justicia transicional
-
El Derecho Administrativo Global: el espacio jurídico-administrativo iberoamericano
... haber presencia empresarial, de ONG, de gobiernos nacionales o de organizaciones ... financiera a nivel nacional en algunos Estados" pone de manifiesto la importancia de una regulaci\xC3"... y geográfica de las personas y el reconocimiento de la mejora profesional (artículo 19). ...
-
El caso Manuela y las 17+ contra El Salvador: un fraude ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional
El artículo analiza los hechos y el contexto político del caso "Manuela" ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que busca la despenalización del aborto voluntario en El Salvador. También examina los hechos y contexto de la petición presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los casos de nueve mujeres condenadas por el homicidio agravado de sus
-
Estados débiles y estados fracasados
...Ello lleva a los gobiernos de la subregión a caer en la tentación de la militarización de la ...Pero al mismo tiempo y al margen del reconocimiento" de esta relación circular, la debilidad general del Estado en esa subregi\xC3"...
-
El CIADI en el marco del Derecho Administrativo Global: una visión desde el Derecho Administrativo Latinoamericano
... diferencias relativas a inversiones entre Estados contratantes y nacionales de otros Estados ... institucional de esas naciones —cuyos Gobiernos estaban todavía decantándose— deri-. . vó ... de la Doctrina Calvo fue el reconocimiento de la doctrina de no-intervención. El recelo ...
-
El reconocimiento del Estado
1. Teorías sobre el reconocimiento - 1.1. Teoría constitutiva - 1.2. Teoría declarativa - 1.3. Práctica internacional - 2. Formas de reconocimiento - 2.1. Práctica internacional - 2.2. Práctica chilena
-
El ciudadano ambiental, papel de las ONGs dentro de la sociedad civil en la protección del Medio Ambiente en Cuba
El presente trabajo está encaminado a realizar un estudio sobre las ONG y su influencia en la creación de la conciencia ambiental en la sociedad cubana. El papel del ciudadano ambiental, dentro de las ONGs como parte de la sociedad civil en defensa de la protección del Medio Ambiente público, con diferentes fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creadas...
...El reconocimiento formal de las ONG es a partir del artículo 71 de ... Unidas, también lo hacen a nivel de los Estados nacionales que correspondan en calidad de ..., creada independientemente de los gobiernos locales, regionales y nacionales así como ... -
El derecho de acceso a internet y el fortalecimiento de la democracia
En este trabajo defendemos que Internet es un bien público universal cuyo acceso debería estar garantizado a la ciudadanía para el ejercicio de sus derechos y una mayor participación democrática. A pesar de los avances en este sentido, apreciamos que en los distintos procesos de mejora en la organización e informatización de la administración pública existe un aspecto primordial que ha sido...
-
La Unión Europea y el Derecho de los tratados: una relación compleja
El artículo analiza la práctica convencional de la UE desde la perspectiva del Derecho de los tratados, deteniéndose en los aspectos en los que se encuentran las manifestaciones más relevantes. Tras señalar las modulaciones que se producen en la capacidad para celebrar tratados por parte de los Estados miembros, se destacan cuestiones como el uso frecuente de la aplicación provisional frente a la
...Además, en los últimos años, los Estados miembros de la Unión han recurrido también a ...ón de los representantes de los gobiernos de los Estados miembros reunidos en el seno del ... países sobre la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en ... - Conclusiones
-
La dimensión internacional de la desintegración de Yugoslavia: una fuerza impulsora de la violencia
El estudio aborda la dimensión internacional de la crisis final de Yugoslavia, entre 1990 y 1991. Dicho período abarca el fracaso de la reforma del primer ministro federal yugoslavo, el camino hacia la proclamación de las independencias de Eslovenia y Croacia en junio de 1991 y los conflictos armados en esas repúblicas. La influencia internacional en esos desarrollos se analiza desde una...
- Concepto, contenido y fuentes del Derecho fiscal internacional
-
El Pacto Mundial por una migración segura, ordenada y regular: un instrumento de soft law para una gestión de la migración que respete los derechos humanos
El Pacto Mundial por una Migración Segura, Ordenada y Regular fue adoptado el pasado 11 de Diciembre de 2018 por 163 Estados en la Conferencia intergubernamental de Marraquech y, días más tarde, fue endosado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 73/195. Este Pacto, junto con el Pacto por los Refugiados, afronta una acción normativa de baja intensidad a través del soft...
-
Derechos y Deberes Fundamentales de los Estados
1. El Derecho a la independencia - 1.1. La intervención - 1.2. La doctrina Monroe - a) La crisis venezolana de 1902 - 1903 - b) Corolario Roosevelt - 2. El derecho a la igualdad jurídica - 3. El derecho de legítima defensa - 4. El derecho de libre determinación - 5. La obligación del arreglo pacífico de las controversias - 6. La obligación de abstenerse de la amenaza y del uso de la fuerza - 7....
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Febrero de 2011. Caso Gelman Vs. Uruguay. Serie C No. 221
...III. COMPETENCIA 18. IV. RECONOCIMIENTO PARCIAL DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL. ... Estados Parte en la Convención 215. F. Las ... La mayoría de los gobiernos dictatoriales de la región del Cono Sur ...
- El delito de lavado de activos: necesario análisis desde una dimensión plural
- Crónica de Derechos Humanos (Julio 2015 - Diciembre 2016)
-
Los principios ruggie y la agenda 2030. Un futuro de recíprocas influencias por explorar
Los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos constituyen un mecanismo valioso para la implementación de la Agenda 2030. La adopción de Planes Nacionales de Acción conformes a estos Principios y la consecuente puesta en práctica de medidas que, entre otras cosas, garanticen el reconocimiento de la responsabilidad extraterritorial de las empresas matrices, impongan procedimientos...
- Crónica de Derecho Internacional del Medio Ambiente (julio 2013-diciembre 2014)
- Ripol Carulla, S., Derecho Internacional Público. La paz a través del derecho, 2.ª ed., Madrid, CEF, 2017, 480 pp.