obligacion internacional
4496 resultados para obligacion internacional
-
Medidas provisionales en casos de desaparición forzada en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Análisis, crítica y retos
En el presente ensayo se lleva a cabo una revisión de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el ejercicio de su potestad para dictaminar medidas provisionales que afectan a personas en situación de desaparición forzada. Para ello, este trabajo recopila y analiza diversos pronunciamientos que ponen de relieve tanto las principales líneas interpretativas la Corte...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 31 de Agosto de 2001. Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua. Serie C No. 79
... que la Corte decidiera si el Estado violó los artículos 1 (Obligación de Respetar los Derechos), 2 (Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho ... y vinculados a algunos intereses de tipo económico o internacional, pero muy conscientes de su identidad cultural, de su autopercepción ...
-
Capítulo II. Contramedidas
1) El presente capítulo trata de las condiciones y limitaciones aplicables a la adopción de contramedidas por un Estado lesionado. En otras palabras, trata de las medidas, que de otro modo serían contrarias a las obligaciones internacionales de un Estado lesionado respecto de un Estado responsable, que puede tomar aquél en respuesta a un hecho internacionalmente ilícito cometido por este último a
... contra el Estado que sea responsable de un hecho internacionalmente ilícito con el objeto de inducirlo a cumplir las obligaciones que le ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de Julio de 1989. Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Serie C No. 7
... Honduras considera que la mejor forma de dar cumplimiento a la obligación impuesta por la Corte de "pagar una justa indemnización compensatoria a ... por la legislación hondureña como por el Derecho Internacional. 6. Los abogados acreditados como consejeros o asesores de la Comisión ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 25 de Mayo de 2001. Caso '''Panel Blanca'' (Paniagua Morales y otros) Vs. Guatemala'. Serie C No. 76
... de septiembre de 1998 el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional y Human Rights Watch/Americas informaron al Tribunal que no ... humanos, el deber de los ciudadanos de obedecer la ley y la obligación que tiene el Estado de cuidar a todos los ciudadanos. Sin embargo, en ...
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 29 de Agosto de 1986. Caso Exigibilidad del Derecho de Rectificación o Respuesta (arts. 14.1, 1.1 y 2 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Serie A No. 7
...ón del Estado costarricense, según se desprende de las obligaciones que para nuestro país contiene el artículo 1( de dicha Convención?. 14. ... ser así, tiene el Estado costarricense el deber jurídico- internacional de adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales, las medidas ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 14 de Octubre de 2014. Caso de los Pueblos Indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus Miembros Vs. Panamá. Serie C No. 284
...VII-3. LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR Y RESPETAR LOS DERECHOS SIN DISCRIMINACIÓN POR ORIGEN ...El caso se refiere a la alegada responsabilidad internacional de Panamá, relacionada con: (i) la supuesta violación continuada del ...
-
Los derechos humanos como límite a la gestión de los flujos migratorios mixtos
Si bien es cierto que el Estado es soberano para decidir quién entra en su territorio, por donde y en qué condiciones, se trata de una competencia limitada por la necesaria garantía de los Derechos Humanos de las personas que conforman los flujos migratorios mixtos. Así, el principio de no devolución encuentra su fundamento en la garantía del derecho a la vida y al de no ser víctima de tortura ni
-
Reservas incompatibles con el objeto y fin de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. El caso de los estados islámicos
La universalidad, interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos encuentra en las reservas a los tratados internacionales para su protección un fuerte obstáculo práctico fruto de la relevancia del consentimiento estatal en la formación de las normas y obligaciones internacionales. En el presente estudio son objeto de atención aquellas reservas de carácter general o que afectan a...
-
La doctrina del control de convencionalidad en el Sistema Interamericano
Este artículo muestra un análisis concreto sobre la doctrina del control de convencionalidad, creada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se presenta la dimensión internacional, ejercida por dicho Tribunal de forma natural desde su creación, así como su aspecto nacional -y novedoso-, llevado a cabo por las autoridades de los sistemas nacionales, especialmente sus jueces. Al mismo...
-
La fragilidad de una jurisdicción universal complementaria de la justicia internacional penal: el reciente paradigma español
Instalado en la conciencia general de la humanidad el imperativo de impedir la impunidad de los más graves crímenes internacionales, la relevancia de la jurisdicción universal en la consecución de dicho fin resulta incuestionada desde el consenso internacional. Sin embargo, ese consenso desaparece cuando se profundiza en su alcance, contenido y aplicación. Estados que apostaron por ella están...
-
El Pacto Mundial sobre los refugiados: límites y contribución a la evolución del derecho internacional de los refugiados
El Pacto mundial sobre los refugiados aprobado en 2018 pretende mejorar la respuesta de la comunidad internacional a los grandes desplazamientos de refugiados y situaciones prolongadas de refugiados. La necesidad de una distribución equitativa de la carga y de la responsabilidad sobre los refugiados, presente en los trabajos del ACNUR desde hace décadas, carecía de apoyo normativo explícito. Pese
-
Demandas en el CIADI y el derecho humano al agua: ¿tratados de inversiones vs. derechos humanos?
Argentina es el país más demandado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI) y uno de los que más Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) ha firmado (58 en total, 55 vigentes). La mayoría de esas demandas fueron presentadas por empresas transnacionales (ETN) por la crisis de 2001-2002 y se refirieron a sectores económicos relacionados con recursos naturales.
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 27 de Febrero de 2002. Caso Trujillo Oroza Vs. Bolivia. Serie C No. 92
... De la misma manera, el Estado reconoció su responsabilidad internacional en el presente caso y aceptó las consecuencias jurídicas que se ... Además, formuló “algunas precisiones sobre [… la] obligación [de Bolivia] de investigar con la debida diligencia, procesar, y sancionar ...
-
Voto Particular de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 14 de Octubre de 2014. Caso de los Pueblos Indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus Miembros Vs. Panamá. Serie C No. 284
..., la Corte sostuvo que "[l]os términos de un tratado internacional de derechos humanos tienen sentido autónomo, por lo que no pueden ser ... que "una violación continuada es la violación de una obligación internacional por medio de un acto de un sujeto de derecho internacional ...
-
Extraterritoriality and judicial review of state's policies on global warming: Some reflections following the 2016 Scandinavian climate lawsuits
Durante el otoño de 2016, sendas demandas en Suecia y Noruega se añadieron a una creciente lista de litigios judiciales alrededor del mundo relativos al cambio climático. Anteriormente, la falta de ambición en la lucha contra el cambio climático había provocado un aumento del activismo medioambiental en todo el globo, el cual, alimentado por una profunda decepción a causa de la incapacidad de los
-
Externalización de controles migratorios versus derechos humanos
La presente contribución persigue dos objetivos. De una parte, exponer los principales elementos de las políticas europeas de deslocalización de los controles migratorios y describir los riesgos que tales políticas comportan desde el punto de vista del respeto de los derechos humanos y de las normas internacionales y europeas en materia de protección internacional. Por otro, constatado el grave...
-
El consentimiento del Estado al arbitraje internacional en la Ley De Promoción y Protección de Inversiones de 1999 y sus vicisitudes
... estas tres decisiones los tribunales CIADI concluyeron que, si bien el artículo 22 de la Ley de Inversiones efectivamente contenía una obligación condicional impuesta al Estado de someterse a arbitraje internacional, lo que implicaba que en dicha norma el Estado expresó su consentimiento, sin ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Noviembre de 2011. Caso Familia Barrios Vs. Venezuela. Serie C No. 237
... del estado Aragua y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (en adelante “Comisión de Justicia y Paz” o “Comisión de ... residencia) y 25 (protección judicial), en relación con la obligación general de respeto y garantía de los derechos humanos establecida en el ...
-
Una lectura de la teoría conflictual de Savigny desde la perspectiva del reconocimiento de los derechos adquiridos
El presente estudio tiene como objeto de análisis la perspectiva del reconocimiento en el método conflictual de FK. Von Savigny y el papel que en él ejerce la protección de los derechos adquiridos. La lectura de su obra nos descubre la doble función de esta noción. En lo que se refiere a la función principal, la continuidad espacial de los derechos adquiridos, Savigny toma en cuenta este aspecto...
-
Assange y el futuro del asilo diplomático
Este artículo considera la terminología, el marco jurídico y la práctica del asilo diplomático, para después referirnos en concreto a la situación de Julian Assange, incluyendo la reciente solicitud de una opinión consultiva de Ecuador a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Concluye con algunas reflexiones acerca del futuro del asilo diplomático. Palabras clave: asilo diplomático,...
- Crónica de Derecho internacional privado
-
Pasado, presente y futuro de la justicia transicional en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
No existen dudas de que el papel de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) será fundamental para la sostenibilidad de la paz en Colombia. Las decisiones de este tribunal relacionadas con los mecanismos judiciales y extrajudiciales de justicia transicional y la convencionalidad del texto del Acuerdo de Paz y de las normas y políticas proferidas para su implementación, ya están...
-
El jus cogens, ¿salió del garaje?
...ón de normas imperativas o de jus cogens en el Derecho internacional hunde sus raíces en categorías jurídicas muy ancianas, retomadas en un ... la imposición a las partes en el tratado nulo, no sólo de la obligación de eliminar en lo posible las consecuencias de todo acto ejecutado ...
-
El principio de precaución en la jurisprudencia internacional
Pese a que el principio de precaución es esencialmente una herramienta para la toma de decisiones a nivel nacional, consideramos que también puede ser útil como mecanismo procedimental en la resolución de disputas internacionales en un contexto de incertidumbre científica. Este artículo estudia la jurisprudencia de tres instancias internacionales (CIJ, OMC y TIDM) para analizar el proceso de...