jurisdiccion universal
1221 resultados para jurisdiccion universal
-
El Pacto Mundial por una migración segura, ordenada y regular: un instrumento de soft law para una gestión de la migración que respete los derechos humanos
El Pacto Mundial por una Migración Segura, Ordenada y Regular fue adoptado el pasado 11 de Diciembre de 2018 por 163 Estados en la Conferencia intergubernamental de Marraquech y, días más tarde, fue endosado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 73/195. Este Pacto, junto con el Pacto por los Refugiados, afronta una acción normativa de baja intensidad a través del soft...
-
Una sentencia incongruente, restrictiva e irresponsable (nota a la sentencia 237/2005 del tribunal constitucional)
I. Los hechos que dieron origen al caso. 1. La denuncia de 2 de diciembre de 1999. 2. El auto de admisión de 27 de marzo de 2000 del Juez Central núm. 1 de la Audiencia Nacional. 3. El auto de la Audiencia Nacional de 13 de diciembre de 2002. 4. La Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de febrero de 2003. 5. El voto particular a la sentencia del Tribunal Supremo. 6. Los recursos de amparo de 26
... judicial y doctrinal acerca del alcance de la llamada «jurisdicción universal» en el Derecho español. Tras exponer los hechos del caso, en ... -
Entrada en vigor de los protocolos facultativos del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales y de la convención sobre los derechos del niño relativos a un procedimiento de comunicaciones
... «por personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdicción de un Estado Parte y que aleguen ser víctimas de una violación por ese ... y 2011 constituye un verdadero hito en la historia del sistema universal en la medida que hoy todos los tratados de derechos humanos de Naciones ...
-
Los fines del derecho internacional penal
El derecho internacional penal, DIP, requiere elaborar un marco teórico sólido sobre los fines a los que se dirige, porque desde la década de 1990 es aplicado de manera constante por tribunales nacionales e internacionales. Las especiales características del DIP hacen que no le sean fácilmente trasladables los fines propios del derecho penal nacional. En consecuencia, para determinar su contenido
-
El reconocimiento de 'la justicia indígena' como agente de la reivindicación de los pueblos indígenas en el marco del pluralismo jurídico
El objetivo de este artículo es analizar la justicia indígena como un elemento activo en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas, a través de la historia en el marco constitucional, reconociendo su impacto en el Derecho Internacional. Cabe destacar que este artículo pretende enfocar a la justicia indígena como un principio aplicable a las distintas esferas en las que se...
- Los autores
-
The Law of State Immunity
... militar, etc.) o los producidos en diferentes órdenes jurisdiccionales tanto internacionales como internos y asociados con el discutido alcance el principio de jurisdicción universal: la Sentencia de la CIJ de 14 de febrero de 2002 en el asunto de la Orden ...
-
La protección jurídica de los niños en conflicto con la ley penal en la República de Angola
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general fundamentar la necesidad de crear una estrategia jurídica integral que permita la organización del sistema de atención de los niños en conflicto con la ley penal en la República de Angola y realizar las propuestas necesarias para superar las limitaciones normativas de la legislación que los protege. Para alcanzarlo, se trazaron como
-
Respuesta internacional al desafío de la estrategia mediática del estado islámico
Considerado internacionalmente como un grupo terrorista, el Estado Islámico (EI) ha proclamado su Califato que de momento se extiende por amplias zonas dentro de Irak y varias ciudades sirias, pero que aspira a asentarse en el conjunto de territorios alguna vez sometidos a la influencia musulmana. El éxito de su ofensiva se debe en gran medida a su poderío militar, pero también a una cuidada...
-
Régimen de atribución de los derechos y obligaciones y responsabilidad por violación de las normas humanitarias
5.1. Estatuto y Control de las Fuerzas. 5.2. Responsabilidad por violación del derecho internacional humanitario.
... la persecución penal de conformidad con el principio de jurisdicción universal. 407 En definitiva, aunque el Boletín del Secretario General ... -
Una lectura de la teoría conflictual de Savigny desde la perspectiva del reconocimiento de los derechos adquiridos
El presente estudio tiene como objeto de análisis la perspectiva del reconocimiento en el método conflictual de FK. Von Savigny y el papel que en él ejerce la protección de los derechos adquiridos. La lectura de su obra nos descubre la doble función de esta noción. En lo que se refiere a la función principal, la continuidad espacial de los derechos adquiridos, Savigny toma en cuenta este aspecto...
-
Los casos sobre fecundación in vitro ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un análisis de sus argumentos de fondo y posibles efectos
En el caso Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica ("fecundación in vitro"), la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Costa Rica a legalizar la reproducción artificial y a subsidiarla con fondos públicos por medio de la Caja Costarricense del Seguro Social, concluyendo que el embrión humano no es persona, que la concepción comienza en la implantación del mismo en el útero...
-
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y el Convenio europeo de derechos humanos: ¿La reforma de su sistema de protección podría incidir en la implementación del ODS 16 ('paz, justicia e instituciones sólidas')?
Más allá del enfoque de derechos humanos que adopta la Agenda 2030, parece posible conectar el ODS 16 sobre "Paz, justicia e instituciones sólidas" con el actual proceso de reforma del CEDH, en la medida en que consagra el derecho de recurso individual ante el TEDH como piedra angular del sistema y desarrolla de tal modo el principio de subsidiariedad, que en su marco los Estados se...
- De los riesgos y de las precauciones necesarias en la aplicación del principio de complementariedad por la Corte Penal Internacional: el estudio de la determinación nacional de las penas como objeto del análisis de admisibilidad
-
Sobre el reconocimiento de palestina por la asamblea general de naciones unidas como estado observador no miembro
... a Palestina, ni la facultad de presentar en el marco de la jurisdicción consultiva de la CIJ documentos escritos parece comparable a la ...El Estatuto no es, en realidad, una jurisdicción universal; es un sistema de cooperación entre Estados para detener a los ...
-
Las acciones colectivas en los litigios internacionales por daños ambientales
Las catástrofes ambientales registradas en el último siglo y los efectos nocivos que la actividad industrial y nuestra forma de vida tienen sobre el medio ambiente y, con él, sobre nuestra calidad de vida, han puesto de manifiesto la especial naturaleza de los daños ambientales, su magnitud y los retos jurídicos que su complejidad plantea, directamente relacionados con los que la globalización o...
- Dignidad humana, derecho internacional penal y justicia transicional
-
El Derecho Administrativo Global: el espacio jurídico-administrativo iberoamericano
... un tiempo en que, efectivamente, la regulación en la dimensión universal y global ha brillado por su ausencia. En la realidad jurídica general, en ... a la denominada función administrativa de naturaleza «jurisdiccional» distinta de la conclusión de tratados o de la resolución judicial ...
-
Los derechos humanos como límite a la gestión de los flujos migratorios mixtos
Si bien es cierto que el Estado es soberano para decidir quién entra en su territorio, por donde y en qué condiciones, se trata de una competencia limitada por la necesaria garantía de los Derechos Humanos de las personas que conforman los flujos migratorios mixtos. Así, el principio de no devolución encuentra su fundamento en la garantía del derecho a la vida y al de no ser víctima de tortura ni
- Caso 12.271, Benito Tide Méndez y Otros vs. República Dominicana
-
Progresividad ratione personae: el 'niño' titular de Derechos
1. Algunas consideraciones sobre la subjetividad internacional del individuo y su progresividad en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos - 2. El concepto de "niño" en la Convención de 1989 - A. Dificultades, precisiones e imprecisiones terminológicas y conceptuales en la definición del "niño" en la Convención de 1989 - B. Precisiones, imprecisiones y variantes en...
... sobre la materia como del establecimiento de mecanismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales para su control y el más reciente desarrollo de la ... en una Convención concebida en un ámbito y con una vocación universales, tanto respecto a sus titulares como a los derechos en ella regulados, se ... -
La necesidad procesal de la adhesión de la Unión Europea al CEDH: Un asunto que continúa pendiente tras el dictamen 2/13 del TJUE.
Mediante el Dictamen 2/13, el TJUE ha paralizado la adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos, al considerar que el Proyecto de Acuerdo de Adhesión era incompatible con los Tratados de la Unión. A la espera de que se reabran las negociaciones para adaptar este Acuerdo Internacional a las exigencias de Luxemburgo, el presente trabajo examina la necesidad de que la Unión...
-
La doctrina del control de convencionalidad en el Sistema Interamericano
Este artículo muestra un análisis concreto sobre la doctrina del control de convencionalidad, creada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se presenta la dimensión internacional, ejercida por dicho Tribunal de forma natural desde su creación, así como su aspecto nacional -y novedoso-, llevado a cabo por las autoridades de los sistemas nacionales, especialmente sus jueces. Al mismo...
- Diálogo jurisprudencial en materia de acceso, participación y reparación de las víctimas entre el sistema interamericano de protección de derechos humanos y el sistema de aplicación del derecho internacional penal del Estatuto de Roma
- Judgment Nº CAT/C/59/D/606/2014 from United Nations of Human Rights, Office of the High Commissioner, 15-11-2016