juridico orden politico
1598 resultados para juridico orden politico
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Noviembre de 2017. Caso Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Obligaciones estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de género, y los derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo (interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24, en relación con el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Serie A No. 24
..., que se estructura en el siguiente orden:. Tabla de ... señor Marvin Carvajal Pérez, Director Jurídico de la Presidencia de la República y a la señora ..., asesor, Viceministerio de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Ministerio de la ...
-
Memoria histórica y justicia transicional en España: el tiempo como actor de la justicia penal
El artículo aborda los retos político-criminales y jurídicos que plantean las demandas de rendir cuentas con el pasado mediante el estudio de las singularidades que ha planteado la transición española del régimen franquista a la democracia. En especial se analiza la Ley de Memoria Histórica de 2007 y los puntos más problemáticos de las demandas tardías de justicia penal que han surgido respecto a
-
El terrorismo entre la guerra y la paz: aproximaciones desde la antropologÃa filosófica y el derecho internacional.
... en Estados Unidos, todos los esfuerzos políticos, militares, sociales y académicos se han abocado ...jurídicos y doctrinarios del concepto de terrorismo (II), ... y de peligro colectivo para alterar el orden constitucional o la organización jurídica del ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Agosto de 2013. Caso García Lucero y otras Vs. Chile. Serie C No. 267
- PONS RAFOLS, X., Cataluña: Derecho a decidir y Derecho internacional, Editorial Reus, Madrid, 2015, 334 pp.
-
El Garantismo y los otros
Entre las distintas concepciones sobre los derechos humanos que existen actualmente, la teoría garantista propuesta por Ferrajoli ha encontrado gran aceptación entre las instituciones legalistas de los Estados modernos y aquellos profesionales de la ciencia jurídica. Sin embargo, ¿es esta teoría suficiente para entender la complejidad de los derechos humanos como fenómenos sociales? Como todas...
-
La legitima defensa ante la piratería marítima
El resurgimiento de la piratería marítima y la importancia de los medios empleados han obligado a los Estados a no realizar solamente labores de policía contra esta actividad ilícita, sino a repeler en defensa propia los ataques de los piratas marítimos. Asimismo, la extensión y la gravedad de este fenómeno explican que los buques (mercantes y pesqueros) objeto de los ataques de los piratas...
-
El papel de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en la crisis de Ucrania: Referencia a la Misión Especial de Observación
El conflicto en Ucrania presenta componentes de gran complejidad y tiene una difícil solución. Únicamente el diálogo y el acuerdo entre Rusia y Ucrania podría resolver el conflicto, teniendo en cuenta los intereses de otros actores como los Estados Unidos y la Unión Europea. La labor de las Organizaciones internacionales se muestra incapaz de solventar todas las cuestiones que suscita un...
-
La controversia sobre la titularidad jurídico-internacional de los espacios marítimos adyacentes a Gibraltar
Este estudio tiene por objetivo identificar el Derecho aplicable en relación a la titularidad de las aguas marinas adyacentes a Gibraltar. Para ello el autor tiene en cuenta cuatro elementos: la situación colonial específica, donde la Organización de las Naciones Unidas viene señalando, de forma ininterrumpida la necesidad de establecer negociaciones entre la Potencia Administradora (Reino Unido)
... de guerra por mar territorial español en normas específicas: la Orden 25/1985, de 23 de abril, del Ministerio de Defensa de 23 de abril de 1985 ..., Gibraltar y las Naciones Unidas , Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2001, especialmente p. 60. . Resolución 2353 (XXII) ... -
Los casos sobre fecundación in vitro ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un análisis de sus argumentos de fondo y posibles efectos
En el caso Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica ("fecundación in vitro"), la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Costa Rica a legalizar la reproducción artificial y a subsidiarla con fondos públicos por medio de la Caja Costarricense del Seguro Social, concluyendo que el embrión humano no es persona, que la concepción comienza en la implantación del mismo en el útero...
- Los estándares de prueba y la distribución del error: la epistemología jurídica entre la candidez y el engaño
- Jurisprudencia Española y Comunitaria de derecho internacional privado
-
Circunstancias de exclusión de la ilicitud
1. En su conjunto. 1.1. Descripción. 1.2. Ensayo de sistematización. 1.3. Análisis de las diversas causas recogidas. 1.3.1. Consentimiento. 1.3.2. Legítima defensa. 1.3.3. Contramedidas. 1.3.4. Fuerza mayor. 1.3.5. Peligro extremo. 1.4. ¿No hay más?. 2. Análisis particular de una de ellas, el estado de necesidad. 2.1. ¿No es sorprendente su mantenimiento?. 2.1.1. El texto adoptado en primera...
... "estirarse" como cualquier concepto jurídico pero sólo hasta cierto punto; quiero decir que ..., concepto que casa mal con los ordenamientos jurídicos "civilizados", no lo es menos que ... orden jurídico, moral, operacional y político implicadas y la apertura de un vasto proceso de ... -
El futuro del arbitraje de inversión en los acuerdos internacionales celebrados por la Unión Europea
El trabajo reflexiona sobre las críticas que ha recibido la inclusión del arbitraje de inversión en los acuerdos internacionales que celebra la Unión Europea con terceros sujetos, haciendo una mención especial al CETA y al TTIP. Se estudia el debate que se ha suscitado en sede comunitaria a propósito de la conveniencia de mantener este sistema especial de arreglo de las controversias relativas a...
- Crónica de la Organización de las Naciones Unidas (Enero - Diciembre 2014)
-
Instigación pública y libertad de expresión en Venezuela. El caso Leopoldo López Mendoza
El objeto de este estudio es analizar el régimen legal del delito de instigación pública a delinquir en Venezuela, su reforma en el Código Penal de 2005, su interpretación judicial y uso como herramienta del gobierno de Nicolás Maduro para perseguir a ciudadanos y dirigentes de la oposición política y, por ende, la afectación a la libertad de expresión, otros derechos fundamentales y a los...
-
La autoría mediata por dominio de un aparato de poder como instrumento para la elaboración jurídica del pasado
La teoría de la autoría mediata por control de aparato de poder elaborada por Claus Roxin en 1963 ha sido utilizada por algunos tribunales nacionales, principalmente en Argentina y Perú, pero también en Alemania tras la caída del Muro de Berlín para castigar a los responsables y jefes militares por los crímenes cometidos por el aparato de poder que controlaban durante los regímenes dictatoriales.
... hecho delictivo lo hacía siguiendo las órdenes impartidas por otro y no en su propio interés, ...ía así no sólo en un instrumento jurídico perfectamente idóneo para exigir ... la responsabilidad de los dirigentes políticos y altos cargos militares por crímenes cometidos ... -
El reconocimiento de la jurisdicción y la ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional por el Estado de Palestina: Un proceso complejo con importantes consecuencias jurídicas
El reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional por parte del Estado de Palestina el 31 de diciembre de 2014 y la ratificación, dos días después, del Estatuto de Roma, suponen un nuevo y decisivo paso en la relación entre Palestina y la Corte; relación que se remonta, al menos, a enero de 2009, cuando la Autoridad Nacional Palestina realizó un primer reconocimiento de...
- Sucesión por causa de muerte, vivienda, migración y familia en el Derecho cubano: Un atinado giro copernicano
- El principio de reparación integral en Colombia a la luz del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
-
Grupos civiles armados en Venezuela: ¿Actores de un ?aparato organizado de poder'?
El gobierno venezolano ha sometido a la población a una constante militarización, en especial, a través de la creación de grupos de civiles armados, como los son las milicias. A su vez, ha promovido la formalización de determinados movimientos sociales, por medio de leyes, para garantizar el establecimiento del ‘Poder Comunal’. Sin embargo, algunos de estos movimientos han servido para dar cabida
-
La autoridad privada en la gobernanza global. Una aproximación desde el arbitraje internacional de inversiones
Este texto trata la emergencia de la autoridad privada en la gobernanza global contemporánea a partir del papel que desempeñan las oficinas globales de abogados en la gestión de un régimen internacional específico como el del arbitraje internacional de inversiones. El objetivo de la investigación es demostrar la presencia e influencia de los actores privados en la administración de agendas, temas
- La reglamentación del Estatuto de Roma en coherencia con la Carta de las Naciones Unidas
-
Chile en la UNASUR: percepciones de actores clave sobre la organizacion/Chile in UNASUR: key actors' perceptions on the organization.
... que el regionalismo es un proyecto politico, a lo que se suman Buzan y Waever (2003), ... de UNASUR reflejo un nuevo ordenamiento regional liderado por Brasil, que aposto por un ...Salgado, Osvaldo (asesor Juridico UNASUR) . Sarmiento, Fausto (funcionario UNASUR, ...
-
Indicadores, derecho internacional y el surgimiento de nuevos espacios de participación política en gobernanza global
Este escrito estudia la conexión existente entre indicadores y derecho internacional. Para hacerlo, presenta varias formas en que estas dos tecnologías de gobierno se relacionan, a veces al complementarse, a veces en competencia. Más allá de la crítica a los indicadores como resultado de una agenda neoliberal o como implausibles simplificaciones de realidades complejas, este artículo sostiene que,