globalizacion democratica
455 resultados para globalizacion democratica
-
Ministros de trabajo aprueban plan de accion y declaracion en mexico
... extrema y promover el desarrollo social y la gobernabilidad democrática en el hemisferio. . “El trabajo decente es fundamental para el lo humano; en una globalización que atienda la dimensión humana, es necesaria una política que involucre ...
-
Jóvenes de las américas debaten sobre la educación secundaria en el marco de reunión ministerial
... juvenil, y la falta de interés en la participación democrática. Por su parte, el Ministro de Educación ecuatoriano se refirió a la ...
-
Identidades y nuevos conflictos.
La globalización ha cambiado sustancialmente las pautas políticas, económicas v sociales ...El ideal proyectado de países con instituciones de génesis democrática, de crecimiento económico sostenido, contrasta con el universo de ...
-
Actores, tendencias y nuevas temáticas en el mundo global: desafíos para Chile y América Latina.
... tendencias del sistema internacional actual, como la globalización, la interdependencia, las exigencias de competitividad de los países y de ... de una progresiva institucionalización de sociedades democráticas, en las que impere el Estado de derecho en lo interno y la progresiva ...
-
Gobernabilidad internacional: apuntes para un análisis sobre el (des)orden contempáraneo.
...democrática. Asimismo, describen en rasgos generales el orden actual y los límites de ... clásica cuanto para los nuevos problemas generados por la globalización. Pero, en la realidad, algunos éxitos se han mezclado con retumbantes ...
-
Hacia un modelo alternativo de la UMMA, la Sharia y el Estado en la Teoría Jurídico-política Islámica contemporánea
En el presente artículo se analizan los conceptos de sociedad, derecho y Estado, en la teoría jurídico-política islámica contemporánea, tomando como eje de referencia el concepto de Umma. La Umma es el término utilizado en el Corán y en la Constitución de Medina para designar a la comunidad de los creyentes y este uso se ha mantenido en el pensamiento islámico hasta nuestros días. Frente a las...
-
America Latina y Tiempo Presente. Historia y Documentos.
... desde el orden de la Guerra Fria a la insercion en la globalizacion neoliberal. En el capitulo IV, los autores dan cuenta de tres grandes ... en el VI Encuentro del Foro de Sao Paulo (1996) y la Carta Democratica Interamericana de la Organizacion de Estados Americanos (2001). . ...
-
Gobernanza plural ¿Una alternativa al modelo liberaldemocrático?
Desde la Politología es habitual considerar al pluralismo como un mecanismo de análisis y no como un paradigma ideológico más. Este artículo pretende otorgar carta de naturaleza al mismo para situarlo como alternativa al modelo liberar predominante. Las heterogéneas y diversas sociedades actuales, interconectadas y porosas, obligan a plantearnos el pluralismo como una opción alternativa o...
-
Reflexiones en torno a la cooperación Unión Europea-América Latina. Entre los «patrones de vinculación» de la denominada «Alianza Estratégica» y la dinámica de la cooperación descentralizada
1. Consideraciones iniciales - 2. El difuso concepto de «alianza estratégica». ¿estamos frente a un nuevo modo de concebir una relación o se trata sólo de una nueva «moda»? - 3. El contexto de la globalización y la adopción de la modalidad de «alianzas estratégicas». multiplicidad de formatos y diversidad de temas - 4. La «alianza estratégica ue-alc»: significado, alcance y trayectoria, ¿se...
... tanta cercanía política y cultural a Europa como la región democrática latinoamericana, valorando que se tiene en común su compromiso con los ... con ejemplos variados, coincide con el proceso en que la globalización se profundiza y se extiende, y pretende caracterizar el tipo de relación ... -
Los vaivenes de la polÃtica exterior argentina re-democratizada (1983-2013). Reflexiones sobre el impacto de los condicionantes internos.
... continuidades en los indicadores sobre la condición democrática en la Argentina desde 1983, a los fines de analizar la relación con la ... de posguerra fría y consolidación del proceso de globalización, caracterizado por la caída de los socialismos reales, el ascenso de los ...
-
A integração regional Sul-Americana
... qual se proclamou que "a plena vigência das instituições democráticas" é condição essencial para a cooperação no âmbito do Tratado de Assun\xC3"... "Fin de la globalización imperial e inicio de la globalización solidaria en la realización de un ...
-
Derechos Políticos a ser votado y asociación política como derechos humanos, visiones opuestas entre el sistema mexicano y argentino, con el sistema interamericano de derechos humanos
Introducción. 1. Conceptos de derechos humanos y derechos políticos. a. Ciudadanía y soberanía, un obstáculo premoderno de ejercicio de derechos políticos como derechos humanos. b. Derecho a ser votado. c. Derecho de asociación política. 2. Los derechos políticos de ser votado y asociación política en el ordenamiento mexicano y su esquema de protección. 3. Los derechos políticos de ser votado...
...Convención Americana sobre Derechos Humanos; y, . c. Carta Democrática Interamericana. . En cada uno de esos instrumentos internacionales, se .... . _____ et al . (2003), Estado constitucional y globalización , México, Porrúa y UNAM. . . _____ (2005), Los derechos fundamentales ... -
La protección de la intimidad en la era tecnológica: hacia una reconceptualización
El objetivo de este trabajo es aportar un poco de claridad a la actual confusión en torno al concepto de intimidad en el nuevo contexto tecnológico. Para ello, tenemos en cuenta la amplitud y la complejidad del término sin pretender disipar plenamente la ambigüedad que acompaña a esta noción. Por otro lado, cuestionamos la difícil defensa de los límites herméticos que custodiaban lo íntimo/privado
- El fomento del empleo a través de las cooperativas en México
-
La caracterización tecnopolítica de los movimientos sociales en red
En la presente comunicación se analiza la transformación que ha supuesto la extensión de la comunicación móvil y la apropiación tecnopolítica de las redes sociales digitales respecto a la movilización. Mediante la observación histórica de la evolución en los últimos años de los modos de activismo así como sus potencialidades y límites, se expondrá cómo las multitudes ciudadanas conectadas en red...
-
El empoderamiento de los ciudadanos en internet
La comunicación digital interactiva y el ciberespacio como lugar para la relación, la organización social y las dinámicas socio educativas han creado un nuevo contexto de referencia que condiciona las prácticas culturales y educativas. En este sentido la Ciberanimación se nos presenta como la práctica de la animación sociocultural contextualizada en el ciberespacio y en el paradigma de la...
-
Definiciones de la identidad del Uruguay durante el primer gobierno del Frente Amplio/Definitions of Uruguay's identity during the first Frente Amplio government.
... en confrontacion, una universalista, de caracter liberal-democratica, que apoya a los aliados y se alinea con su principal exponente, Estados ...(S.E) La insercion internacional de Uruguay en la globalizacion: una mirada multidimensional frente al nuevo siglo. Recuperado el 20 de ...
- Crónica de política exterior española (diciembre 2018 - mayo 2019)
-
La Desnacionalización de la Ciudadanía. Inmigración y Universalidad de los Derechos Humanos
1. Derechos de la persona vs. Derechos del ciudadano. 2. La ciudadanía: mecanismo de exclusión e inclusión. 3. Criterios de admisión a la ciudadanía. 4. Hacia una ciudadanía cosmopolita: la lógica universal de los derechos humanos. Referencias bibliográficas.
... también en la concepción canónica de la ciudadanía democrática. De este modo se torna evidente que el pluralismo cultural generado por ... procesos de cambio social que asociamos al término globalización han modificado ya relevantes rasgos de la organización territorial y ... -
Evolucion de la politica exterior de Chile. Oportunidades para la juventud.
... transformado a nuestro país en paradigma de una transición democrática exitosa en un contexto de creciente globalización económica. . El ...
-
El pensamiento político de Antonio Negri: ¿Renovación Marxista o renegación ecléctica?
Este artículo contiene un resumen inédito de nuestra tesis doctoral recientemente defendida en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. En dicho resumen sintetizamos los temas tratados, a saber: el pensamiento de Antonio Negri en el contexto del debate sobre la renovación de la teoría marxista y sus límites. En este sentido hablamos sobre el método dialéctico, la ley del valor-trabajo, el...
-
Revisión del concepto de minorías. Especial referencia a la doctrina y derecho brasileños
La terminología “minoría” ha sido objeto de controversias a lo largo de varias décadas y su significado es algo que trasciende la jerarquía jurídica. Así, la construcción conceptual de minorías ha de considerar un enfoque filosófico, jurídico, social y político. Se pretende aclarar que, según la época y el lugar, entre otros criterios, el significado de minoría puede contemplar o excluir grupos...
-
La nueva Eurasia: actores y dinamicas.
... en los estados con más reciente o redescubierta tradición democrática, de rupturas en el tejido de la convivencia social. . Precisamente, en el ... en sus múltiples manifestaciones, y de sus recursos-- y la globalización, la superación de ese mismo espacio físico por medio de flujos continuos ...
-
Las migraciones internacionales desde una perspectiva historica
Introducción - Las emigraciones a lo largo de la historia - Emigrantes, refugiados... tipos de emigración - Las migraciones que hoy conocemos - Las migraciones modernas, tras la segunda guerra mundial - Las migraciones en un mundo globalizado - Conclusion
...Esto afectó, especial-mente, a la República Democrática Alemana que perdió entre 1946 y 1989, una cuarta parte de su población, ...En la nueva etapa histórica que vivimos, marcada por la globalización, el fenómeno de las migraciones aparece con nuevas características 16 . ... -
Praxis, valor de uso y tiempo libre: aportaciones para un Marxismo de la liberación
En este documento se tratará de esbozar un mínimo marco teórico para aproximarnos a lo que llamamos “marxismo de la liberación”; esto es, un marxismo que se encamine hacia aquello para lo que fue concebido, la realización de la libertad. Para ello defendemos la hipótesis de que, si bien no hay en Marx una teoría acabada de la liberación, sí existen categorías imprescindibles para enfrentar...