globalizacion democratica
479 resultados para globalizacion democratica
-
La democratización de la globalización: una revisión del modelo cosmopolita de David Held
La teoría democrática afronta una ineludible tarea frente al imparable proceso de globalización y las consecuencias de su desgobierno. Tras su repentino fallecimiento el pasado mes de marzo, David Held nos ha dejado un interesante y riguroso trabajo sobre el papel de los estados nación en el actual sistema internacional y la viabilidad de la democratización del orden global a través de su modelo...
- III. ¿Antiglobalización o globalización democrática?
-
La fragilidad de la República Democrática del Congo: Problemas y soluciones a la posesión de recursos minerales
Este trabajo ofrece un análisis sobre el origen, la situación y los factores que plantean en el ámbito internacional el tema de los Estados fallidos. Su estudio se detiene en el caso de la República Democrática del Congo (RDC) por ser éste un caso paradigmático de Estado fallido. El trasfondo del problema de este país es la posesión de recursos naturales, en el caso de la RDC, recursos minerales...
-
Inclusión, Redistribución y Reconocimiento: Algunas paradojas sobre los inmigrantes
1. Sobre el concepto de paradoja. 2. Las fronteras de la inclusión. 2.1. Paradoja de la globalización. 2.2. Paradoja de la universalidad. 2.3. Paradoja democrática. 3. Las fronteras de la redistribución. 3.1. Paradoja del inmigrante como free-rider. 3.2. Paradoja de la izquierda. 4. Las fronteras del reconocimiento. 4.1. Paradoja del pluralismo. 4.2. Paradoja de la asimilación imposible. 5....
.... . Las sociedades democráticas basan sus discursos legitimadores en diversas formulaciones ...La globalización parece ir en la dirección de eliminar las fronteras para mercancías y ... -
De las redes activistas a las multitudes conectadas. Movilización social, protesta global y tecnologías de la comunicación
Uno de los primeros ejemplos de apropiación y uso de las tecnologías digitales para la acción colectiva fue el surgimiento espontáneo de una red transnacional de solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional de México a mediados de los noventa. Unos años después, el movimiento altermundista tejió un poder de convocatoria global y marcó un cambio de época en la comunicación...
-
Los nuevos escenarios transnacionales y la democracia asimétrica
El presente artículo aborda la Democracia y su insuficiencia para enfrentar los nuevos ambientes asimétricos de las sociedades complejas del riesgo, considerando el carácter dispar de su representatividad y, como es urgente, una reevaluación de sus actuales modelos, para que atiendan de manera adecuada las actuales demandas dirigidas a ampliar la participación. La...
...3 El mundo complejo de la globalización y las sociedades cada vez más heterogéneas prácticamente reduce la ... el riesgo de vivir en sociedades que son políticamente democráticas pero socialmente fascistas. 16 Como fascista fue la Sociedad burguesa del ... -
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 17 de Septiembre de 2003. Caso Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. Serie A No. 18
... |alentar la consolidación de sociedades democráticas, en lugar de permitir el |. | ...La llamada "globalización" de la economía se ha hecho acompañar de la persistencia (y en varias ...
- La Integración Jurídica Americana. Un modelo para la Ciencia Jurídica Occidental
-
El Derecho Administrativo Global: el espacio jurídico-administrativo iberoamericano
...Esto es así, no solo porque el fenómeno de la globalización alcanza y llega a todas las ciencias sociales sin excepción, sino porque ... debe caracterizar a una verdadera y genuina Administración democrática. Por eso, ahora que percibimos la emergencia de este nuevo Derecho ...
-
Las acciones colectivas en los litigios internacionales por daños ambientales
Las catástrofes ambientales registradas en el último siglo y los efectos nocivos que la actividad industrial y nuestra forma de vida tienen sobre el medio ambiente y, con él, sobre nuestra calidad de vida, han puesto de manifiesto la especial naturaleza de los daños ambientales, su magnitud y los retos jurídicos que su complejidad plantea, directamente relacionados con los que la globalización o...
-
El Derecho internacional en mutación. El test «civilizatorio» del estado de derecho internacional (¿Soft-Law de baja o alta intensidad?) y el régimen de las fuerzas de estabilización de la paz
Con el cambio de milenio, resultan evidentes las importantes transformaciones del derecho internacional en distintos ámbitos de la sociedad global. El ordenamiento internacional se mantiene en su constante crisis de identidad, ahora con novedosos factores que alteran la dimensión espacial, estructural y normativa de las relaciones estatales y humanas tanto a nivel internacional como nacional. Por
-
Estados débiles y estados fracasados
... adictos sin atender a más consideraciones, y el proceso de globalización de la economía y de la sociedad, que ha agudizado las diferencias entre ... sus vecinos Estados como Afganistán, Somalia o la República Democrática del Congo. O, a la inversa, en las oportunidades que ofrece una situación ...
-
La comunidad imaginada de la derecha nacional-populista
Diversas teorías han apuntado que el ascenso de la derecha nacional populista se debe a los efectos de la crisis económica y la globalización económica, otros apuntan a la inmigración y la globalización cultural. En este artículo sostendremos que ambos elementos se retroalimentan y apuntan a una clave compartida: la nostalgia de un mundo idealizado mejor.
-
La discriminación racial en Europa y en España: una perspectiva multidimensional
Este artículo ofrece un análisis del derecho a la igualdad y a la no discriminación racial en las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y estudia las repercusiones que dicha jurisprudencia ha tenido en los pronunciamientos del Tribunal Constitucional español. Se presta especial atención a los casos relacionados con tres tipologías diferentes de discriminación racial: (1) agresiones...
-
Las relaciones internacionales en Rusia: desarrollo, enfoques y debates
Este artículo tiene como objetivo analizar el surgimiento y desarrollo de las Relaciones Internacionales como disciplina científica en Rusia, incluyendo sus debates más recientes. En la introducción, se contextualiza el objeto de estudio dentro de la creciente atención hacia los debates académicos en lenguas distintas del inglés, como respuesta a la hegemonía de los autores y paradigmas...
-
El CIADI en el marco del Derecho Administrativo Global: una visión desde el Derecho Administrativo Latinoamericano
... a fortalecer el principio de legalidad y la gobernanza democrática. Según esto, en este ensayo se propone que la interpretación de los AII ...@@2.3. La globalización y el auge de los Tratados Bilaterales de Inversión. Los Acuerdos de ...
-
Bioetica global y el problema del medio ambiente.
Global bioethics and the environment . CIVILIZACION Y GLOBALIZACION . Durante los ultimos cincuenta anos se han manifestado cambios en las ... tanto de la Weltanschauung neoliberal como de la ideologia democratica asociada. Pues confiando en que los ciudadanos seran capaces de discernir ...
- La globalización y sus implicaciones internacionales (1989-2010)
-
Soberanía popular, control ciudadano y democracia. Los aportes de la política deliberativa al estado de derecho
La democracia deliberativa de Jürgen Habermas se sitúa conceptualmente entre las tradiciones liberal y republicana de la política. Se trata de un posicionamiento teórico que discursivamente transforma e incorpora ciertos principios de cada una. En el presente trabajo se analiza el tema desde el punto de vista republicano, poniendo énfasis en el principio rousseauniano de la soberanía popular. La...
-
El <
> de Ricardo Lagos a la invasión de Irak en 2003: el proceso de toma de decisiones de polÃtica exterior en Chile. ... representante de la Convergencia Socialista en la Alianza Democrática que agrupaba a las fuerzas políticas opositoras al régimen autoritario ... sobre la renovación del pensamiento socialista sobre la globalización y las relaciones internacionales, pasando a ser parte del selecto Comité ... -
El derecho de acceso a internet y el fortalecimiento de la democracia
En este trabajo defendemos que Internet es un bien público universal cuyo acceso debería estar garantizado a la ciudadanía para el ejercicio de sus derechos y una mayor participación democrática. A pesar de los avances en este sentido, apreciamos que en los distintos procesos de mejora en la organización e informatización de la administración pública existe un aspecto primordial que ha sido...
-
Internet: los retos de la ciberdemocracia
Este artículo analiza las bases político-sociales y tecnológicas de las que parte el potencial desarrollo de la democracia en Internet. Para ello se detiene en los diversos aspectos que influyen más directamente sobre la misma: (1) en el fenómeno globalizador como marco de fondo en el que se enmarcaría (2) la historia de la creación de internet y las características técnicas que de él persisten...
- Epílogo: Ámbito de Actuación del Derecho Penal como Instrumento de Respuesta al Fenómeno del Terrorismo Internacional y Papel de la Corte Penal Internacional y de las Jurisdicciones Nacionales en su Persecución
-
Avances y mejoras del marco normativo para la asistencia y protección de los desplazados internos en África
. Acercarse a la realidad de la República Democrática del Congo y a los países de su entorno tiene particular interés debido a ... República Democrática del Congo: efectos perversos de la globalización en un estado fallido», Anuario de Derecho Internacional, 2014, pp. ...
-
El poder constituyente de los pueblos
Este artículo analiza y reivindica el poder constituyente de los pueblos en la escena internacional. Observa cómo, en un mundo globalizado, la capacidad de acción de una gran mayoría de Estados parece atrapada en el discurso neoliberal, en democracias radicalmente cooptadas por medios de comunicación y por la influencia de grupos financieros, que menguan su capacidad para enfrentar los problemas...