fundamento creacion naciones unidas
839 resultados para fundamento creacion naciones unidas
-
Aproximación a la noción de derecho internacional público
...B) Del Congreso de Viena (1815) a la creación de la Sociedad de Naciones (1919); . C) De la ...ón de la Organización de las Naciones Unidas (1945); . D) De la creación de la Organización .... Carrillo Salcedo, J. A., «El fundamento del Derecho Internacional: algunas reflexiones ...
- kosovo y Unión Europea: una secesión planificada
- Concepto, contenido y fuentes del Derecho fiscal internacional
-
La Competencia Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: delimitación y naturaleza
I. La Corte Interamericana de Derechos Humanos - II. La competencia consultiva - A. Naturaleza jurídica - a) Método jurisdiccional y judicial de carácter consultivo - b) Método paralelo al contencioso - c) Finalidad coadyuvante - d) Encaminada a hacer efectivos los derechos y libertades - e) Naturaleza permisiva - f) A instancia de parte y carácter multilateral - B. Diferencias con la competencia
... sobre los derechos humanos, llevó a la creación de organizaciones de carácter regional y ... . gano que la emite, los fundamentos en los cuales basa sus decisiones y el ... 1919 con la creación de la Sociedad de Naciones (SDN) 194 , la cual pre veía la creación de una ...96, Carta de las Naciones Unidas, Capítulo IV Estatuto de la CIJ–; TEDH ... - Las defensorías del pueblo en el plano internacional
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 17 de Noviembre de 2015. Caso García Ibarra y otros Vs. Ecuador. Serie C No. 306
- Gobernabilidad transnacional ambiental en Rio + 20
-
El derecho internacional procesal y sus fuentes
1. El Derecho internacional procesal y el Derecho internacional público.- 2. el Derecho internacional procesal: contenido y noción conceptual.- 3. El Derecho internacional procesal y el Derecho procesal internacional.- 4. Vigencia de la norma internacional procesal.- 5. Método para la teoría y la práctica internacional procesal.- 6. Las fuentes del Derecho internacional procesal: 6.1. Fuentes...
... del método jurídico tiene su fundamento en los conceptos de exégesis y deducción ... procesal judicial, la Carta de las Naciones Unidas y el Estatuto del Tribunal Internacional ... un procedimiento institucionalizado de creación de normas internacionales, sino que tal creación ... -
La aplicabilidad subjetiva del Derecho Internacional Humanitario a la ONU
3.1. Las reticencias de las Naciones Unidas. 3.2. Aptitud de la ONU para ser sujeto de derechos y obligaciones humanitarias. 3.3. Base jurídica para la aplicación a la ONU del derecho internacional humanitario. 3.3.1. Cuestiones preliminares. 3.3.2. Base constitucional. 3.3.3. Base consuetudinaria. 3.3.4. Base convencional. 3.3.5. Textos oficiales de la ONU. 3.3.5.1. La Convención sobre la...
. @3.1. Las reticencias de las Naciones Unidas. Inicialmente, la ONU no era partidaria de ... subjetiva o personal encontraría su fundamento en la competencia objetiva o material, 178 de ..., más que de manera excepcional, en la creación de tratados multilaterales del tipo law-making ... - La regulación jurídica del sistema económico internacional
-
El territorio del Estado
1. La Soberanía territorial - 1.1. Significado jurídico de la soberanía del Estado en derecho internacional - 2. Delimitación del territorio - 2.1. Práctica internacional - 2.2. Práctica chilena. Las fronteras de Chile - 1º. Con el Perú - La frontera marítima entre Chile y Perú - 2º. Con Bolivia - 3º. Con Argentina - 4º. El territorio chileno en la Antártica - 5º. Isla de Pascua - 3. Adquisición...
-
La cuestión palestina
...», siguiendo la terminología de Naciones Unidas (NNUU), o bien el conflicto ... de Palestina ha llegado por fin a un fundamento firme. . . Considerando que los palestinos ...ón del muro ha ido acompañada de la creación de un nuevo régimen administrativo. Así pues, ...
-
La justicia comunitaria y el control de legalidad de las resoluciones del consejo de seguridad de naciones unidas...
I. Cuestiones introductorias. II. La naturaleza jurídica del derecho de la Carta de San Francisco y de las Resoluciones del Consejo de Seguridad. III. La primacía del Derecho de la ONU sobre el Derecho comunitario europeo. IV. El control de legalidad de las Resoluciones del Consejo de Seguridad: cuestiones de principio. V. El IUS COGENS como límite a la discrecionalidad del Consejo de Seguridad y
... parte de la CE de los acuerdos internacionales que antes de la creación de ella (o antes de la adhesión del Estado de que se trate) tuvieran ... general y medular del Derecho internacional, acaso su mismo fundamento, que es el pacta sunt servanda 15 . Por tanto, la conclusión es ... -
El Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los Derechos Humanos y la Corte Interamericana
I. El sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos: delimitación del análisis - A. Noción de sistema: aspectos normativo e institucional - B. Aspecto normativo: el bloque de constitucionalidad - a) El término bloque de constitucionalidad - b) Características del bloque de constitucionalidad - c) Algunas apreciaciones sobre la base sustantiva del bloque - C. El aspecto...
..., consideraremos detenidamente los fundamentos jurídicos mediante los cuales se arriba a la ... constitutivas de todo el sistema cuya creación se va desprendiendo, aunque sea lentamente, de la ...574 – 576. A la fecha veinticinco naciones americanas han ratificado o se han adherido a la ... Mundial de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Doc. A/CONF.157/PC/63/add.3, pp. 13 – 27. . ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 31 de Agosto de 2012. Caso Furlan y Familiares Vs. Argentina. Serie C No. 246
... del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas resaltó la relación entre el “interés ... las personas con discapacidad; iii) la creación de reaseguros específicos para garantizar el ...[196] Los fundamentos del Estado para interponer el recurso de ...
-
La Cumbre de las Américas: un espacio para la cooperación sin apenas proyección normativa
La práctica de la Cumbre de las Américas enseña que es una instancia destinada a la cooperación entre los Estados de la región que ha tenido una escasa labor normativa. No obstante, esta Cumbre cumple las condiciones precisas para que en su seno se adopten acuerdos de naturaleza jurídica y, sobre todo, sirve de estimulo para la proclamación de algunos principios esenciales que, con el tiempo,...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 29 de Noviembre de 2012. Caso García y Familiares Vs. Guatemala. Serie C No. 258
... de los representantes, puesto que sus fundamentos de derecho y el texto de su petitorio (con ... que dicho caso era “ilustrativo de la creación de un sistema clandestino de justicia ... de Servicios para proyectos de las Naciones Unidas, 1999, Tomo II, págs. 20, 21 y 318, ...
-
Introducción general a los derechos fundamentales
I. Concepto y fundamentación de los derechos humanos -1. Precisiones terminológicas -2. La interpelación entre los problemas de concepto y fundamentación -3. Los derechos humanos como derechos subjetivos -4. Los derechos humanos como necesidades básicas -5. Los derechos humanos como derechos morales -II. Las generaciones de los derechos humanos -1. ...
... contra el positivismo carecen de fundamento ya que los nazis invocaban al Derecho Natural ... jurídico tanto en su aspecto de creación legislativa o normativa en sentido extenso, como ... aparece recogido en los Pactos de Naciones Unidas de 1966, e incluso, las Constituciones ... -
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Septiembre de 2011. Caso López Mendoza Vs. Venezuela. Serie C No. 233
... fueron solicitados por el Tribunal con fundamento en lo dispuesto en el artículo 58.b del ... implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción[315] y de la ... del señor López Mendoza sobre la creación del Partido Voluntad Popular (expediente de ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 5 de Octubre de 2015. Caso Ruano Torres y otros Vs. El Salvador. Serie C No. 303
-
Soberanía del estado
... del consentimiento del Estado en la creación de normas jurídicas internacionales. . 4. ... . – Carta de las Naciones Unidas, art. 2, párs. 1 y 7. . – Carta de ...55-92. . Truyol Serra, A., Fundamentos de Derecho Internacional Público , 4.ª ...
-
El derecho humano al agua como reivindicación imperativa del sistema internacional de los derechos humanos: un nuevo derecho fundamental en Colombia
Los avances significativos que ha establecido el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, han fijado una extensión de garantías aplicables a formas que tradicionalmente fueron entendidas como "atípicas" de frente al ordenamiento común, lo que comprueba una evolución indefectible de los Estados Constitucionales. Desde esta perspectiva, se indicará la...
...@II. Fundamento y contenido del derecho al agua como derecho ... Económicos Sociales y Culturales de Naciones Unidas, ha indicado que:. "El abastecimiento de ...creación de condiciones que aseguren a todos asistencia ... -
La defensorías del pueblo como comunidad de prácticas: un contexto para las mejores prácticas administrativas
a) Breves notas sobre la naturaleza del Ombudsman iberoamericano - b) Límites a sus competencias - c) Los Ombudsmen como Comunidad de Prácticas - V. Indicadores y sectores específicos de mejores prácticas para las defensorías del pueblo - A. Accesibilidad de la Institución - B. Imparcialidad e Independencia - C. Celeridad y flexibilidad administrativa y procesal (actuaciones regladas de las...
...Al respecto, en el documento para la creación de una ficha de mejores prácticas de la OIDP, se ... lo expuesto por el PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO 201 (PNUD), y ...v. Trasfondo legal o Fundamentos de Derecho. vi. Análisis de la prueba. vii. ... -
La solución pacífica de las controversias internacionales
1. Medios políticos o diplomáticos - 1.1. Negociación directa - 1.2. Buenos oficios - 1.3. Mediación - 1.4. Investigación - 1.4.1. Práctica internacional - 1.5. La conciliación - 2. Medios jurídicos - 2.1. El arbitraje - 2.1.1. La Corte Permanente de Arbitraje Internacional - 2.1.2. El acta general de arbitraje - 2.1.3. Sometimiento de litigios al arbitraje - a) Compromiso de arbitraje - b)...
-
La tipificación de la trata de seres humanos como crimen contra la humanidad: Una contribución al debate en torno al elemento político de los crímenes
Este trabajo analiza si cabe considerar que la trata de seres humanos es un crimen contra la humanidad. Ello exige examinar su posible incardinación en alguna o algunas de las conductas tipificadas en el artículo 7 del Estatuto de la Corte Penal Internacional. Como es sabido, dicho artículo exige que cualquiera de esos actos se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una