estado evolucion historica soberania
409 resultados para estado evolucion historica soberania
-
Las multinacionales Españolas en America Latina: impactos multiples
El objeto fundamental de este artículo es presentar un balance general de los diversos impactos que las multinacionales españolas están provocando en América Latina, desde que comenzaron a instalarse en la región a principios de la década del noventa del siglo pasado hasta la actualidad. En primer lugar, se presenta el origen del fenómeno multinacional español y su evolución histórica. A...
-
Evolución del derecho internacional sobre la infancia
Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer los antecedentes y la evolución internacional histórica en el reconocimiento de los derechos de la niñez que dieron origen al principio de interés superior mediante el método dogmático para entender su significado, naturaleza y alcance, que posteriormente fue adoptado por el derecho internacional a favor de la protección de los derechos de
- La regulación jurídica del sistema económico internacional
-
El Derecho internacional en mutación. El test «civilizatorio» del estado de derecho internacional (¿Soft-Law de baja o alta intensidad?) y el régimen de las fuerzas de estabilización de la paz
Con el cambio de milenio, resultan evidentes las importantes transformaciones del derecho internacional en distintos ámbitos de la sociedad global. El ordenamiento internacional se mantiene en su constante crisis de identidad, ahora con novedosos factores que alteran la dimensión espacial, estructural y normativa de las relaciones estatales y humanas tanto a nivel internacional como nacional. Por
-
Estados débiles y estados fracasados
... vulnerables 1 , pero que está evolucionando y convirtiéndose en un auténtico desafío para ...áctica, en especial los principios de soberanía y no intervención 66 . A pesar de que el ... episodios frecuentes en la práctica histórica. Por otra parte, el territorio, la población y ...
-
Soberanía del estado
I. CONCEPTOS GENERALES . 1. Concepto de Soberanía. . A) Evolución" histórica del concepto. . – diversas acepciones; . – relaci\xC3"...
-
El nacimiento del derecho comparado moderno como espacio geográfico y como disciplina: instrucciones básicas para su comprensión y uso desde América Latina
Los derechos nacionales no están aislados de las influencias extranjeras, ya que hacen parte de un "espacio jurídico transnacional" en que participan en un diálogo fuertemente jerarquizado de experiencias entre los distintos sistemas jurídicos. El Derecho Comparado moderno nació a comienzos del siglo XX como resultado de un intenso momento de cosmopolitismo que impactó también la...
-
El CIADI en el marco del Derecho Administrativo Global: una visión desde el Derecho Administrativo Latinoamericano
... para dirimir diferencias entre el Estado y el inversor, pero sin establecer reglas ... adecuadamente la defensa de la soberanía doméstica. Someter a arbitraje diferencias ... por Shea, permite resumir cuál fue la evolución de esa doctrina en la primera mitad del siglo xx, ...histórica posición de los Estados de Latinoamérica de ...
- La Integración Jurídica Americana. Un modelo para la Ciencia Jurídica Occidental
-
El consentimiento del Estado al arbitraje internacional en la Ley De Promoción y Protección de Inversiones de 1999 y sus vicisitudes
... en el desmantelamiento de la soberanía nacional de Venezuela, refiriéndose sin duda al ...Esta es la realidad histórica, que no puede ser negada con la decisión ...ón o modificación y a partir de su evolución histórica. El cuarto elemento es el ...
- Los principios de autonomía y libre autodeterminación de los pueblos indígenas y tribales en el derecho internacional
-
El principio de jurisdicción universal: estado actual y perspectivas de evolución
... con el crimen permite mantener viva la memoria, no sólo histórica, sino judicial, y es un acicate para que más adelante los jueces ...Copiar este instrumento europeo, calificado de agresión a la soberanía, la independencia y la inmunidad, ajustándolo a los propios parámetros ...
-
¿De verdad cedimos el peñón? Opciones estratégicas de España sobre Gibraltar a los 300 años del Tratado de Utrecht
... la medida en que es una reclamación histórica y permanente del Estado, que a lo largo de siglos ... de una humillación a la dignidad y soberanía españolas 2 . A esta percepción se une la más .... Puede verse la evolución de esta comparación de situaciones por Marruecos ...
-
La globalizacion economica del siglo XXI. Entre la mundializacion y la desglobalizacion/The economic globalization of the 21st Century. Between globalization and deglobalization.
... que procura el acercamiento entre los Estados. De forma particular, a traves, por ejemplo, de ... dimensiones economicas muy destacadas, evoluciona concomitantemente a procesos no economicos, que ... un debilitamiento de la "estructura historica" del sistema internacional, cuestionando en la ... y geograficos, de tal manera que la soberania de los Estados se debe acomodar a la dinamica de ...
-
El acuerdo de París de diciembre de 2015: la sustitución del multilateralismo por la multipolaridad en la cooperación climática internacional
El Acuerdo de París rompe la dinámica perversa en que había entrado la cooperación climática internacional tras los intentos fallidos de Copenhague y Doha. Esta circunstancia es la única que justifica el entusiasmo con el que fue recibido. Sin embargo, la lectura detenida del texto arroja incertidumbres respecto de la magnitud de su aportación. Especialmente el análisis de su contenido permite...
-
Las fronteras terrestres de España en Melilla: Delimitación, vallas fronterizas y 'tierra de nadie
Los límites terrestres actuales de la ciudad de Melilla fueron acordados en una serie de Tratados en el siglo XIX entre España y Marruecos. Diversas cuestiones de interés se presentan respecto a la delimitación fronteriza, así se estableció una Zona Neutral jamás respetada y se realizaron varios intentos de demarcación. Junto a ello, es de interés, igualmente la situación jurídico-política de los
-
Jurisprudencia en materia de Derecho internacional público
...ía Acorazada del Ejército de los Estados Unidos (véase comentario de SÁNCHEZ RAMOS, B., ... sido constante» puesto que «la evolución de la jurisprudencia no es en sí contraria a la ... públicos, en el ejercicio de su soberanía (actos de iure imperli ) y no los actos de ... repaso de las circunstancias históricas relativas al Sáhara Occidental desde finales del ...
-
Cibercriminalidad & postmodernidad: La cibercriminología como respuesta al escenario contemporáneo
En la sociedad informática de la postmodernidad, con motivo del advenimiento de las nuevas tecnologías de comunicación e información (TICs), y el acceso masivo a Internet como parte de la interactividad cibernética que vivimos, ha permitido la multiplicación de delitos y conductas desviadas que pululan en el ciberespacio, obligando a que los profesionales de la criminología se enfoquen en lo que
..., económico y jurídico deben guiar al Estado para que intervenga activamente en la prevención ... orienta dicha transición o tendencia histórica. 13 . Asimismo, la posmodernidad, también ... así como la dinámica de estos para evolucionar a través de un continuo proceso de aprendizaje ... que siempre estuvo tan ligado a la soberanía de carácter territorial. 39 . Los Estados ... -
El reconocimiento de 'la justicia indígena' como agente de la reivindicación de los pueblos indígenas en el marco del pluralismo jurídico
El objetivo de este artículo es analizar la justicia indígena como un elemento activo en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas, a través de la historia en el marco constitucional, reconociendo su impacto en el Derecho Internacional. Cabe destacar que este artículo pretende enfocar a la justicia indígena como un principio aplicable a las distintas esferas en las que se...
-
Hacia una teoría china de las relaciones internacionales. Evolución, proyectos teóricos y pertinencia práctica
La efervescencia teórica en la periferia de la academia de Relaciones Internacionales tiene en China uno de sus centros de interés principales. El ascenso de este Estado en el sistema internacional y su progresiva implicación en los distintos foros globales estimulan la producción teórica y se convierten no solo en vías para combatir el etnocentrismo de la academia, sino también para entender la...
-
Las relaciones internacionales en Rusia: desarrollo, enfoques y debates
Este artículo tiene como objetivo analizar el surgimiento y desarrollo de las Relaciones Internacionales como disciplina científica en Rusia, incluyendo sus debates más recientes. En la introducción, se contextualiza el objeto de estudio dentro de la creciente atención hacia los debates académicos en lenguas distintas del inglés, como respuesta a la hegemonía de los autores y paradigmas...
-
Jurisprudencia Española en materia de derecho internacional público
..., el Derecho del mar, la inmunidad del Estado extranjero y los límites a la acción exterior ... judicial por naturaleza dinámico y en evolución, que debe adaptarse en cuanto a la determinación ... ser capaz de limitar sobremanera la soberanía del Estado en materia de expulsión y admisión ...Durante la evolución histórica de la norma-tiva sobre esta materia, el problema ...
- Responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos: Las causales de exclusión de ilicitud, su contenido y escenarios de aplicación
-
Aportes teóricos para una reconsideración de identidades y formas sociopolíticas: neurociencia, evolución y complejidad
Este artículo realiza aportaciones teóricas al análisis contemporáneo de identidades y formas sociopolíticas. Primero destaca la importancia de integrar estudios políticos, evolutivos y neurocientíficos, lo que podría redundar en la construcción de sociedades más justas y viables. En segundo lugar, se propone la incorporación al pensamiento político de estrategias y categorías conceptuales...
-
Análisis sobre el crimen de agresión en la corte penal internacional a partir de la conferencia de revisión (Kampala). Retos y perspectivas
El crimen de agresión constituye uno de los actos más graves cometidos por un Estado contra otro, en tanto afecta, en primer lugar el derecho a la autodeterminación y soberanía del respectivo Estado; en segundo término, al hacer uso de la fuerza se comete una de las mayores infracciones contra el derecho internacional y la paz mundial. El crimen de agresión ha tenido un lento desarrollo por parte