cuales son caracteristicas conflicto
1073 resultados para cuales son caracteristicas conflicto
-
La identidad causal como condición para el reconocimiento en Colombia de las decisiones españolas de divorcio: Incidencia del reglamento 'Roma III'
El reconocimiento recíproco de decisiones entre España y Colombia se encuentra regido por un convenio internacional con más de un siglo de existencia. Dicho convenio no establece como condición de reconocimiento el control de la ley aplicada. Sin embargo, las autoridades colombianas, haciendo caso omiso a las disposiciones contenidas en el referido texto internacional, y sobre la base de lo...
-
Las acciones colectivas en los litigios internacionales por daños ambientales
Las catástrofes ambientales registradas en el último siglo y los efectos nocivos que la actividad industrial y nuestra forma de vida tienen sobre el medio ambiente y, con él, sobre nuestra calidad de vida, han puesto de manifiesto la especial naturaleza de los daños ambientales, su magnitud y los retos jurídicos que su complejidad plantea, directamente relacionados con los que la globalización o...
-
Género, derechos humanos y conciencia intecultural. El ejemplo de Afganistán
Este artículo plantea los dilemas que plantean los esfuerzos de la comunidad internacional encaminados a garantizar el respeto a los derechos de la mujer en Afganistán. En primer lugar, la dificultad que plantea conocer los problemas y los intereses de las afganas, cuya voz es difícil de escuchar. El segundo dilema plantea la legitimidad que la comunidad internacional tiene a la hora de imponer...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Septiembre de 2015. Caso Gonzales Lluy y otros Vs. Ecuador. Serie C No. 298
- La Integración Jurídica Americana. Un modelo para la Ciencia Jurídica Occidental
-
La plataforma continental de las islas Canarias: Ampliación y cuestiones afines
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar prevé la posibilidad de que los Estados ribereños amplíen su plataforma continental más allá de las 200 millas marinas. Se crea así un espacio marino suplementario donde los Estados pueden explorar y explotar recursos minerales y energéticos sumamente atractivos. La posición geoestratégica de las islas Canarias la convierte en un...
- Crónica sobre Derecho Procesal Civil Internacional (Julio - Diciembre 2016)
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 22 de Noviembre de 2016. Caso Caso Yarce y otras Vs. Colombia. Serie C No. 325.
...VII.1 CONTEXTO 23. A. El conflicto armado interno en Colombia 23. B. La situación ... familiares, y de la señora Mosquera, las cuales fueron solicitadas por la Comisión el 3 de julio ... da lugar a ella "por las mismas características que posee la medida". Agregó que aun cuando la ...
-
¿Podemos armar a los rebeldes? La legalidad internacional del envío de armas a Grupos Armados no Estatales a la luz de los conflictos libio y sirio
Las recientes reticencias de los Estados occidentales a enviar tropas sobre el terreno en los conflictos ocurridos en los últimos años en Libia y Siria han llevado a varios de ellos a plantear de manera creciente la oportunidad de transferir armas y asegurar otro tipo de asistencia militar a los grupos armados de oposición. Si las llamadas intervenciones armadas indirectas se habían caracterizado
-
La necesidad procesal de la adhesión de la Unión Europea al CEDH: Un asunto que continúa pendiente tras el dictamen 2/13 del TJUE.
Mediante el Dictamen 2/13, el TJUE ha paralizado la adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos, al considerar que el Proyecto de Acuerdo de Adhesión era incompatible con los Tratados de la Unión. A la espera de que se reabran las negociaciones para adaptar este Acuerdo Internacional a las exigencias de Luxemburgo, el presente trabajo examina la necesidad de que la Unión...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Agosto de 2014. Caso Defensor de Derechos Humanos y otros Vs. Guatemala. Serie C No. 283
... “porque no conoció desde el inicio cuáles fueron los argumentos por los que supuestamente ... 1962 y 1996, tuvo lugar en Guatemala un conflicto armado interno que provocó grandes costos ... si [se tiene] en cuenta las características del presunto agresor, un ex kaibil, […] la de ...
- Análisis Temático de la Jurisprudencia de la SCJN
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 27 de Noviembre de 2013. Caso J. Vs. Perú. Serie C No. 275
-
Cine e historia en libano desde una perspectiva de género: ¿Hacia dónde vamos?
Inmersos en un mundo donde predomina la imagen es necesario reflexionar sobre las repercusiones que ella tiene en la percepción de nuestro pasado. Los productos visuales crean significados a partir del imaginario que construyen. No obstante lo cual, el film, imagen o no de la realidad, documento o ficción, intriga naturalista o pura fantasía, es historia. Se observa, no sólo como obra de arte...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 13 de Marzo de 2018. Caso Caso Carvajal Carvajal y otros Vs. Colombia. Serie C No. 352
..., incluyendo los casos en los cuales dicha actividad implique reabrir investigaciones ... años 1990, durante el desarrollo del conflicto armado y en medio de una ola de violencia ... los testimonios rendidos y las características del crimen, es claro que en el mismo estuvieron ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Agosto de 2017. Caso Gutiérrez Hernández y otros Vs. Guatemala. Serie C No. 339
... como múltiples elementos vinculados al conflicto armado. Asimismo, la Comisión concluyó que la ... corresponde al Estado especificar cuáles aún no se han agotado, y demostrar que se ... recibido cadáveres con las características señaladas[78]. Otras tres fiscalías señalaron ...
- Crónica de Derecho internacional público
-
En busca del esquivo mar: la controversia Bolivia-Chile ante la Corte Internacional de Justicia
Se aborda en este artículo el examen de la controversia entre Bolivia y Chile sobre la obligación de negociar un acceso al océano Pacífico, centrándose en la decisión dictada en cuanto al fondo del asunto en la Sentencia de 1 de octubre de 2018. En él se analizan previamente los planteamientos desarrollados tanto por Bolivia como por Chile en las sucesivas fases del procedimiento y se incide en...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Noviembre de 2018. Caso Caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco vs. México. Serie C No. 371
...ón señaló que “las razones por las cuales tras el otorgamiento de cuatro prórrogas, la ... a 500 metros del lugar donde inició el conflicto, pero algunos continuaron lanzando piedras y ... excesivo e inaceptable por las características que se describen infra en cuanto a la ...
-
Ausencia de una perspectiva de género en la Corte Penal Internacional: una mirada al caso Fiscalía vs. Lubanga Dyilo
La ausencia de una perspectiva de género en la labor de la Corte Penal Internacional es una de las principales deficiencias del actual sistema penal internacional. Esto ha tenido consecuencias que son evidentes en el caso contra Thomas Lubanga Dyilo, el cual ha dejado una importante deuda para el funcionamiento de los órganos de la Corte Penal Internacional. Al respecto, la Corte Penal...
-
Actores no estatales: grupos armados, milicias, señores de la guerra, grupos criminales organizados y paramilitares. ¿Pueden acaso estos grupos cometer crímenes internacionales conforme al Derecho penal internacional?
El legado de los tribunales penales internacionales de la ONU, el ICTY y el ICTR han sido claros y consistentes en una jurisprudencia conducente a responder de manera afirmativa que aquéllos grupos de individuos conformados por actores ‘No Estatales’ como grupos armados, milicias, señores de la guerra, paramilitares e incluso grupos criminales organizados son susceptibles de cometer crímenes...
-
El papel de las reparaciones en la justicia transicional colombiana: aportes desde una visión teleológica
El reconocimiento e implementación de medidas de reparación constituye un aspecto cardinal en las sociedades en transición como la colombiana. El presente artículo se pregunta por el fundamento del deber de reparar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos a partir de diversas teorías de justicia y propone una visión teleológica como la más adecuada para lograr las aspiraciones últimas
-
Derechos económicos y sociales en procesos de justicia transicional: Debates teóricos a la luz de una práctica emergente
La disciplina de la justicia transicional, tanto en su dimensión académica como práctica, se encuentra en un momento de reflexión no sólo sobre los mecanismos o políticas de implementación sino también sobre sus propios objetivos y presupuestos básicos. En el contexto de estos debates, desde hace algunos años, investigadores y profesionales de la justicia transicional están llamando la atención...
-
El estándar de libertad de expresión y sus nuevos desafíos
Sin lugar a dudas la libertad de expresión es fundamental para el ejercicio de derechos fundamentales, para el desarrollo de las personas y para la existencia de una sociedad libre, democrática y participativa. El impacto de Internet ha modificado nuestras vidas, pues disponemos de un flujo increíble de información que antes no imaginábamos tener a nuestro alcance. Este flujo de información no...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 19 de Noviembre de 2015. Caso Velásquez Paiz y otros Vs. Guatemala. Serie C No. 307