conclusiones tratados internacionales
1343 resultados para conclusiones tratados internacionales
- Responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos: Las causales de exclusión de ilicitud, su contenido y escenarios de aplicación
-
El estado de derecho en el ámbito internacional y el imperio de la ley en las relaciones internacionales: Tendencias, retos y desafíos
Los intentos por promover un orden internacional basado en el Derecho recurriendo a los postulados del Estado de Derecho –interno– no resultan novedosos en lo absoluto. No obstante lo anterior, lo cierto es que no sería sino hasta escasos años cuando la doctrina iusinternacionalista –sobre todo, anglo-americana– comenzaría a reivindicar el International Rule of Law como construcción teórica que,...
-
Jurisprudencia Española en materia de derecho internacional público
...ón de distintos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos con numerosas ...La identidad de los hechos, las conclusiones alcanzadas en todos ellos, la argumentación ... Internacional constituido conforme a los Tratados y Convenios en que España fuera parte; b) ...
-
La transparencia y el control internacional en el Acuerdo de París de 2015: ¿Un self contained regime?
Con los arts. 13, 14 y 15 del Acuerdo de París de 2015 y las Decisiones de la Conferencia de las Partes (CP/RA) que los desarrollan, se establece una compleja estructura institucional y procedimental con el fin de garantizar la transparencia y el control internacional en la aplicación y el cumplimiento de las disposiciones de este tratado internacional. En este sentido, en el art. 13 se regula el
-
Aspectos a considerar para un eficaz acceso a instancias internacionales de protección de derechos humanos
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ofrece distintas instancias para reclamar en el ámbito internacional por violaciones a derechos fundamentales de las personas ocasionados por la acción u omisión de los Estados. Cada una de estas instancias, universales y regionales, poseen características propias, ventajas y desventajas, particularidades que deben ser detenidamente valoradas al...
-
Jurisprudencia Española y Comunitaria de derecho internacional privado
... de retorno en las sustracciones internacionales de menores», en aldecoa LUZÁRRAGA, f. Y forner ...70 Conclusiones del Abogado General; descartado asimismo en los ...ñolas se estará a lo que determinen los tratados internacionales, y, si nada estableciesen, será ...
-
Libertad de circulación y soberanía del Estado: Posibles límites derivados de obligaciones de protección internacional
Actualmente, el número de personas que buscan protección internacional es más elevado que nunca. Diversos instrumentos internacionales enuncian un derecho humano a circular libremente pero, al mismo tiempo, en el Derecho internacional, la entrada, la permanencia y la expulsión de extranjeros en el territorio del Estado depende de su competencia exclusiva. El presente artículo reflexiona sobre los
-
La Escuela de la Autonomia, America Latina y la teoria de las relaciones internacionales.
... dimension, pues al permitir a los repartidores supremos promover tratados de desnuclearizacion, le reconocia el derecho de disenar una "forma de .... Conclusiones . En este trabajo se afirma que las propuestas de Juan Carlos Puig y Helio ...
- Análisis de los Tratados, Acuerdos no Normativos y Comunicados conjuntos hispano-marroquíes, 2013-2016
-
El estándar jurídico internacional sobre la interrupción voluntaria del embarazo: Reflexiones en perspectiva de derechos humanos
La fracasada reforma de la ley del aborto en España constituye una buena ocasión para analizar cuáles son los estándares en esta materia desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. El artículo examina el contenido de los textos jurídicos internacionales relativos a la protección de los derechos humanos, tanto a escala universal como regional, respecto de la...
-
Reservas a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Al manifestar su consentimiento en obligarse por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, algunos Estados han formulado reservas y declaraciones interpretativas que afectan a prácticamente todas sus disposiciones. Algunas de estas reservas plantean problemas relativos a su compatibilidad con el objeto y fin del tratado: las dirigidas a disposiciones que ocupan un lugar...
-
El derecho humano a la paz
La codificación internacional del derecho humano a la paz ha llegado a las Naciones Unidas por impulso de las organizaciones de la sociedad civil. Se ha presentado a los Estados un proyecto de declaración de carácter holístico y profundamente enraizado en el derecho internacional de los derechos humanos, en el que la paz se perfila como ausencia de todo tipo de violencias (Declaración de Santiago
-
Jurisprudencia española y comunitaria de Derecho internacional privado
...Pero, tal como se indica en las Conclusiones presentadas por el Abogado General, Sr. Melchior ... sobre contratos comerciales internacionales; internamente, art. 23 de la Ley 34/2002, de 11 ... entró en el fondo de los asuntos aquí tratados. Por otro lado, el Auto anotado también tiene su ...
-
La globalizacion economica del siglo XXI. Entre la mundializacion y la desglobalizacion/The economic globalization of the 21st Century. Between globalization and deglobalization.
... la cual interactuen los actores internacionales, estos han procurado, en mayor o menor medida, la ... y ratificacion, de diversos acuerdos, tratados o protocolos que, de manera regular, procuran el .... CONCLUSIONES . Tanto como fenomeno, asi como proceso, la ...
-
Crónica de una muerte anunciada: la jurisdicción de los tribunales españoles sobre crímenes internacionales antes y después de la Ley Orgánica 1/2014 relativa a la justicia universal
En marzo de 2014, el Parlamento español reformó la jurisdicción universal de los tribunales nacionales. El presente artículo analiza la evolución legislativa que condujo a esta reforma, sus orígenes políticos y sus consecuencias en la práctica judicial. Tal análisis demuestra que las limitaciones al ejercicio de la jurisdicción española sobre crímenes internacionales cometidos en el extranjero...
-
Dignidad humana, equidad y prioridad de cobro en una quiebra: Comentario a la sentencia 'Institutos Médicos Antártida' de la Corte Suprema de Argentina
El 26 de marzo de 2019, la Corte Suprema argentina dictó un fallo que dispuso la inconstitucionalidad del régimen de privilegios para el cobro en una quiebra y creó un privilegio de primer orden para el crédito de una persona con discapacidad. El fallo, que contradice otro dictado a fines de 2018, reviste especial interés porque la dignidad es invocada como fundamento para apartarse de la...
-
Los arbitrajes de energías renovables contra España a la luz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto Achmea
El proceso de promoción y fomento de la inversión en energías renovables en España ha dejado a su paso una avalancha de demandas de arbitraje de inversiones provocadas por la frustración de las expectativas de los inversores debido a las sucesivas reformas del régimen retributivo extremadamente generoso que ha atraído un gran volumen de inversión extranjera. El presente trabajo pretende...
-
La doctrina del control de convencionalidad en el Sistema Interamericano
Este artículo muestra un análisis concreto sobre la doctrina del control de convencionalidad, creada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se presenta la dimensión internacional, ejercida por dicho Tribunal de forma natural desde su creación, así como su aspecto nacional -y novedoso-, llevado a cabo por las autoridades de los sistemas nacionales, especialmente sus jueces. Al mismo...
-
Relativismo Cultural en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Este artículo identifica los estados que son partidarios de aplicar el relativismo cultural en los derechos humanos y a la vez detalla sus argumentos, todo ello a tenor de la información que facilita el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Con distintos grados de intensidad, el relativismo cultural moderno aplicado a los derechos humanos se encuentra representado por tres grupos de
-
La cooperación sobre los recursos hídricos compartidos
... del Derecho de los Cursos de Agua Internacionales contemporáneo y posee un gran número de ... la Asamblea General 807 y en numerosos tratados internacionales medioambientales y sobre otras ...á por mayoría un informe con sus conclusiones y recomendaciones. De conformidad con el ...
-
El establecimiento permanente y su atribución de ingresos
... normalmente en las negociaciones de los tratados para evitar la doble imposición es identificar ... señalarse que los lineamientos internacionales adjetivisan el lugar de negocios con el ... y con base en ello se podrán sacar conclusiones de si la ausencia del adjetivo fijo implica la ...
-
Los grupos armados ante el Derecho Internacional contemporáneo. Obligaciones y responsabilidad
Los grupos armados no estatales no son un fenómeno nuevo. Sin embargo, el incremento de los conflictos armados internos desde el final de la Guerra Fría así como el surgimiento del terrorismo internacional han abierto el debate sobre la eficacia del Derecho Internacional Humanitario (DIH)y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) a la hora de regular y sancionar las actividades de
-
Externalización de controles migratorios versus derechos humanos
La presente contribución persigue dos objetivos. De una parte, exponer los principales elementos de las políticas europeas de deslocalización de los controles migratorios y describir los riesgos que tales políticas comportan desde el punto de vista del respeto de los derechos humanos y de las normas internacionales y europeas en materia de protección internacional. Por otro, constatado el grave...
-
Los casos sobre fecundación in vitro ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un análisis de sus argumentos de fondo y posibles efectos
En el caso Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica ("fecundación in vitro"), la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Costa Rica a legalizar la reproducción artificial y a subsidiarla con fondos públicos por medio de la Caja Costarricense del Seguro Social, concluyendo que el embrión humano no es persona, que la concepción comienza en la implantación del mismo en el útero...
-
Los fines del derecho internacional penal
El derecho internacional penal, DIP, requiere elaborar un marco teórico sólido sobre los fines a los que se dirige, porque desde la década de 1990 es aplicado de manera constante por tribunales nacionales e internacionales. Las especiales características del DIP hacen que no le sean fácilmente trasladables los fines propios del derecho penal nacional. En consecuencia, para determinar su contenido