conclusion derechos humanos
3016 resultados para conclusion derechos humanos
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de Junio de 2015. Caso Wong Ho Wing Vs. Perú. Serie C No. 297
- Martínez Pérez, E. J., La tutela ambiental en los sistemas regionales de protección de derechos humanos, Valencia, Tirant lo Blanch, 2017, 157 pp.
-
El Derecho Administrativo Transnacional o Global: un nuevo capítulo del Derecho Administrativo
... tratados y convenios internacionales de derechos" humanos, de los tratados que regulan la utilizaci\xC3"... respecto de esta clase de normas, conclusión que resulta válida en los diversos sistemas ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 14 de Noviembre de 2014. Caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) Vs. Colombia. Serie C No. 287
...B.1.5) Exámenes y estudios psicológicos realizados a las presuntas víctimas PAGEREF _Toc405857886 \h 130. B.1.6) Conclusión sobre lo sucedido a Orlando Quijano y José Vicente Rubiano Galvis PAGEREF _Toc405857887 \h 131. B.2) Derecho a la libertad personal PAGEREF ...
-
La fertilización cruzada jurisprudencial y los modelos de responsabilidad. Acordes y desacuerdos en la jurisprudencia latinoamericana
Este trabajo ofrece un análisis de la interpretación de los modelos de intervención punible aplicados, con respecto a los responsables de crímenes internacionales, por los tribunales penales latinoamericanos. Esta reseña jurisprudencial desentraña la presencia de “acordes y desacuerdos” sobre el reconocimiento, la interpretación y la aplicación de los modelos de intervención punible. Por una...
... conducen en el caso a las mismas conclusiones a que se arriba en los restantes votos emitidos ... o parar unas graves violaciones de derechos humanos cometidas en ocasión de la llamada ... -
La Recepción de los Dictámenes Consultivos desde la Óptica del Derecho Constitucional
I. La Recepción constitucional de la normativa internacional - A. La necesaria complementariedad - B. Cláusulas constitucionales - a) Cláusulas constitucionales que establecen jerarquía normativa - b) Cláusulas interpretativas - c) Cláusulas de derechos implícitos - d) La dignidad humana como núcleo aglutinador de ambas fuentes normativas: diversas cláusulas constitucionales y principios...
...: la protección internacional de los derechos humanos y su aplicación en el ámbito interno, ...10.2 de la CE afirman que la conclusión en España parece ser la siguiente: la ... -
La fecundación in vitro: una visión desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos
...4 de la Convención. Tampoco es posible desprender dicha conclusión de los trabajos preparatorios o de una interpretación sistemática de los derechos consagrados en la Convención Americana o en la Declaración ...
-
La trata de seres humanos con fines de explotación sexual análisis comparativo del marco jurídico internacional, nacional y local
El presente artículo desarrolla un análisis aclaratorio y conciso del término “Trata de seres humanos” aportando su distinción con los de “prostitución” y “tráfico ilegal de personas”. Asimismo, realiza un análisis comparativo del marco normativo existente de lucha contra la Trata de seres humanos internacional, europeo, nacional, autonómico andaluz y local de la ciudad de Sevilla. Éste ha sido...
-
La estrecha interdependencia entre la criminalidad de las empresas transnacionales y las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente: Lecciones del caso Bhopal
La saga judicial del caso Bhopal sigue sin haber ofrecido una solución digna a las víctimas de la tragedia tras más de tres décadas de litigios. Este asunto pone de manifiesto de forma paradigmática las graves limitaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del medio ambiente para controlar y exigir responsabilidades a las empresas transnacionales. Catástrofes masivas y...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Agosto de 2013. Caso García Lucero y otras Vs. Chile. Serie C No. 267
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 31 de Agosto de 2017. Caso Vereda La Esperanza Vs. Colombia. Serie C No. 341
...B.8. La alegada falta de diligencia en el inicio de la investigación en la justicia ordinaria 77. B.9. Conclusión 77. VIII.3. DERECHOS A LA PROPIEDAD, E INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO 78. A. Alegatos de las partes 78. B. Consideraciones de la Corte 78. VIII.4. ...
-
La inmunidad de jurisdicción del Estado ante el TEDH: La alargada sombra del Derecho Internacional Consuetudinario
Durante las últimas dos décadas el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado un conjunto de Decisiones sobre Admisibilidad y de Sentencias en las que aplica las normas de Derecho Internacional (DI) general en vigor que regulan la inmunidad de jurisdicción y de ejecución del Estado extranjero ante los tribunales del Estado del foro, fundamentalmente a los efectos de determinar si se...
- Crónica de la Organización de las Naciones Unidas (Enero - Diciembre 2014)
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de Noviembre de 2016. Caso Caso I.V. Vs. Bolivia. Serie C No. 329.
...B.2.b Los elementos del consentimiento derivados de los sistemas jurídicos nacionales 64. B.2.c Conclusión 66. B.3 Determinación de los alcances de la responsabilidad internacional del Estado 66. B.3.a Deber de prevención respecto de los derechos ...
- Jurisprudencia Española y Comunitaria de derecho internacional privado
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 24 de Agosto de 2017. Caso Gutiérrez Hernández y otros Vs. Guatemala. Serie C No. 339
...El 23 de marzo de 2015 la Comisión aprobó el Informe de Admisibilidad y Fondo No. 13/15[5]. • Conclusiones. - La Comisión concluyó que “Guatemala es responsable por la violación de los derechos a la vida, a la integridad personal, a las garantías ...
-
Guia práctica sobre la admisibilidad de recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Estamos ante una guía práctica sobre la admisibilidad de recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que, aun cuando no es vinculante para el mismo, ofrece informaciones objetivas y completas relativas al procedimiento de presentación de las demandas y los criterios de admisibilidad extraídos de la propia jurisprudencia del Tribunal. Al entrar en...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 16 de Noviembre de 2009. Caso González y otras (?Campo Algodonero?) Vs. México. Serie C No. 205
... protección de la Convención, mediante el procedimiento de peticiones individuales”, lo cual “no deja lugar a dudas” y lleva a la conclusión de que la Corte “es incompetente” para conocer de violaciones a dicho instrumento. Explicó que “[s]i la intención de los Estados […] ...
- Corte Interamericana de Derechos Humanos
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de Febrero de 2018. Caso Caso San Miguel Sosa y otras Vs. Venezuela. Serie C No. 348
...75/15, de conformidad con el artículo 50 de la Convención (en adelante "Informe de Fondo"), en el cual llegó a una serie de conclusiones y formuló varias recomendaciones:. Conclusiones.- La Comisión concluyó que el Estado era responsable por. [..] la violación de los derechos ...
-
La Jerarquía de los Tratados de Derechos Humanos en Chile
1. La Carta de las Naciones Unidas - 1.1. Obligatoriedad de las disposiciones de la Carta - 2. La Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre de 1948 - 3. La Carta de la Organización de los Estados Americanos - 4. La Convención Americana sobre Derechos Humanos - 5. Sentencias de las Cortes Chilenas que otorgan mayor jerarquía a los Tratados de Derechos Humanos - 6. La...
- La Integración Jurídica Americana. Un modelo para la Ciencia Jurídica Occidental
-
Las migraciones en la agenda del Mercosur. El rol de Argentina en el Foro Especializado Migratorio
El presente artículo tiene como objetivo analizar el tratamiento que recibe la temática migratoria en el MERCOSUR, en el marco de la redefinición que experimentó este proyecto de integración regional a inicios del siglo XXI, y de un proceso más amplio de incorporación de las migraciones a la agenda internacional. En segundo lugar, aproximar una serie de reflexiones sobre el papel que desempeña...
-
La justicia contencioso administrativa colombiana y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: reflexiones desde sus mutuas implicaciones
El presente artículo tiene por finalidad presentar el desarrollo que la acción de reparación directa colombiana ha tenido en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Así, desde el análisis de su objeto, se sostendrá que la misma ha adquirido un estatus de efectividad complementaria respecto del proceso penal en casos donde se juzga la responsabilidad estatal por alegadas violaciones a los...
- La pertinencia y eficacia del modelo iberoamericano de INDH, el defensor del pueblo, en las democracias de la era digital