conclusion derechos humanos
3016 resultados para conclusion derechos humanos
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 6 de Febrero de 2001. Caso Ivcher Bronstein Vs. Perú. Serie C No. 74
...; y en caso de que no fuera así, el “retiro” requeriría, para producir efectos, de una notificación formulada un año antes de la conclusión de sus efectos, en aras de la seguridad y la estabilidad jurídicas. Por último, la Comisión solicitó a la Corte que determinara que la ...
-
Jurisprudencia Española en materia de derecho internacional público
... ver con el Derecho internacional de los derechos fundamentales, si bien no obstante, en este ... del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, a un Dictamen del Comité de Derechos Humanos y ...En este sentido, reafirmamos las conclusiones de Jorge Cardona y esperamos una mayor ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 21 de Junio de 2002. Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros Vs. Trinidad y Tobago. Serie C No. 94
... presumen verdaderos los hechos sobre los cuales guardó silencio, siempre que de las pruebas presentadas en el proceso se puedan inferir conclusiones consistentes sobre los mismos[70]. 68. Aplicando estos criterios, la Corte, antes de llegar a una conclusión sobre los hechos, debe proceder a ...
-
La importancia de los fallos que reconocen derechos económicos, sociales y culturales como realización social efectiva en la teoría de la justicia
El presente artículo aborda el concepto de realización social concreta como elemento de una teoría de justicia comparativa que se propone (a diferencia de una teoría trascendental de justicia que busca criterios de justicia aplicables a todo tiempo y lugar) estudiar situaciones concretas e intentar que esas situaciones concretas sean menos injustas. Dada la imposibilidad de determinar las...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 25 de Noviembre de 2005. Caso García Asto y Ramírez Rojas Vs. Perú. Serie C No. 137
..., dirigía la investigación, subordinaba de facto al fiscal, y ampliaba los plazos de investigación, sino que también emitía conclusiones sobre la investigación, y determinaba la calificación penal del hecho presuntamente cometido. Estas atribuciones no eran fiscalizadas o ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 27 de Febrero de 2002. Caso Trujillo Oroza Vs. Bolivia. Serie C No. 92
... La Corte, en conclusión, considera plenamente demostrado el grave daño inmaterial que sufrieron los cuatro familiares del señor José Carlos Trujillo Oroza. b) debe ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 29 de Enero de 1997. Caso Genie Lacayo Vs. Nicaragua. Serie C No. 30
... El 27 de agosto de 1991 los investigadores venezolanos entregaron sus conclusiones en las cuales afirmaron que “señalamos a los ciudadanos integrantes de la Escolta del General Humberto Ortega Saavedra, de guardia para la fecha ...
- El derecho a la propiedad de los pueblos indígenas en el sistema interamericano de protección de derechos humanos
-
Entrada en vigor de los protocolos facultativos del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales y de la convención sobre los derechos del niño relativos a un procedimiento de comunicaciones
... universal en la medida que hoy todos los tratados de derechos humanos de Naciones unidas dotados de órganos propios de supervisión, y por eso ...ón de la voluntad de las Cortes Generales autorizando la conclusión de estos tratados transcurrió sin pena ni gloria . Lo primero porque no ...
-
El Derecho internacional en mutación. El test «civilizatorio» del estado de derecho internacional (¿Soft-Law de baja o alta intensidad?) y el régimen de las fuerzas de estabilización de la paz
Con el cambio de milenio, resultan evidentes las importantes transformaciones del derecho internacional en distintos ámbitos de la sociedad global. El ordenamiento internacional se mantiene en su constante crisis de identidad, ahora con novedosos factores que alteran la dimensión espacial, estructural y normativa de las relaciones estatales y humanas tanto a nivel internacional como nacional. Por
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 14 de Julio de 1989. Caso Interpretación de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre en el Marco del Artículo 64 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Serie A No. 10
... El Gobierno de Colombia entiende, naturalmente, que tal Declaración no es un Tratado propiamente dicho. Pero esta conclusión no descarta de antemano la pregunta formulada. Es perfectamente razonable entender que una interpretación de las disposiciones sobre derechos ...
-
Los 'derechos consulares' de los extranjeros detenidos: ¿Nuevas cartas en la baraja de los derechos fundamentales?
El art. 36.1.b) de la Convención de Viena de Relaciones Consulares de 1963 establece los que llamamos en este trabajo “derechos consulares” de los detenidos en el extranjero. Durante décadas no fue objeto de especial atención a pesar de que se adoptó in extremis en la conferencia internacional de 1963, subrayando su naturaleza de desarrollo progresivo tanto entonces como ahora. En los últimos...
-
La declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas: un hito en el proceso de reconocimiento de los derechos indígenas
Los pueblos indígenas han vivido procesos históricos de invisibilidad y exclusión sistemática prácticamente desde la época de la conquista. La llegada de los Estados postcoloniales en América Latina, África y Asia tras los diferentes procesos de descolonización no trajo consigo una modificación sustancial de las relaciones de sometimiento y sumisión que sufrían los pueblos indígenas. A mediados...
- Crónica de Derecho internacional privado
-
Libertad de circulación y soberanía del Estado: Posibles límites derivados de obligaciones de protección internacional
Actualmente, el número de personas que buscan protección internacional es más elevado que nunca. Diversos instrumentos internacionales enuncian un derecho humano a circular libremente pero, al mismo tiempo, en el Derecho internacional, la entrada, la permanencia y la expulsión de extranjeros en el territorio del Estado depende de su competencia exclusiva. El presente artículo reflexiona sobre los
- Diálogo jurisprudencial en materia de acceso, participación y reparación de las víctimas entre el sistema interamericano de protección de derechos humanos y el sistema de aplicación del derecho internacional penal del Estatuto de Roma
-
Los grupos armados ante el Derecho Internacional contemporáneo. Obligaciones y responsabilidad
Los grupos armados no estatales no son un fenómeno nuevo. Sin embargo, el incremento de los conflictos armados internos desde el final de la Guerra Fría así como el surgimiento del terrorismo internacional han abierto el debate sobre la eficacia del Derecho Internacional Humanitario (DIH)y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) a la hora de regular y sancionar las actividades de
-
Ineficacia de las garantías constitucionales del juez constitucional latinoamericano, ante su procesamiento y destitución por el Congreso o Asamblea Legislativa
Los casos de procesamiento y destitución de los miembros del Tribunal Constitucional o de la Corte Suprema de Justicia, por parte del Congreso o Asamblea Legislativa, son, en el contexto latinoamericano, un tema preocupante para la vigencia de la garantía de independencia del contralor de la constitución, y los derechos humanos del juez constitucional. Los hechos son similares: presiones de orden
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 28 de Agosto de 2013. Caso Tribunal Constitucional (Camba Campos y otros) Vs. Ecuador. Serie C No. 268
-
Los Efectos de los Dictámenes Consultivos en el Ámbito Interno de los Estados Miembros: aspectos legislativos, políticos y jurisprudenciales
I. Recepción de los dictámenes consultivos en los ordenamientos internos: consideraciones previas - II. La influencia de los dictámenes consultivos en el Derecho interno - A. Efectos políticos y legislativos - B. La recepción de los dictámenes consultivos por los altos Tribunales internos - a) El valor jurídico de los dictámenes en la jurisprudencia argentina - b) Recepción jurisprudencial por la
... de promoción y protección de los derechos humanos, sustentada esta posición desde el punto ...Esto nos acerca a la misma conclusión a la que arriba la profesora Pasqualucci 39 . ... -
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 6 de Octubre de 1987. Caso Garantías Judiciales en Estados de Emergencia (arts. 27.2, 25 y 8 Convención Americana sobre Derechos Humanos). Serie A No. 9
...25. Las conclusiones precedentes son válidas, en general, respecto de todos los derechos reconocidos por la Convención, en situación de normalidad. Pero, igualmente, ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 8 de Diciembre de 1995. Caso Caballero Delgado y Santana Vs. Colombia. Serie C No. 22
...18. Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1994 la Corte celebró audiencias públicas sobre el fondo del caso y escuchó las conclusiones de las partes. Comparecieron ante la Corte:. Por el Gobierno de Colombia:. Jaime Bernal Cuéllar, agente. Gerardo Barbosa Castillo, asesor. Jaime ...
-
Los Derechos Humanos
1. La Carta de las Naciones Unidas - 2. La Declaración Universal de Derechos Humanos - 3. La Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales - 4. La Convención Americana sobre Derechos Humanos - 5. Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos - 5.1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos - 5.2. La Corte Interamericana de...
- Caso 12.271, Benito Tide Méndez y Otros vs. República Dominicana
-
El fortalecimiento de la independencia judicial en los procesos de justicia transicional como garantía de no repetición
Las garantías de no repetición comprenden todas las medidas que debe adoptar un Estado en transición para prevenir que se repitan las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en el pasado. El objeto de este estudio es analizar, desde la perspectiva del Derecho internacional, en qué medida las reformas institucionales encaminadas a fortalecer la independencia judicial en procesos de...