conclusion derecho internacional privado
1685 resultados para conclusion derecho internacional privado
- Jurisprudencia Española y Comunitaria de derecho internacional privado
- Crónica sobre Derecho Procesal Civil Internacional (Enero - junio 2015)
-
Guia práctica sobre la admisibilidad de recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Estamos ante una guía práctica sobre la admisibilidad de recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que, aun cuando no es vinculante para el mismo, ofrece informaciones objetivas y completas relativas al procedimiento de presentación de las demandas y los criterios de admisibilidad extraídos de la propia jurisprudencia del Tribunal. Al entrar en...
-
La refundición del Reglamento Bruselas II bis: de nuevo sobre la función del Derecho internacional privado europeo
Cumplidos diez años desde la entrada en vigor del Reglamento (CE) 2201/2003, y con numerosos pronunciamientos del TJUE en estos años que han ido perfilando sus disposiciones, ha llegado el momento de revisar este Reglamento en profundidad. La Comisión ha presentado en 2016 una versión refundida del texto en la que se identifican seis problemas fundamentales que considera preciso abordar: la...
-
Plurinacionalidad y autonomía de la voluntad en el ámbito de la ley aplicable al divorcio
El objeto del presente trabajo es el análisis del impacto que presenta la operatividad de la vía establecida en el considerando (22) del Reglamento (UE) 1259/2010 en el ámbito de la autonomía de la voluntad que introduce en su art. 5. Con esta finalidad, el análisis comienza por la precisión de las cuestiones que plantea la plurinacionalidad en el contexto de la elección de la ley aplicable al...
-
Orden público internacional, normas de aplicación necesaria y arbitraje de equidad
... primera posición: Varios Autores: Ley de Derecho Internacional Privado Comentada. Coordinación ...98 y ss.). . En conclusión, aplicando la LDIP al arbitraje, particularmente ...
-
Derechos humanos y competencia exclusiva del Estado en materia de nacionalidad
La sentencia de la CIDH de 28 de agosto de 2014 obliga a la República Dominicana a modificar su Constitución para conceder la nacionalidad por ius soli a los hijos de padres extranjeros que residan irregularmente en territorio dominicano. Sobre la base de los derechos humanos a la personalidad jurídica, a la no discriminación y a la nacionalidad, la CIDH determina un recorte sin precedentes a la...
... en el propio sistema de protección internacional de derechos humanos. Conviene no olvidar que el ...La Comisión formuló conclusiones imputando a la República Dominicana la ...: desde el punto de vista del Derecho privado interno, es un estado civil; el sistema ... - El derecho a la propiedad de los pueblos indígenas en el sistema interamericano de protección de derechos humanos
-
La cooperación sobre los recursos hídricos compartidos
... a nivel local, nacional, regional e internacional entre varios actores y sectores a través de la ..., constituye el núcleo básico del Derecho de los Cursos de Agua Internacionales ...á por mayoría un informe con sus conclusiones y recomendaciones. De conformidad con el ... intergubernamentales, el sector privado y la sociedad civil. Su objetivo es acelerar el ...
-
Diferencia entre derechos personales y derechos reales en la prelación de los créditos
Planteamiento del tema. Reglas sobre prelación de créditos. Causas de preferencia. División de los derechos patrimoniales: reales y personales. Conclusiones.
..., donde se dilucida el caso que un Banco privado pretendió ampararse de decisiones judiciales que ... sido objeto de críticas porque, en conclusión, el derecho real y el derecho de crédito son, ... del Convenio 95 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Relativo a la Protección del ... -
El derecho internacional privado ante las vulneraciones de derechos humanos cometidas por empresas y respuestas en la UE
...Se había llegado de forma mayoritaria a la conclusión de que el Derecho internacional no preveía la responsabilidad de las empresas en casos de abusos contra los derechos humanos, por lo que el ATS no ...
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 31 de Agosto de 2017. Caso Lagos del Campo Vs. Perú. Serie C No. 340
...5. Conclusión General PAGEREF _Toc498333511 \h 54. VII-2 ... la cual sostuvo la responsabilidad internacional de Perú por la falta de protección de su ... de una empresa industrial del Sector Privado Reformado, esta[ba] conformada por todos los ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1 de Septiembre de 2015. Caso Gonzales Lluy y otros Vs. Ecuador. Serie C No. 298
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 15 de Marzo de 2018. Caso Caso Herzog y otros Vs. Brasil. Serie C No. 353
...B.5. Conclusión PAGEREF _Toc506984125 \h 83. VII-2 DERECHO A ... a la presunta responsabilidad internacional del Estado por la situación de impunidad en que ...Al llegar fue privado de su libertad, interrogado y torturado. El ...
- La Corte Interamericana de Derechos Humanos y las técnicas de reproducción humana asistida
-
¿Hacia un nuevo derecho procesal europeo de protección del consumidor?: La nueva iniciativa europea sobre la resolución de litigios de pequeña cuantía
El proceso europeo de escasa cuantía fue diseñado por el legislador europeo para proporcionar a los consumidores un instrumento jurídico efectivo capaz de facilitar el acceso a la justicia y de asegurar el ejercicio de sus derechos en el ámbito transfronterizo. Sin embargo, pese a los beneficios que este proceso aporta en términos de reducción de las costas y de los plazos en las demandas...
-
El Principio de Oportunidad como pilar de las vías alternativas a la solución de conflictos penales
La solución del conflicto penal no siempre debe lograrse a través de las medidas coercitivas, sino por medio de soluciones alternativas, lo cual es de innegable importancia por el impacto social y humano que esto significaría al lograr la mínima intervención del Derecho Penal. Esta investigación tiene como objetivo: caracterizar cuáles son las principales tendencias en la doctrina jurídica que...
... y demás ordenamientos jurídicos internacionales siendo el más universal y aceptado en la ..., y con mayor propiedad en la rama del derecho que nos interesa, la pena estatal muy ligada a ... llevadas a cabo conduzcan a la conclusión de que el acusado, con gran probabilidad ha ... el ejercicio de la acción penal es privado y en otros casos en que el interés público a la ... -
Voto Particular de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 31 de Agosto de 2017. Caso Vereda La Esperanza Vs. Colombia. Serie C No. 341
... Tradicionalmente, los tribunales internacionales no han abordado el derecho a la vivienda de forma ...27-41); y IV. Conclusión (párrs. 42-50). . * LA JUSTICIABILIDAD ... un número importante de individuos está privado de alimentos esenciales, de atención primaria de ...
-
Opinión Consultiva de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 30 de Mayo de 2018. Caso La institución del asilo y su reconocimiento como derecho humano en el Sistema Interamericano de Protección (interpretación y alcance de los artículos 5, 22.7 y 22.8, en relación con el artículo 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Serie A No. 25
... los instrumentos regionales e internacionales involucrados 15. E. La procedencia de la ...* . En conclusión, la Corte considera que está facultada para ... Sudamericano de Derecho Internacional Privado, el cual se adoptó con posterioridad a dos ...
-
Más allá de lo que es medible: el feminismo de la gobernanza y los indicadores en Colombia
Este artículo analiza cómo el feminismo del poder (power feminism), una corriente feminista en el discurso jurídico internacional, se ha incorporado en el ordenamiento jurídico colombiano por medio del diseño y discusión de indicadores para medir el cumplimiento del gobierno colombiano de las órdenes de la Corte Constitucional sobre desplazamiento forzado interno en el país. Para lograr lo...
-
Genealogía de la desigualdad
Este trabajo explora desde otra perspectiva el tema del igualitarismo, desentrañando las fuentes de la desigualdad que, como la caja de Pandora, contiene distintos males: racismo, segregación, genocidio, persecución, parcialidad, suicidio, pobreza, discriminación, injusticia social, entre otros perjuicios que han ocasionado millones de desgracias personales, a un grupo determinado, o una raza;...
-
Jurisprudencia española en materia de Derecho internacional público
...Para llegar a estas conclusiones, el TSJ cita extensamente la STJUE de 19 de julio de 2012 (asunto ... primordialmente a excluir el bien afectado del tráfico jurídico privado, protegiéndolo de esta exclusión mediante una serie de reglas ...
-
Ineficacia de las garantías constitucionales del juez constitucional latinoamericano, ante su procesamiento y destitución por el Congreso o Asamblea Legislativa
Los casos de procesamiento y destitución de los miembros del Tribunal Constitucional o de la Corte Suprema de Justicia, por parte del Congreso o Asamblea Legislativa, son, en el contexto latinoamericano, un tema preocupante para la vigencia de la garantía de independencia del contralor de la constitución, y los derechos humanos del juez constitucional. Los hechos son similares: presiones de orden
-
La representación del accionista en la junta general de accionista en el Derecho nicaragüense
El accionista puede hacerse representar por un mandatario con facultades generales o especiales, según lo disponga el titular de la acción o acciones. Asimismo, puede representar a un grupo de accionistas y ejercer los derechos políticos y económicos que correspondan según el mandato conferido. La representación tiene un carácter personalísimo y puede actuar como representante, tanto la persona...
...En conclusión, las sociedades anónimas pueden establecer ...ón podrá otorgarse, tanto en documento privado como en escritura pública, según lo dispuesto ...Jornada Internacional “Reflexiones sobre la Junta General de las ... -
El ataque constitucional al estado social: un análisis crítico de la reforma del artículo 135 de la Constitución Española
En el verano de 2011 los dos principales partidos políticos de nuestro país se ponían de acuerdo para acometer la reforma del artículo 135 de la Constitución española. Siguiendo las recomendaciones de las instituciones comunitarias, el precepto introducía en la norma de mayor rango de nuestro ordenamiento jurídico reglas relativas a la estabilidad presupuestaria. En este artículo se analiza tanto