conclusion derecho internacional privado
1684 resultados para conclusion derecho internacional privado
-
¿Qué norma de conflicto de leyes hay que adoptar para determinar la ley aplicable a las cuestiones previas a efectos de la sucesión?
En este trabajo se aborda el tema clásico de la «cuestión previa» en DIPr. El punto de partida es la Pregunta núm. 13 del Libro Verde Sucesiones y testamentos. Falta acuerdo en torno a la respuesta a la cuestión previa. Esta es la justificación de cualquier problema teórico. Sin embargo, tampoco hay consenso en torno al concepto de la cuestión previa. Y esto es algo que dificulta cualquier...
- Crónica de Derecho internacional público
-
Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 29 de Julio de 1987. Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Serie C No. 4
... para presentar sus observaciones y conclusiones acerca de las excepciones preliminares opuestas ... a los principios del Derecho Internacional generalmente reconocidos. 58. En su inciso 2, el ... 2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en ...
-
El derecho internacional del agua
..., comunidades locales, trabajadores y sindicatos, ONGs, sector privado y comunidad internacional. Un año después, treinta desde la cumbre de la ...ó los aspectos que necesitaban estudio ulterior e incluyó conclusiones y recomendaciones para seguir reforzando y aplicando estos deberes 222 . ...
-
Concepciones Sobre los Principios
... desde antiguo en el lenguaje del Derecho y de los juristas, si bien en los últimos ... una elemental, clara y fundamental conclusión, , sin perjuicio de que en ocasiones las ...internacional, toda vez que informan también conforme a ... decisión judicial” Revista de Derecho Privado...
-
Competencia y Derecho aplicable en el reglamento general sobre protección de datos de la Unión Europea
El nuevo Reglamento general de protección de datos de la UE representa una profunda transformación de la situación previa basada en la mera armonización. En lo relativo a su dimensión internacional, introduce en primer lugar importantes novedades en los criterios que determinan el ámbito territorial de la legislación europea, en particular con el objetivo de asegurar su aplicación a los...
-
La Ley 20/2011, del Registro Civil, y sus efectos en el Derecho internacional privado español
Este trabajo se ha propuesto analizar y valorar las normas de Derecho internacional privado contenidas en la Ley 20/2011, del Registro Civil, tanto de las recogidas en el Título X, donde se regula básicamente el acceso al RC de documentos judiciales y extrajudiciales extranjeros, como de otras repartidas a lo largo de la ley. De entre estas, el estudio se centra en las que tienen por objeto el...
-
El Pacto Mundial sobre los refugiados: límites y contribución a la evolución del derecho internacional de los refugiados
El Pacto mundial sobre los refugiados aprobado en 2018 pretende mejorar la respuesta de la comunidad internacional a los grandes desplazamientos de refugiados y situaciones prolongadas de refugiados. La necesidad de una distribución equitativa de la carga y de la responsabilidad sobre los refugiados, presente en los trabajos del ACNUR desde hace décadas, carecía de apoyo normativo explícito. Pese
-
El legislador europeo y el DIPr de sociedades en la UE
La jurisprudencia del Tribunal de Luxemburgo ha mostrado que la libertad de establecimiento que recoge el Derecho de la UE condiciona no solamente el Derecho sustancial de sociedades de los Estados miembros, sino también las reglas sobre conflicto de leyes en materia societaria. Ante la inexistencia de normas de Derecho derivado en materia de determinación del Derecho aplicable a las sociedades...
-
Los Derechos Humanos
1. La Carta de las Naciones Unidas - 2. La Declaración Universal de Derechos Humanos - 3. La Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales - 4. La Convención Americana sobre Derechos Humanos - 5. Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos - 5.1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos - 5.2. La Corte Interamericana de...
-
Los grupos armados ante el Derecho Internacional contemporáneo. Obligaciones y responsabilidad
Los grupos armados no estatales no son un fenómeno nuevo. Sin embargo, el incremento de los conflictos armados internos desde el final de la Guerra Fría así como el surgimiento del terrorismo internacional han abierto el debate sobre la eficacia del Derecho Internacional Humanitario (DIH)y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) a la hora de regular y sancionar las actividades de
-
La nueva Ley 14/2014 de Navegación Marítima desde la óptica del Derecho internacional privado
...140, pp. 600 y ss.). 4. La primera conclusión que cabe inferir del contenido normativo de la nueva Ley de Navegación Marítima es que el resultado normativo final se ha visto enriquecido ...
-
Las relaciones sucesorias iberoamericanas a la luz de las soluciones conflictuales del Reglamento Europeo (650/2012)
El cambio de tendencia migratoria en España, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa nuestro país, unido al impacto del Reglamento 650/2012 de Sucesiones internacionales, nos lleva a plantearnos la incidencia que la aplicación que el texto europeo tendrá en el ámbito de las relaciones con Iberoamérica por ser un continente de destino de aquellos españoles que tratan de labrarse un...
-
La inmunidad de jurisdicción del Estado ante el TEDH: La alargada sombra del Derecho Internacional Consuetudinario
Durante las últimas dos décadas el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado un conjunto de Decisiones sobre Admisibilidad y de Sentencias en las que aplica las normas de Derecho Internacional (DI) general en vigor que regulan la inmunidad de jurisdicción y de ejecución del Estado extranjero ante los tribunales del Estado del foro, fundamentalmente a los efectos de determinar si se...
-
El control ambiental, un servicio público para el desarrollo local como política estatal para el desarrollo sostenible
El control ambiental en Cuba, parte de la aprobación de las normativas relacionados con la materia medioambiental, a partir del triunfo del proyecto social en el año 1959, luego paso por el periodo de la institucionalización donde se reorganiza el Estado y con ello la Administración Pública, se trazan políticas y estrategias en pos de la preservación de los recursos naturales, expresamos en...
...2.- Los servicios públicos. 3. Conclusiones. 4.- Bibliografía. INTRODUCCIÓN: Con la ...En correspondencia a este mandato internacional de la que el país es parte, la organización de ... parte de lo que hoy se denomina Derecho" Ambiental Internacional. [3] . A inicios de la d\xC3"... ambiental en su país, el derecho privado y la tutela ambiental, el derecho público y la ... -
El Reglamento (UE) 2016/1104 sobre régimen patrimonial de las parejas registradas: algunas cuestiones controvertidas de su puesta en funcionamiento en el sistema español de Derecho internacional privado
El 8 de julio del año 2016, se publicó en el DOUE el Reglamento (UE) 2016/1104, relativo a la competencia, ley aplicable, reconocimiento y ejecución de resoluciones, sobre régimen patrimonial de las uniones registradas. Este Reglamento es un hito en la construcción del Derecho internacional privado de la UE, ya que nunca antes se había elaborado una norma de estas características que tuviera como
-
El concepto y efectos de los tratados de protección de intereses generales de la comunidad internacional
El presente trabajo tiene como objeto examinar uno de los instrumentos más idóneos para la protección del interés público global: los tratados de protección de intereses generales de la comunidad internacional. Para ello, en primer lugar, se define dicho tipo de tratados. En segundo lugar, se identifican y analizan sus principales características: la protección de intereses generales de la...
-
Externalización de controles migratorios versus derechos humanos
La presente contribución persigue dos objetivos. De una parte, exponer los principales elementos de las políticas europeas de deslocalización de los controles migratorios y describir los riesgos que tales políticas comportan desde el punto de vista del respeto de los derechos humanos y de las normas internacionales y europeas en materia de protección internacional. Por otro, constatado el grave...
- Los exámenes preliminares de la Corte Penal Internacional en América Latina: el caso colombiano y su impacto sobre futuras negociaciones de paz en la región
-
Nulidad de las cláusulas de jurisdicción y ley aplicable a la luz de la Ley 3/2014 por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
El presente estudio trata de reflexionar sobre la eficacia de las cláusulas de jurisdicción y ley aplicable insertas en las condiciones generales de los contratos internacionales de consumo. La incorporación al contrato de dichas cláusulas viene avalada por la autonomía de la voluntad, regulada a su vez en las principales fuentes de Derecho europeo, que fijan las condiciones de admisibilidad de...
-
La rebeldía del demandado en el control de las garantías procesales como causa de denegación del reconocimiento en la Ley de Cooperación Jurídica Internacional: Una visión comparada con el sistema Bruselas
La aplicación de las disposiciones de la Ley de cooperación jurídica internacional sobre el control de las garantías procesales como causa de denegación del reconocimiento y ejecución de decisiones extranjeras (artículo 46.1b) suscita ciertos temores. Nuestro legislador, en vez de tomar el como referente el sistema establecido por el vigente Reglamento de Bruselas Ibis, ha optado por seguir el...
-
La educación jurídica colombiana y la globalización: entre los estudios de 'caja negra', el formalismo jurídico y la nueva hegemonía
El presente documento realiza una aproximación a la forma como parecen "reaccionar" las principales facultades de derecho en Colombia, en función de lo que hemos entendido por "globalización". Para este efecto, se abordará una visión crítica de las convenciones alrededor de la globalización, desde la teoría general o transnacional del derecho, para luego ofrecer un panorama de
-
El marco regulador en proyecto en España para la resolución alternativa de conflictos: ¿nuevas perspectivas para las reclamaciones de consumo?
Con la Ley 7/2017, el legislador pretende favorecer el desarrollo y cualificación de los sistemas de resolución alternativa de litigios de consumo para promover la confianza de los consumidores, aunque esta tarea todavía no ha acabado. Prueba de ello es la iniciativa legislativa presentada por el legislador español para resolución de conflictos en el ámbito del transporte aéreo en la que se...
-
La identidad causal como condición para el reconocimiento en Colombia de las decisiones españolas de divorcio: Incidencia del reglamento 'Roma III'
El reconocimiento recíproco de decisiones entre España y Colombia se encuentra regido por un convenio internacional con más de un siglo de existencia. Dicho convenio no establece como condición de reconocimiento el control de la ley aplicada. Sin embargo, las autoridades colombianas, haciendo caso omiso a las disposiciones contenidas en el referido texto internacional, y sobre la base de lo...
-
La prueba de la nacionalidad española y de la vecindad civil: dificultades en la determinación del régimen económico matrimonial legal
El Registro Civil español no proporciona prueba completa ni de la nacionalidad ni de la vecindad civil, salvo en los supuestos concretos que se abordan en este estudio. Esta realidad genera una inseguridad jurídica que salpica la determinación del Derecho aplicable en muchas ocasiones y en especial, a la hora de determinar el régimen económico matrimonial legal. Este trabajo se dedica a analizar...