bibliografia derecho humanitario internacional
194 resultados para bibliografia derecho humanitario internacional
-
Problematicas de autodeterminacion en Timor Oriental y Sahara Occidental: los contextos que propiciaron la intervencion internacional.
... un largo proceso de reivindicacion del derecho de la autodeterminacion, al instaurarse un nuevo ... se respeto el derecho internacional humanitario. La feroz ocupacion marroqui se acompano de .... BIBLIOGRAFIA . Asamblea General de las Naciones Unidas (20 de ...
-
El caso Manuela y las 17+ contra El Salvador: un fraude ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional
El artículo analiza los hechos y el contexto político del caso "Manuela" ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que busca la despenalización del aborto voluntario en El Salvador. También examina los hechos y contexto de la petición presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los casos de nueve mujeres condenadas por el homicidio agravado de sus
-
La fragilidad de una jurisdicción universal complementaria de la justicia internacional penal: el reciente paradigma español
Instalado en la conciencia general de la humanidad el imperativo de impedir la impunidad de los más graves crímenes internacionales, la relevancia de la jurisdicción universal en la consecución de dicho fin resulta incuestionada desde el consenso internacional. Sin embargo, ese consenso desaparece cuando se profundiza en su alcance, contenido y aplicación. Estados que apostaron por ella están...
-
La responsabilidad del superior militar. Especial referencia al ordenamiento jurídico español
La presente comunicación tiene por finalidad analizar la figura jurídica de la responsabilidad del superior desde el ámbito del derecho internacional y, más en concreto, desde la perspectiva del derecho penal español. Se analizarán las diferencias existentes entre el derecho penal común y el derecho penal militar en el ordenamiento jurídico español. La importancia del derecho penal militar en...
... de la doctrina, lo encontramos en el derecho internacional, en particular, en el derecho penal ... graves del derecho internacional humanitario (en adelante, DIH) ex art. 49 del GI, art. 50 ...@VI. Bibliografía. Alia Plana, M., “De las Ordenanzas de Carlos ... - El sistema europeo de protección de los derechos humanos: especial referencia al Consejo de Europa y su labor en este ámbito
-
La inmunidad de jurisdicción del Estado ante el TEDH: La alargada sombra del Derecho Internacional Consuetudinario
Durante las últimas dos décadas el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado un conjunto de Decisiones sobre Admisibilidad y de Sentencias en las que aplica las normas de Derecho Internacional (DI) general en vigor que regulan la inmunidad de jurisdicción y de ejecución del Estado extranjero ante los tribunales del Estado del foro, fundamentalmente a los efectos de determinar si se...
-
Los sistemas de defensa contra drones, a la luz del derecho internacional
La creciente utilización de drones, armados y no armados, por Estados y actores no estatales, en el marco de conflictos armados internacionales y/o internos o en ausencia de ellos, fuerza a todo Estado que pretenda proteger a sus ciudadanos e infraestructuras, así como a sus Fuerzas Armadas, bases e instalaciones, dentro o fuera del territorio nacional, a dotarse de Sistemas de Defensa contra...
- GUZMÁN ZAPATER, M. (dir.), Lecciones de Derecho internacional privado, Valencia, Tirant lo Blanch, 2019, 551 pp.
-
Los casos sobre fecundación in vitro ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: un análisis de sus argumentos de fondo y posibles efectos
En el caso Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica ("fecundación in vitro"), la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Costa Rica a legalizar la reproducción artificial y a subsidiarla con fondos públicos por medio de la Caja Costarricense del Seguro Social, concluyendo que el embrión humano no es persona, que la concepción comienza en la implantación del mismo en el útero...
- El derecho a la propiedad de los pueblos indígenas en el sistema interamericano de protección de derechos humanos
- Bibliografía
-
El terrorismo entre la guerra y la paz: aproximaciones desde la antropologÃa filosófica y el derecho internacional.
... serán finalmente aplicados al campo del derecho internacional humanitario (V) y del derecho penal internacional (VI). . II. EL CONCEPTO DE .... BIBLIOGRAFÍA . Agamben, Giorgio (2005), State of Exception, Chicago: The University of ...
- Caso Contencioso de Corte Interamericana de Derechos Humanos de 20 de Noviembre de 2013. Caso Comunidades Afrodescendientes Desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) Vs. Colombia. Serie C No. 270
-
Más allá de lo que es medible: el feminismo de la gobernanza y los indicadores en Colombia
Este artículo analiza cómo el feminismo del poder (power feminism), una corriente feminista en el discurso jurídico internacional, se ha incorporado en el ordenamiento jurídico colombiano por medio del diseño y discusión de indicadores para medir el cumplimiento del gobierno colombiano de las órdenes de la Corte Constitucional sobre desplazamiento forzado interno en el país. Para lograr lo...
-
Para una critica de la razon humanista: uso y abuso del humanismo en el derecho internacional.
.... Distinguimos la razón humanista del derecho humanitario. Entendemos por razón humanista la ideología (universal abstracto) (2) .... BIBLIOGRAFÍA . Anzaldi, Pablo (2009), >, Estudios Internacionales, vol. 43, No. 164, ...
- Jurisprudencia Española y Comunitaria de derecho internacional privado
-
Responsabilidad del superior jerárquico y responsabilidad penal por omisión de miembros de la fuerza pública en Colombia: ¿Convergencia entre el derecho penal nacional e internacional?
Desde el 4 de septiembre de 2012, cuando oficialmente inició el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, se ha hecho referencia en varios contextos a la doctrina de responsabilidad del superior jerárquico. Sin embargo, es importante diferenciar, por un lado, el ámbito de aplicación de esta doctrina tal como ha sido desarrollada en el Derecho...
-
Lucha contra el terrorismo internacional: no solo del uso de la fuerza pueden vivir los Estados
La nueva dimensión que el terrorismo internacional ha adoptado desde los atentados del 11/S y en particular con la aparición del Daesh obliga al Derecho internacional a repensar sus instrumentos jurídicos a fin de optimizar su lucha contra esta lacra. A este respecto se analizan las aportaciones y carencias de los tratados de ámbito universal y su falta de adaptación a las actuales...
... la afección de los pilares básicos del Derecho internacional 2 . La reflexión teórica sobre ... manifiestas del Derecho internacional humanitario ocurridas como consecuencia de la mal llamada « ...cit. , nota 5, p. 131 y bibliografía citada al respecto de la doctrina española. ... -
Análisis sobre el crimen de agresión en la corte penal internacional a partir de la conferencia de revisión (Kampala). Retos y perspectivas
El crimen de agresión constituye uno de los actos más graves cometidos por un Estado contra otro, en tanto afecta, en primer lugar el derecho a la autodeterminación y soberanía del respectivo Estado; en segundo término, al hacer uso de la fuerza se comete una de las mayores infracciones contra el derecho internacional y la paz mundial. El crimen de agresión ha tenido un lento desarrollo por parte
-
Evaluando los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos a dos años de su adopción
La cuestión de los derechos humanos y la responsabilidad de las empresas ha sido largamente debatida a nivel internacional. El consenso logrado por los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos tras su adopción en junio de 2011 implica un cambio de paradigma, ante el cual surgen nuevos retos para el derecho internacional. Por tanto, es pertinente analizar el estado de la cuestión a...
-
¿Podemos armar a los rebeldes? La legalidad internacional del envío de armas a Grupos Armados no Estatales a la luz de los conflictos libio y sirio
Las recientes reticencias de los Estados occidentales a enviar tropas sobre el terreno en los conflictos ocurridos en los últimos años en Libia y Siria han llevado a varios de ellos a plantear de manera creciente la oportunidad de transferir armas y asegurar otro tipo de asistencia militar a los grupos armados de oposición. Si las llamadas intervenciones armadas indirectas se habían caracterizado
-
Pasado, presente y futuro de la justicia transicional en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
No existen dudas de que el papel de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) será fundamental para la sostenibilidad de la paz en Colombia. Las decisiones de este tribunal relacionadas con los mecanismos judiciales y extrajudiciales de justicia transicional y la convencionalidad del texto del Acuerdo de Paz y de las normas y políticas proferidas para su implementación, ya están...
-
Responsabilidad medioambiental y derechos humanos: Los deberes de las empresas en el Derecho Internacional
Las actividades de las empresas están en el origen de muchos daños ambientales que acaban impactando negativamente en los derechos humanos. Diversos tipos de iniciativas de carácter internacional pretenden regular las actuaciones de las empresas para evitar estas consecuencias para el medio ambiente y los derechos humanos. Aunque estos instrumentos internacionales tienen formalmente el carácter...
-
Reservas a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Al manifestar su consentimiento en obligarse por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, algunos Estados han formulado reservas y declaraciones interpretativas que afectan a prácticamente todas sus disposiciones. Algunas de estas reservas plantean problemas relativos a su compatibilidad con el objeto y fin del tratado: las dirigidas a disposiciones que ocupan un lugar...
-
Responsabilidad internacional por persecuciones políticas en Venezuela: el caso Sosa y otros desarrollos generales y regionales
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Sosa y otros desarrollos en el ámbito de la OEA y otros contextos confirman la inadmisibilidad de la discriminación y medidas que afecten negativamente a quienes ejerzan acciones e iniciativas de oposición política, y apoyan la idea de que es inadmisible invocar una errada interpretación del contenido del principio de no...