vLex International - AZ
- Dictamen correspondiente a la minuta, proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos; se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley a los Depósitos en Efectivo - Ley del Impuesto sobre la Renta y Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo.
- Escrito de amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos San José, Costa Rica caso 12.688 Nadege Dorzema y Otros ('Masacre de Guayubín') vs. República Dominicana
- La protección jurídica de los niños en conflicto con la ley penal en la República de Angola
- Practical guide on admissibility criteria
- El principio iura novit curia: una mirada desde el proceso familiar
- El concepto de cultura de la propiedad intelectual: clave para la in-vestigación sociojurídica
- La tradición de los derechos reales sobre inmuebles
- El convenio arbitral
- Comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, Segunda
- El delito de tráfico de personas. Análisis exegético
- Caso 12.271, Benito Tide Méndez y Otros vs. República Dominicana
- La firma electrónica en el régimen comercial mexicano
- Guia práctica sobre la admisibilidad de recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Personal no permanente de la Administración. Argentina y España
- “Apuntes sobre la publicidad jurídica: una mirada desde el estado filiatorio”
- El Principio de Oportunidad como pilar de las vías alternativas a la solución de conflictos penales
- El contrato de prenda sobre bienes agropecuarios en Cuba. Insuficiencias en la regulación y constitución
- La Detención y el interrogatorio como acciones de instrucción que comprometen derechos fundamentales del imputado
- El contrato de transformación audiovisual
- El contrato de prestación de servicios de telefonía fija a personas naturales. Retos y perspectivas
- Análisis del libro: El ombudsman de la salud en México
- El derecho de alimentos a favor del Adulto Mayor. ¿Familia o Estado?
- El convenio arbitral internacional
- El control ambiental, un servicio público para el desarrollo local como política estatal para el desarrollo sostenible
- Líneas jurisprudenciales de los Tribunales de trabajo en la República Dominicana
- El control ambiental, un servicio público para el desarrollo local como política estatal para el desarrollo sostenible
- Oportunidad procesal para deducir la acción de compensación económica: prescripción y caducidad de la acción
- Escrito de observaciones sobre la solicitud de opinión consultiva presentada por la República de Colombia sobre las obligaciones internacionales de derechos humanos de un estado que denuncia la CADH y la Carta de la OEA
- European Commission and the initiative for the detection of false news in social networks. Deceptive news: Updates from the social and legal perspective, technical and legal solutions
- Innovación y prácticas pedagógicas para la transformación de la cultura jurídica y la enseñanza del derecho
- La investigación penal en el nuevo proceso penal acusatorio. Sus particularidades en la República de Angola
- La oralidad en el proceso civil argentino
- El delito de stalker y cyberstalker en el código penal peruano: artículo 151-a. Una mirada multifactorial
- El ejercicio individual de la patria potestad. Realidad versus Legislación
- El desarrollo del pensamiento criminológico y su influencia en el derecho penal contemporáneo
- Cibercriminalidad & postmodernidad: La cibercriminología como respuesta al escenario contemporáneo
- La contratación pública de emergencia en el marco de la pandemia del COVID-19. Argentina - España
- El control de constitucionalidad en el Perú: En razón de los últimos acontecimientos acaecidos en el poder judicial y en el Consejo Nacional de la Magistratura
- Potestades discrecionales de la Administración y motivación
- Regulación legal del comercio exterior: Visión retrospectiva y futuro del recurso normativo a la “Nueva Lex Mercatoria Internacional”
- Incumplimiento obligacional en el contrato de Compraventa Internacional de Mercaderías: Teoría jurídica y efectos legales
- Los Títulos Valores. Realidad versus Legislación
- Los principios del Derecho Penal y el ámbito administrativo sancionador. Argentina y España
- El Comercio Internacional de Compensación: Concepto, Orígenes, Modalidades y Aspectos Comerciales y Jurídicos. (I Parte)
- El debate legal en torno de los derechos del animal “no humano” y de la construcción de la noción de sujeto de derecho a partir de la modernidad
- La solución Keynesiana a la crisis financiera mundial de 2008
- Pensión de viudedad para la pareja de hecho (España) y pensión por fallecimiento para la/el conviviente (Argentina)
- La responsabilidad Patrimonial de la administración pública ¿garantía en la actividad administrativa del transporte terrestre no estatal en cuba?
- Matrimonios del mismo sexo y la regla del orden público. Reflexiones comparadas
- La exploración del menor víctima en el juicio oral: una mirada a la capacitación profesional del juez
- Manual Básico de Cateo y Aseguramiento de Evidencia Digital
- La negociación colectiva y el convenio colectivo en la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo (primera parte)
- La categoría configuración subjetiva: sus potencialidades para el estudio de las causas del delito en adolescentes transgresores de la ley
- El derecho de autor ante los desafíos del desarrollo en el entorno digital y las comunicaciones en los momentos actuales
- Diferencia entre derechos personales y derechos reales en la prelación de los créditos
- Declaración de Parte y ficta confessio
- El ejercicio de la acción de cumplimiento en los contratos de compraventas. Una visión desde la praxis en la Sala de lo Económico del TPP de Granma
- Codigo Procesal Penal actual: La confesion sincera
- El Comercio Internacional de Compensación: Concepto, Orígenes, Modalidades y Aspectos Comerciales y Jurídicos. (II Parte)
- El arbitraje en la solución de controversias en materia de seguros y reaseguros
- Ejercicio del derecho de opción en la teoria del cúmulo de responsabilidad
- La prueba ilícita en el procedimiento laboral. La ausencia de valoración racional de la prueba como consecuencia de su no valoración y exclusión
- La crianza positiva de los niños y niñas. Una mirada desde el ordenamiento jurídico cubano
- Derechos Humanos de las Personas Morales. Personas Jurídicas no son titulares de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (en adelante CoIDH) vs. las Personas Morales si tienen Derechos Humanos (en adelante SCJN).
- Tratamiento Jurídico- Comercial del Know -How y la Asistencia Técnica asociada al Contrato de Franquicia Internacional: Una Breve Orientación
- Fundamentos constitucionales de la seguridad alimentaria
- Conceptos jurídicos indeterminados
- Nuevas estructuras procesales civiles
- Alcance jurídico en España del Certificado de Ciudadanía de Puerto Rico
- De la Banca Abierta a las Súper-apps: una transición más pronto que tarde
- Orden público internacional, normas de aplicación necesaria y arbitraje de equidad
- Oso Chucho
- Estado, la estructura y dinámica de la delincuencia económica en Granma
- Legitimación activa del tercero poseedor del inmueble hipotecado para la declaración de prescripción de la obligación principal
- Circulación internacional de obras de arte. El derecho a la protección del patrimonio cultural versus comercio internacional
- Negociación internacional y aspectos legales relacionados con la transacción comercial
- "El código es el contrato" - una expresión problemática
- Indicadores para Medir las Prohibicionesde Tortura y Desaparición Forzada de Personas
- Drogas, alcohol y espacio público
- Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre la presunta comisión de tortura y tortura sexual como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado Mexicano entre diciembre de 2006 y diciembre 2018.
- I Poteri Officio Iudicis
- La Corte Constitucional, la JEP y los niños
- Fortalecimiento de capacidades institucionales para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
- Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre la presunta comisión de tortura y tortura sexual como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado Mexicano entre diciembre de 2006 y diciembre 2018.
- Las inspecciones e intervenciones corporales a propósito del perfeccionamiento del proceso penal cubano
- La criminología psicoanalítica de Sigmund Freud
- Una mirada en retrospectiva al derecho ambiental internacional desde el ejercicio de la pesca ilícita en Angola en el siglo XXI
- Make the Right Claim with the Help of Personal Injury Lawyers
- Adicho v Dankeith Homes Pty Ltd [2012] NSWCA 316: When can you enforce a side agreement containing terms inconsistent with a formal agreement?
- La auditoría ambiental como una herramienta de gestión en la mitigación de la problemática medioambiental, vínculo con el derecho administrativo sancionador, actualidad cubana
- Informe sobre el Impacto en México de la Figura del Arraigo Penal en los Derechos Humanos, Presentado ante la CIDH
- titulo
- Amicus Curiae Inconvencionalidad del arraigo y la PPO en México.
- Informe sombra sobre el sexto examen de México ante el Comité de Derechos Humanos
- La tortura como crimen de lesa humanidad en el marco de la guerra contra las drogas. Informe para el Comité Contra la Tortura de la ONU
- Amicus Curiae Inconvencionalidad del arraigo y la PPO en México.
- La representación del accionista en la junta general de accionista en el Derecho nicaragüense
- Desafíos en la Implementación de Reforma del Sistema de Justicia Penal en México
- Los efectos de la Ley de Preferencias Comerciales Andinas y Erradicación de la Droga (ATPDEA) en el comercio exterior en Ecuador
- 147° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
- Amicus Curiae Inconvencionalidad del arraigo y la PPO en México.
- Análisis del proyecto de Ley: Rigurosidad penal para agresores sexuales de la niñez y adolescencia
- La Reforma Judicial: ¿abona a la justicia la designación de órganos jurisdiccionales para la resolución de los asuntos vinculado con hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos?
- Informe sobre la Desaparición Forzada en México 2011
- AMICUS CURIAE EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES DE EMPRESAS ARMAMENTÍSTICAS EN LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
- Dictamen correspondiente a la minuta, proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos; se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley a los Depósitos en Efectivo. - Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y de la Ley Federal de Derechos.
- El ciudadano ambiental, papel de las ONGs dentro de la sociedad civil en la protección del Medio Ambiente en Cuba
- La salida de Venezuela de la CAN y el derecho humano a la participación. Gobernabilidad vs. Participación, Gobernanza vs. Legalidad
- Informe Anual CMDPDH 2021
- La Reforma Judicial: ¿abona a la justicia la designación de órganos jurisdiccionales para la resolución de los asuntos vinculado con hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos?
- Carta abierta: Organizaciones de la Sociedad Civil damos la bienvenida a la Vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris y expresamos la urgencia de fortalecer la protección a personas migrantes en la región.
- El contrato de compraventa internacional de mercaderías
- Posición de la CMDPDH sobre el acuerdo que militariza la seguridad pública
- Informe de Incumplimiento de México a Obligaciones Derivadas de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada
- El quórum de constitución de la junta general de accionistas en el Derecho nicaragüense
- Informe sobre el Estado del Marco Normativo y la Práctica de la Tortura en México 2014
- El contrato de franquicia internacional
- Las Viviendas de Veraneo. Su régimen jurídico en Cuba
- The myth of restructured petroleum development contracts in Nigeria
- El derecho humano al agua como reivindicación imperativa del sistema internacional de los derechos humanos: un nuevo derecho fundamental en Colombia
- El Derecho de la UE relativo a los organismos modificados genéticamente: la Comisión Europea cambia de estrategia para permitir, restringir o prohibir su cultivo
- Código de arbitraje deportivo
- Acceso a la Justicia en México “La constante Impunidad en Casos de Violaciones a Derechos Humanos”
- Does regulatory discretion increase unofficial economy? Evidence from panel data
- Ejecuciones Extrajudiciales en el Contexto de la Militarización de la Seguridad Pública
- Extrajudicial Executions in the Context of the Militarization of Public Security
- Informe Conjunto Presentado por Organizaciones de la Sociedad Civil Mexicana para la Segunda Ronda del Examen Periódico Universal a México
- El gobierno corporativo
- Cuestionamiento del concepto de tentativa en la dogmática penal a partir de un caso planteado por el profesor Luzón Peña (el despertar de un sueño auto inducido), perspectiva comparativa española-costarricense
- Modificaciones sustanciales al régimen de inversiones extranjeras de Argentina en los 90. La valoración financiera como método de acumulación.
- La determinación de la pena en bolivia
- Impact of Aerospace Joint Technology Initiative Clean Sky JU in Pan-European projects.
- Informe Anual 2021
- Feminicidio e Impunidad en México: Un Contexto de Violencia Estructural y Generalizada
- Cómo evitar riesgos jurídicos en el comercio internacional: la contratación internacional
- Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
- El método neoconstitucional de la dignidad en el derecho privado: una aproximación a la igualdad de genero en el ámbito de las relaciones familiares homoparentales
- La personalidad antisocial
- Algunos criterios jurisprudenciales en sede sucesoria de la Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Supremo. Derroteros del último lustro (2000-2004)
- Delitos sexuales. Revisión histórico-dogmática de la legislación boliviana
- El castigo por la práctica de la brujería y el ocultismo a los niños en Angola. Una violación del principio de humanidad de las penas
- Comentarios a la Respuesta del Estado Mexicano en Seguimiento a las Recomendaciones Emitidas por el Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas
- El castigo por la práctica de la brujería y el ocultismo a los niños en Angola. Una violación del principio de humanidad de las penas
- Las miserias de la criminología
- Informe presentado ante el Sucomité para la Prevención de la Tortura, SPT
- Tratamiento de los desechos sólidos en el ordenamiento jurídico cubano
- El silencio en la Administración pública española
- Evolución histórica de los estudios de derecho en Holguín
- El presente y futuro de la victimología: ciencia, filosofía y prevención
- El agente encubierto informático como Técnica Especial de Investigación en la lucha contra el crimen organizado
- Contribución al Comité Contra la Desaparición Forzada de Personas de las Naciones Unidas
- La aplicabilidad de la Convención de los Derechos del Niño en el fuero comercial. Aspectos de una discusión actual
- Propuestas para una política de derechos humanos del nuevo Gobierno (2018 – 2024)
- La adaptación a Bolonia de los estudios jurídicos: Autocomplacencia inglesa, resistencia alemana
- Contratación electrónica, insuficiencia normativa y desafíos de la ciencia jurídica frente a los avances tecnológicos
- Contribución al Comité sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer
- El Reglamento (UE) nº 181/2011 sobre los derechos de los viajeros de autobuses y autocares
- La función de la Corte Penal Internacional en la prevención de delitos atroces mediante su intervención oportuna
- El Abuso del poder de negociación en el derecho Argentino y el derecho al acceso de la competencia: algunas consideraciones en torno a la ley N° 27.442
- El contrato de agencia comercial internacional
- Facultades regulatorias de la Superintendencia de Valores y Seguros - Normas relativas al otorgamiento y adquisición de mutuos hipotecarios endosables por las entidades aseguradoras y reaseguradoras
- Ejercicio del trabajo por cuenta propia en Cuba
- Intervención de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana en el proceso de constitucionalidad D-13280 del artículo 141 de la Ley 1955 de 2019, “Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022”
- La impunidad en el contexto de la desaparición forzada en México
- Los contratos mercantiles en ETECSA. Propuestas de perfeccionamiento
- El contrato de concesión o distribución comercial internacional
- La delincuencia económica desde el punto de vista del control social
- Estudio analítico de la fracción XIX del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Delitos Económicos, Expresión Jurídica y Contable
- La delincuencia económica desde el punto de vista criminológico
- El contrato de joint venture internacional
- Seguimiento EPU: Análisis de las RecomendacionesRecibidas Contrarias a los Estándares de DerechosHumanos Aplicables en México
- Amicus curiae sobre la inconstitucionalidad del uso discriminatorio de esterotipos en revisiones migratorias
- “La Cárcel punitiva, naturaleza histórica, crisis y perspectiva”
- Australian equity portfolio sets in a pre- and post-global financial crisis contexts
- Carta: implementar un mecanismo de seguimiento, adecuado, efectivo y que contemple la participación de la sociedad civil
- Grandes Proyectos de Desarrollo y las/los Defensores de Derechos Humanos
- AMICUS CURIAE Acción de Inconstitucionalidad sobre el Código de Justicia Militar y Código de Justicia Militar de Procedimientos Penales
- Comercio exterior y embalaje de mercancías exportadas al mercado interior UE: Características y normativa aplicable
- Entrevista al catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM Dr. Raúl Carrancá Rivas
- Relevancia, uso y dinámica de las Condiciones Generales de Contratación en el comercio exterior
- Síntesis de una Propuesta de Estrategia para la protección jurídica de los niños en conflicto con la Ley Penal en la República de Angola
- Jurisdicción Militar: Impunidad y Violaciones a los Derechos Humanos
- Impact of Economic Variables on the Performance of the Jordanian Banking Sector
- El Resurgimiento de la Desaparición Forzada en México
- Barreras burocráticas
- Impact of working capital on the market value and profitability of Jordanian Commercial Banks (2012-2000)
- El Arraigo Hecho en México: Violación a los Derechos Humanos
- Situación legal de la víctima en el proceso penal angolano
- Aportaciones de Skinner a la Criminología Conductual
- Apuntes de Derecho Concursal Latinoamericano -Colombia, Perú, México y Brasil-
- Biología Criminal
- Constitucionalidad y legalidad de una Ordenanza Municipal que pretende la regulación de la gestión ambiental
- Carta Abierta Glorieta de las Mujeres que Luchan
- Intervención ciudadana sobre el proyecto de Ley 01 de 2016 del Senado de la República
- CARTA ABIERTA
- Intervención de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana en el proceso de constitucionalidad D-11315 de los artículos 1, 6 y 7 de la Ley 1767 de 2015, “Por la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la Nación la Semana Santa en Tunja, Boyacá, y se dictan otras disposiciones”
- Situación de fosas clandestinas en México
- Décimo aniversario del Código Procesal Civil y Mercantil
- Claro-obscuro en el exequatur sonorense: analisis de los requisitos de forma para ejecutar una sentencia extranjera en el estado de sonora