La cooperación Latinoamérica-Europa. Contexto, preocupaciones, modalidades y actores en la encrucijada - 10

- Editorial:
- Plaza y Valdés Editores
- Fecha publicación:
- 2009-11-05
- Autores:
-
Cástor Díaz Barrado
(Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales) - ISBN:
- 1888-6736
Descripción:
La cooperación internacional constituye todavía una deuda pendiente de los ámbitos académicos latinoamericanos. Existen pocas investigaciones y publicaciones especializadas al respecto, la formación académica es todavía incipiente y el debate está todavía ausente de los centros universitarios. En este marco, la cooperación con Europa, poseedora de una más larga tradición en el estudio de estos temas, cobra una vital importancia para afianzar este proceso, y las universidades son el ámbito privilegiado para realizarla. La interrelación existente entre los decisores políticos y los ámbitos académicos y su fuerte vinculación con la opinión pública en temas relacionados con la Cooperación Internacional, en la experiencia española, constituyen otro de los desafíos que todavía quedan pendientes en nuestra región.
El Centro de Investigación en Cooperación Internacional y Desarrollo, de la Universidad Nacional de General San Martín, ha iniciado un camino de investigación, desde América Latina, en el cual se inscribe este nuevo número de los Cuadernos Iberoamericanos de Integración. Este Cuaderno, que integra los trabajos de cuatro investigadores del CICI+ D bajo el título general La Cooperación Latinoamérica-Europa. Contextos, preocupaciones, modalidades y actores en una encrucijada, intenta, a través de recorridos teóricos que sirven de marco a la cooperación internacional, que discuten la polisemia de muchos de los conceptos empleados en las agendas internacionales y en los compromisos que los Estados adquieren, ponerlos en perspectiva diferenciando lo que está en el plano discursivo y lo que pertenece al mundo de las acciones reales.
Artículos de:
Miguel Vallone y Miryam Colacrai
Mg. Valeria Pattacini
Mg. Miguel Gabriel Vallone
Lara Weisstaub
Miryam Colacrai
El Centro de Investigación en Cooperación Internacional y Desarrollo, de la Universidad Nacional de General San Martín, ha iniciado un camino de investigación, desde América Latina, en el cual se inscribe este nuevo número de los Cuadernos Iberoamericanos de Integración. Este Cuaderno, que integra los trabajos de cuatro investigadores del CICI+ D bajo el título general La Cooperación Latinoamérica-Europa. Contextos, preocupaciones, modalidades y actores en una encrucijada, intenta, a través de recorridos teóricos que sirven de marco a la cooperación internacional, que discuten la polisemia de muchos de los conceptos empleados en las agendas internacionales y en los compromisos que los Estados adquieren, ponerlos en perspectiva diferenciando lo que está en el plano discursivo y lo que pertenece al mundo de las acciones reales.
Artículos de:
Miguel Vallone y Miryam Colacrai
Mg. Valeria Pattacini
Mg. Miguel Gabriel Vallone
Lara Weisstaub
Miryam Colacrai
Índice
- Nota previa
- Introducción
- Historia y tendencias de la Cooperación Internacional al Desarrollo: la construcción de un régimen
- Cohesión social y cooperación internacional. La utilidad de un concepto en las relaciones América Latina y Unión Europea
- Del dicho al hecho: la cooperación Argentina-UE y el dilema de la participación de la sociedad civil
- Reflexiones en torno a la cooperación Unión Europea-América Latina. Entre los «patrones de vinculación» de la denominada «Alianza Estratégica» y la dinámica de la cooperación descentralizada
- Anexo I (acerca de la Alianza Estratégica ALC-UE). Quinta Cumbre América Latina y Caribe-Unión Europea
- Anexo II. Consejo de la Unión Europea (Bruselas, 15 de octubre de 2008 [16.10])