Alteridades: Voces, Pieles y Géneros entre la Discriminación y la Inclusión Social

- Editorial:
- Dykinson
- Fecha publicación:
- 2024-01-27
- Autores:
-
Sandra Olivero Guidobono
Carmen Laura Paz Reverol - ISBN:
- 978-84-1070-334-6
Índice
- Introducción
- ¿qué es la historia? sesenta años de inclusiones y exclusiones
- ¿se discriminaba a las personas mayores en el antiguo egipto?: el edadismo hace 5.000 años
- Hay que pensar que los dioses hablan griego o algo no muy alejado (filodemo de gadara, p. herc. 157/152, de diis, iii, col. 14, 6-13). epicureísmo, helenidad, etnocentrismo, inclusión y exclusión
- El otro humanoide: la esclavitud natural sintéticamente justificada en ‘política’, i, 1255b4-14, de aristóteles
- Los ?ashshashin en el laberinto legal identitario del sunismo y del chiismo: un estudio sobre su adherencia a la shari?ah
- El panislamismo identitario de la declaración de el cairo de derechos humanos
- Vida pública femenina en el siglo xv
- Sobre el oficio de la matrona en el siglo xv
- La utopía revolucionaria en la segunda república española
- History workshops journal. mucho más que una revista
- La historia como herramienta de integración en los estudios del grado en farmacia: aprendiendo de los errores del pasado
- Women's tales de miu miu (2011-2024), o el fashion film como herramienta de (re)creación femenina..
- Representaciones de la identidad: los grados y los usos sociales del concepto
- El proceso de identificación en simone de beauvoir
- ¿Dimmi o creyentes? los gitanos musulmanes ante el derecho islámico otomano
- Carmilla: desafíos a la identidad y exploración del doble en la vampira lesbiana
- Enfoque humanista del derecho a la tutela judicial efectiva a través de los intervinientes en el proceso
- ¿Existe base jurídica para poder hablar de discriminación por edad de los menores?
- Reglas de la sucesión legítima: de la sociedad romana a la sociedad mexicana actual
- Estereotipo emocional y sexistas en adolescentes de la provincia de teruel
- Co-habitando espacios a través del emprendimiento rural. una propuesta de acercamiento a las buenas prácticas rurales en andalucía.
- Breve historia de la democracia musulmana y la democracia laica. una perspectiva decolonial y de género
- El estudio de la legislación y deontología farmacéuticas como herramienta para evitar toda forma de discriminación: ponerse en el lugar del paciente."
- Análisis del concepto de vulnerabilidad social y urbana. los compoenente de la vulnerabilidad
- La ley de dependencia en españa: una apuesta por una sociedad más inclusiva
- Fomentar sociedades intergeneracionales en un mundo que envejece
- Análisis comparativo conforme el acceso y finalización de las personas adultas a la educación superior (universidad) en la rioja. año 2021/2022
- Análisis comparativo conforme el acceso, finalización y empleo de las personas adultas mayores de 18 años a la fp de grado medio en la rioja. año 2021/2022
- Análisis comparativo conforme el acceso, finalización y empleo de las personas adultas mayores de 18 años a la fp de grado medio en la rioja. año 2021/2022
- México: políticas públicas de economía social que impulsan mecanismos para el bienestar y la inclusión
- Enfrentando los desafíos de la discapacidad adquirida en el entorno laboral y en la sociedad
- Liderazgo y empoderamiento: equidad, inclusión e innovación en las microempresas textiles
- La violencia psicológica en los espacios laborales, una violación de derechos humanos o un probable delito doloso
- La identidad rural de un destino como atractivo turístico: el maratón subbético mozárabe de la provincia de córdoba (españa)
- Estudio exploratorio sobre las organizaciones de la sociedad civil (osc) en defensa de los derechos de las personas lgtbiq+ en áfrica occidental
- El mito relatado desde la perspectiva de las otras en penélope y las doce criadas de margaret atwood
- Lesbianas en el franquismo. la historia de las invisibles
- Diversidad de genero en el deporte, percepción de estudiantes de ciencias del deporte acerca de la participación deportiva de personas trans
- Experiencias de discriminación y estigma en mujeres adultas mayores lesbianas
- De santa cecilia a la femme fatale y otras narrativas visuales en la música: las instrumentistas de cuerda entre el olimpo y el inframundo
- Des inegalites a fleur de peau. pratiques de sage-femme traditionnelle et cuidados
- La inclusion de personas con discapacidad en el centro historico del pueblo mágico de mascota, jalisco, méxico
- Arquitectura y edificación social: soluciones y resultados en el ámbito de la prevención de situaciones de exclusión residencial de personas vulnerables procedentes de otros países
- Las mujeres totonacas en el municipio de filomeno mata (veracruz, méxico) ante la violencia obstétrica
- Hogares femeninos de población extranjera en el municipio de málaga
- Del río de la plata al río guadalmedina. inmigrantes argentinos en el municipio de málaga (españa)
- Más allá de las fronteras: un análisis de los migrantes venezolanos en el sur del ecuador
- Reconfiguración de identidades en procesos migratorios forzados, desde una perspectiva interdisciplinaria: narrativas, retratos e imágenes de los venezolanos migrantes en chile y españa
- Análisis de la demanda para participar en eventos de turismo deportivo que promueven la inclusión: la media maratón de córdoba (españa)
- La pobreza en la pandemia en barrios periféricos uruguayos. la opinión de los operadores sociales de campo
- Características sociodemográficas de un barrio en exclusión social y residencial. el caso de -los rosales- (murcia)
- Evolución espacio-temporal del desempleo en andalucía (2015-2023): la tasa municipal de desempleo como indicador de desigualdad territorial
- El poder y los movimientos migratorios. necropolítica en las fronteras
- Ciudades divididas. desigualdad urbana y polarización socioterritorial en las metrópolis de madrid y barcelona (2001 – 2021)
- Reclamando la ciudad desde la periferia. procesos de pertenencia barriales en contextos de relegación urbana
- La potencia de la imaginación paria según hannah arendt
- Repensar la libertad y la igualdad desde los márgenes: voces negras en el estados unidos esclavista y segregacionista
- El nuevo pacto de migración y asilo en la unión europea: retos y desafíos
- Música y construcción de identidades en la investigación sobre el carnaval de cádiz
- La importancia de saber miedir los objetivos de igualdad. la oportunidad de la agenda 2030
- Marginalidad, inteligencia artificial y derecho
- Asentamientos irregulares, migración y desarrollo: guia para autoridades locales en el sur de andalucía