El Salvador (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)
104 resultados para El Salvador (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)
-
Resolución nº 15 CIDH. Medida Cautelar nº 542-19 (El Salvador)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decide levantar las medidas cautelares a favor de Clave Enero y su núcleo familiar en El Salvador. Al momento de tomar la decisión, la Comisión valoró las medidas adoptadas por el Estado e identificó la falta de respuesta por parte de la representación desde enero de 2021, pese a las reiteradas solicitudes de información realizadas. Tras no...
- Informe nº 286 (2023) CIDH. Petición nº 2037-14 (El Salvador)
- Informe nº 331 (2023) CIDH. Petición nº 1206-17 (El Salvador)
- Informe nº 247 (2023) CIDH. Petición nº 786-18 (El Salvador)
-
Resolución nº 72 CIDH. Medida Cautelar nº 917-17 (El Salvador)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decide levantar las medidas cautelares a favor de Douglas Arquímides Meléndez Ruiz y familia. Al momento de tomar la decisión, la Comisión valoró las acciones adoptadas por el Estado, así como falta de respuesta por parte de la representación desde junio de 2020, pese a las solicitudes de información realizadas. Tras la solicitud de...
- Informe nº 200 (2022) CIDH. Petición nº 1425-12 (El Salvador)
- Informe nº 166 (2022) CIDH. Petición nº 2287-15 (El Salvador)
- Informe nº 293 (2022) CIDH. Petición nº 1202-14 (El Salvador)
- Informe nº 376 (2022) CIDH. Petición nº 1800-13 (El Salvador)
- Informe CIDH. Caso nº 13.047 (El Salvador)
- Informe CIDH. Caso nº 13.378 (El Salvador)
-
Resolución nº 76 CIDH. Medida Cautelar nº 475-21 (El Salvador), 19-09-2021
El 19 de septiembre 2021 la CIDH decidió otorgar medidas cautelares en favor de Bertha María Deleón Gutiérrez. Según la solicitud, la propuesta beneficiaria, defensora de derechos humanos, se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos tras recibir amenazas y ser objeto de hostigamiento, particularmente en redes sociales, a raíz de su labor. En...
-
Resolución nº 12 CIDH. Medida Cautelar nº 1051-20 (El Salvador), 04-01-2021
El 4 de enero de 2021, la CIDH otorgó medidas cautelares a favor de 34 miembros identificados del Periódico Digital El Faro en El Salvador. Al tomar su decisión, la Comisión valoró que las personas beneficiarias trabajarían para el Periódico Digital El Faro, un medio de comunicación independiente, y estarían siendo objeto de hostigamiento, amenazas, intimidaciones y estigmatización-...
- Informe nº 379 (2021) CIDH. Petición nº 1530-11 (El Salvador)
- Informe nº 249 (2021) CIDH. Petición nº 1185-17 (El Salvador)
- Informe nº 349 (2021) CIDH. Petición nº 1557-11 (El Salvador)
- Informe nº 349 (2021) CIDH. Petición nº 1557-11 (El Salvador)
- Informe nº 250 (2021) CIDH. Petición nº 1873-14 (El Salvador)
-
Resolución nº 13 CIDH. Medida Cautelar nº 240-15 (El Salvador)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decide levantar las presentes medidas cautelares en atención a que se han reportado avances en las investigaciones para esclarecer los hechos que dieron lugar a la desaparición de tres personas beneficiarias y se ha creado una comisión especial a nivel interno con el fin exclusivo para dar con el paradero, cuyas actividades son monitoreadas...
- Informe nº 277 (2021) CIDH. Petición nº 1555-11 (El Salvador)
- Informe nº 277 (2021) CIDH. Petición nº 1555-11 (El Salvador)
- Informe nº 149 (2021) CIDH. Petición nº 1699-13 (El Salvador)
- Informe nº 250 (2021) CIDH. Petición nº 1873-14 (El Salvador)
- Informe nº 149 (2021) CIDH. Petición nº 1699-13 (El Salvador)
- Informe nº 242 (2021) CIDH. Petición nº 816-11 (El Salvador)
- Informe nº 249 (2021) CIDH. Petición nº 1185-17 (El Salvador)
- Informe nº 242 (2021) CIDH. Petición nº 816-11 (El Salvador)
- Resolución nº 13 CIDH. Medida Cautelar nº 240-15 (El Salvador)
- Informe nº 379 (2021) CIDH. Petición nº 1530-11 (El Salvador)
-
Resolución nº 73 CIDH. Medida Cautelar nº 442-12 (El Salvador), 20-10-2020
El 20 de octubre de 2020, la CIDH decidió levantar las presentes medidas cautelares. Tras diversas solicitudes de información a la representación, la CIDH no fue informada sobre su situación actual, siendo que según información pública el beneficiario habría dejado de estar privado de su libertad.